Wednesday, April 09, 2025

miércoles, diciembre 30, 2015

Beneficios físicos y mentales de la meditación

- 0 comentarios
Percibe el mundo de manera diferente y desarrolla tu inteligencia emocional con este arte de la relajación: vive el ahora y suelta el pasado. Meditar te puede ayudar a aumentar la productividad y mejorar tu rendimiento tanto académico como laboral. Además, te hace estar en armonía contigo misma y con tu entorno, gracias a una mentalidad positiva...
[Siga leyendo ...]

La ansiedad nos ayuda a reaccionar frente a las amenazas

- 0 comentarios
El cerebro humano es capaz de detectar una amenaza en tan solo 200 milisegundos Los seres humanos tenemos un ‘sexto sentido’ para detectar el peligro. Y es que el cerebro dedica más recursos a procesar las situaciones sociales amenazantes que a aquellas consideradas benignas o inocuas. Tal es así que nuestro cerebro es capaz de detectar una amenaza social en tan solo 200 milisegundos. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo superar tus miedos y limitaciones?

- 0 comentarios
 El miedo es una activación del organismo ante un peligro, real o percibido, es igual que sea una situación amenazante, basta con que el cerebro piense que lo es o lo interprete así.    Según explica a Infosalus Enrique García Huete, psicólogo clínico y coautor de 'Psicología del miedo' (Grupo 5, 2015), el miedo es un mecanismo de los más antiguos presente en todas las especies animales cuyo objetivo es la...
[Siga leyendo ...]

No hay salud sin salud mental

- 0 comentarios
Cuando se padece una enfermedad mental se afecta la capacidad y autonomía para pensar o actuar, hay dificultades para vincularse y limitaciones para alcanzar calidad de vida. Estas enfermedades afectan a un 10% de la población mundial, siendo las más prevalentes la depresión y los trastornos de ansiedad. Constituyen cinco de las 10 principales causas de incapacidad funcional. El estigma (del griego “marca invisible”) que sobrevuela...
[Siga leyendo ...]

martes, diciembre 29, 2015

11 Estrategias para superar la depresión en adultos mayores

- 0 comentarios
Según los estudios, una cuarta parte de las personas de 65 años o mayores sufren de depresión. Más de la mitad de las visitas al médico involucran quejas por la tensión emocional. 20% de los suicidios en los países desarrollados son cometidos por adultos mayores. En el último reporte del Journal of the American Geriatrics Society (Revista americana de sociedad geriátrica) se expone que la depresión es una de las principales causas...
[Siga leyendo ...]

Siete signos de alerta ante el estrés

- 0 comentarios
El estrés puede afectar de muchas formas la salud del organismo y lamentablemente, en la actualidad muy pocos quedan librados de su presencia, sin embargo, hay diferentes niveles de estrés y para que sepamos cuándo es momento de prestar más atención, os mostramos siete signos de alerta.Según la Fundación Española del Corazón, siete signos de alerta ante el estrés que no debemos dejar de considerar son:     Bajo...
[Siga leyendo ...]

Síntomas de depresión menos conocidos

- 0 comentarios
La depresión es una de las enfermedades anímicas que más puede afectar a una persona. Sin embargo, con frecuencia pensamos que el síntoma más frecuente de un estado depresivo es el llanto habitual y la emoción. Sin embargo, conviene puntualizar que detrás del malestar que muestra una persona que sufre mucha ira acumulada, también puede existir el inicio de una depresión. Ira que suma una gran dosis de tristeza y resentimiento...
[Siga leyendo ...]

lunes, diciembre 28, 2015

El 36% de los pacientes con EPOC padece ansiedad o depresión

- 0 comentarios
El 36% de los pacientes diagnosticados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presenta ansiedad o depresión. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (NEUMOSUR) y publicado en Revista Española de Patología Torácica, trabajo en el que se observa cómo solo un 8% de los pacientes con diagnosticados del trastorno mental.Como explican los autores,...
[Siga leyendo ...]

jueves, diciembre 24, 2015

La depresión navideña se puede superar con buena actitud, ternura y amor

- 0 comentarios
Mañana es Noche Buena momento para compartir y estar feliz con familiares y amigos. Algunas personas que han perdido un ser querido o tienen algunos problemas de salud o económicos no disfrutan de este día y pueden empañarlo para otros miembros. La depresión navideña sí existe, pero se puede enfrentar siguiendo algunas pautas para mejorar el estado de ánimo, además de comer bien y hacer ejercicio. El escritor y asesor psicológico...
[Siga leyendo ...]

miércoles, diciembre 23, 2015

5 síntomas de estrés muscular

- 0 comentarios
El estrés muscular se presenta cuando la carga o la tensión que resiste determinada zona del cuerpo es superada por diversas causas; lo que puede ocasionar a la larga, una lesión o inmovilización temporal o permanente.  De acuerdo con el experto Antonio Barbosa, fisiatra  y especialista en medicina del deporte y rehabilitación física, y director del Centro de Rehabilitación Físico Integral, algunas de las causas que...
[Siga leyendo ...]

Las 5 enfermedades mentales más frecuentes

- 0 comentarios
Depresión. Este trastorno del estado de ánimo afecta a más de 350 millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en ocasiones se debe a problemas de salud física, como cardiopatías. Pero también hay circunstancias como las presiones económicas, el desempleo o los conflictos que aumentan el riesgo de padecerla. Sin olvidar que una de cada cinco embarazadas sufre depresión tras el parto.Fobias....
[Siga leyendo ...]

Cómo detectar la adicción a la televisión

- 0 comentarios
Los españoles dedican casi tres horas al día a ver la pequeña pantalla ¿Puede generar verdadera adicción la televisión? Diferentes estudios aseguran que este problema es muy real. Las personas que generan conductas adictivas a la 'caja boba' no suelen percatarse de nada pero, con el tiempo, acaban limitando su vida en pro de la pequeña pantalla. En este practicograma descubrirás cómo detectar la adicción a la televisión.No es...
[Siga leyendo ...]

Como tener una alta autoestima

- 0 comentarios
La Autoestima se relaciona directamente con la pregunta ¿Quién soy?, lo ideal sería no solo contestar a esta pregunta sino que realmente nuestra vida sea afín a esta respuesta.La autoestima hace referencia a las creencias o al valor que cada persona tiene sobre sí mismo.  La autoestima no está determinada con alcanzar o no nuestras metas, porque una persona puede tener una gran confianza en sus habilidades y tener baja autoestima...
[Siga leyendo ...]

Bullying: detectarlo y romper el silencio.

- 0 comentarios
Siempre hemos destacado el nivel de crueldad que, de manera inocente en la mayoría de los casos, pueden alcanzar nuestros niños en la sociedad actual. Hoy en día esta crueldad y el comportamiento asociado a ella tiene un nombre: Bullying.El bullying es un concepto que hace referencia no sólo al acoso escolar sino también a las diferentes formas de maltrato (tanto físico, como verbal o psicológico) que se produce en el entorno...
[Siga leyendo ...]

martes, diciembre 22, 2015

Altos niveles de ansiedad aumentan riesgo de demencia hasta un 48%.

- 0 comentarios
¿Por qué unas personas desarrollan demencia y otras no? Es la pregunta que guía a cientos de investigaciones que se están realizando ahora mismo, mientras lees estas palabras. La respuesta está lejos de ser sencilla porque, de hecho, implica muchas, muchísimas respuestas. Tantas como las diferentes causas de demencia que existen, seguramente no son las mismas causas (al menos no todas, que elementos comunes sí puede haber) las...
[Siga leyendo ...]

Consejos para aumentar la autoestima

- 0 comentarios
 La psicóloga Isabel Menéndez Benavente nos da las claves para aumentar la autoestima y sentirnos mejor con nosotros mismos.¿Es posible aumentar la autoestima? La respuesta es claramente un sí. Así lo asegura la psicóloga Isabel Menéndez Benavente: “Se trata de controlar los pensamientos, el no puedo lo hay que cambiar por lo voy a intentar, el no valgo por puedo hacerlo, en general, hay que controlar las autoinstrucciones...
[Siga leyendo ...]

El 44% de la población padece síntomas de ansiedad, depresión o tristeza en Navidad

- 0 comentarios
Consejos para que los que sienten tristeza en Navidad y sus familiares puedan pasar unas mejores fiestas.El 44% de la población general padece síntomas subclínicos de ansiedad, depresión y tristeza en Navidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué pasa en estas fechas que hay personas que no las disfrutan? La doctora Sandra Farrera, Directora Médica de Psicología de Top Doctors, lo aclara: “no hay que culpabilizar...
[Siga leyendo ...]

Consejos para no sufrir ansiedad a la hora de comer

- 0 comentarios
Hay que evitar la desesperación frente a la comida para no ingerir alimentos de forma compulsiva. Programar las ingestas del día es uno de los buenos hábitos a incorporarEn la desesperación que se genera en torno a las comidas se producen los atracones y es allí donde el cuerpo tiende a comer en forma compulsiva. Cuando se inicia un plan alimentario saludable para bajar de peso, uno de los principales enemigos que asoma en las...
[Siga leyendo ...]

Los videojuegos pueden causar ansiedad y obesidad en los niños

- 0 comentarios
Pediatras de la Policlínica de Donostia advierten de las consecuencias del exceso de uso de pantallas electrónicasExpertos en pediatría han advertido de los problemas de salud que puede acarrear la adicción a los videojuegos en los niños, entre los que figuran la obesidad, derivada del sedentarismo, dificultades visuales, insomnio, ansiedad, irritabilidad e ir...
[Siga leyendo ...]

¿Padeces el Síndrome de la Mujer Acelerada? Si lo intuyes, confírmalo con este test

- 0 comentarios
Querer tener el control de todo (y no conseguirlo, claro), dormir mal y despertarse mucho, sentir ansiedad permanente o viajar en una montaña rusa emocional, como si sufrieras el síndrome premenstrual a diario son algunos de los síntomas de El Síndrome de la Mujer Acelerada, detectado por la doctora Libby Weaver. Un trastorno biológico y emocional que puedes estar sufriendo sin ni siquiera saberlo. Tras casi dos décadas tratando...
[Siga leyendo ...]

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

- 0 comentarios
La dificultad para concentrarse, irritabilidad y la tensión musculas son síntomas de que se podría estar sufriendo esta enfermedad. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada? El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un desorden que padecen aproximadamente del 6,4% al 7, 6% de la población. Es un porcentaje altísimo porque indica que de 100 personas 7 lo presentarían. Pero ¿qué es exactamente? Basándonos en los criterios...
[Siga leyendo ...]

domingo, diciembre 20, 2015

Depresión navideña

- 0 comentarios
Consejos contra la depresión en Navidad En Navidades es común sentir depresión (que podría ser conocida como depresión navideña), sobretodo con la llegada de sus fiestas. Descubre cómo prevenir o evitarla. Aunque lo habitual y lo común es disfrutar de una navidad feliz, es posible que muchas personas no vean en estas fiestas tan populares la mayoría de esos sentimientos que originalmente rodean estos días navideños. La Navidad,...
[Siga leyendo ...]

La depresión afecta a todo el organismo

- 0 comentarios
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, ha demostrado científicamente por primera vez en el mundo que la depresión conlleva importantes alteraciones del estrés oxidativo Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, ha demostrado científicamente por primera vez en el mundo que la depresión no es sólo una enfermedad mental, sino que conlleva importantes...
[Siga leyendo ...]

sábado, diciembre 19, 2015

Así piensa un cerebro con ansiedad

- 0 comentarios
El periodista Scott Stossel describe a la perfección cómo funciona el cerebro cuando “entra en pánico”. Lo hace con la autoridad de quien tiene un máster en la materia. Desde niño ha padecido ataques de pánico que le han complicado la vida. No ha dejado que le impidan hacer lo que quiere, pero se lo ponen muy difícil. Por eso su descripción es más fiel que la que pueda hacer el mejor de los libros sobre ansiedad. Lo cuenta en...
[Siga leyendo ...]

Distimia: qué es y cómo tratarla

- 0 comentarios
La distimia es un trastorno afectivo de carácter depresivo crónico, caracterizado por la baja autoestima y aparición de un estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado. Pese a ello, los síntomas no cumplen con todos los patrones de diagnóstico para la depresión. Esta afección la padecen entre un 3 y un 5 % de la población. Su etiología es compleja y multifactorial, dados los variados mecanismos biológicos, psicológicos...
[Siga leyendo ...]

viernes, diciembre 18, 2015

¿Cómo saber si eres bipolar?

- 0 comentarios
A menudo hablamos de que una persona es bipolar cuando tiene cambios súbitos de humor y pasa de la alegría a la tristeza o a la furia con mucha facilidad. Aunque esto puede ser un signo de que, en efecto, la persona sufre un trastorno bipolar, el término médico engloba una definición más precisa.¿Qué es el trastorno bipolar?Se trata de una enfermedad mental conocida antiguamente como psicosis maníaco-depresiva. Se caracteriza...
[Siga leyendo ...]

Comer pescado de forma abundante puede ayudar a frenar la depresión

- 0 comentarios
Comer una gran cantidad de pescado puede ayudar a frenar el riesgo de depresión, por lo menos en Europa, según sugiere un análisis conjunto de la evidencia disponible, publicado en la edición digital de 'Journal of Epidemiology & Community Health'. La asociación entre una dieta rica en pescado y la salud mental parece ser igualmente significativa entre los hombres y las mujeres. La depresión afecta a un estimado de 350 millones...
[Siga leyendo ...]

Calma tu estrés en tan sólo 5 minutos

- 0 comentarios
El ritmo de vida actual, en ocasiones, no nos permite relajarnos y tener unos minutos al día para nosotros mismos, para reflexionar y meditar sobre nuestra situación, lo que nos preocupa, los avances que vamos haciendo, etc. Esto suele llevar a la temida enfermedad del siglo XXI: El estrés. El ejercicio que os presentamos a continuación os servirá para que os relajéis, y consigáis esa calma tan necesaria para el ser humano....
[Siga leyendo ...]

jueves, diciembre 17, 2015

La depresión en la infancia altera el cerebro

- 0 comentarios
 Los cerebros de los niños que sufren depresión clínica durante la primera infancia se desarrollan de forma anormal, en comparación con los cerebros de los niños en edad preescolar no afectados por la patología, según concluye una nueva investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos.    Su materia gris --el tejido que conecta las células del cerebro y transporta...
[Siga leyendo ...]

miércoles, diciembre 16, 2015

Emociones tóxicas: La envidia y el odio

- 1 comentarios
Desde la más tierna edad se nos empuja a comportarnos, pensar e incluso sentir de una forma determinada. De una forma socialmente apropiada. Y si nos salimos de esos límites nos sentimos culpables o avergonzados, aun sabiendo que uno no elige las emociones que experimenta. Así, día tras día negamos los celos, la tristeza, el miedo, etc. Pero si hay dos emociones que realmente gozan de una pésima fama y nos hacen dudar de nuestra...
[Siga leyendo ...]

Terapia ocupacional: en qué consiste y a quién va dirigida

- 0 comentarios
La terapia ocupacional es una disciplina que busca fomentar la salud y el bienestar de las personas por medio de la actividad y ocupación.El uso terapéutico de la ocupación se ha convertido en una disciplina sanitaria que permite tratar trastornos psicológicos mediante una serie de instrumentos que posibilitan la actividad del paciente y mejoran su calidad de vida. Su desarrollo está vinculado con los procesos de rehabilitación...
[Siga leyendo ...]

Psicólogos afirman que colorear es la mejor alternativa a la meditación

- 0 comentarios
¿Quien dijo que los libros para colorear eran sólo para niños? El pasatiempo de pintar dibujos ha ganado popularidad en el último tiempo, así lo demuestra el hecho de que los seis libros más vendidos de Amazon son libros de colorear para adultos.La mayoría de la gente que elige colorear lo hace porque es un medio fácil de expresión, que además permite desestresarse de la rutina.¿Pero podría ayudar tanto como la meditació...
[Siga leyendo ...]

lunes, diciembre 07, 2015

Enganchados a las redes

- 0 comentarios
En los últimos años con la aparición de las redes sociales y los nuevos dispositivos móviles, así como la popularización de Internet- que este sábado celebra su Día Mundial-, la forma de comunicarse ha cambiado, creando nuevas necesidades que, en muchos casos, rozan ya la adicción.Cada vez más aparecen personas sufre FOMO, tiene whatsappitis, se ve afectado por Nomofobia, phubbing o vibranxiety, o son están enganchados a las redes...
[Siga leyendo ...]

Psicología del color

- 0 comentarios
La naturaleza, el ambiente y los objetos que nos rodean son ememplos de un mundo maravillosamente coloreado.Cada individuo percibe sensaciones particulares cuando observa un color determinado. La psique se ve influida por lo que se ve; en un ambiente o composición en el que predominan los rojos, los anaranjados y los amarillos, la sensación percibida es la de calor. Por está razón se les llama colores cálidos.Si los predominantes...
[Siga leyendo ...]

Un estudio pionero determina los síntomas de los tres tipos más frecuentes de psicosis

- 0 comentarios
La esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo y el trastorno delirante, al descubiertoUn estudio del grupo de investigación CIBERSAM, dirigido por el catedrático de la Universidad de Granada y de la Unidad de Salud Mental del Hospital San Cecilio de Granada, Jorge Cervilla Ballesteros, ha mejorado notablemente el diagnóstico de los tres tipos más frecuentes de psicosis que existen: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno...
[Siga leyendo ...]

domingo, diciembre 06, 2015

Cosas que debes hacer sobre los amigos con derechos

- 0 comentarios
Cuando no estás preparada para una relación seria porque quieres demasiado tu independencia, autonomía o simplemente porque sientes inseguridad y miedos por empezar una relación romántica, es posible que tengas o hayas tenido algunos amigos con derechos. También es posible que tengas un buen amigo, que os sintáis atraídos sexualmente pero que no queréis estropear vuestra buena amistad… y se convierte en un amigo con derechos casi...
[Siga leyendo ...]

El 90% de las personas ignoró el factor psicológico clave para bajar de peso

- 0 comentarios
Te miras al espejo, ves esos kilos de más que ganaste durante los últimos meses y te pones como objetivo bajar de peso. Empiezas a comer más saludable y te inscribes en el plan completo de tu gimnasio con la ilusión de que pronto recuperarás tu figura.Está muy bien proponerte metas saludables. El problema es que estás olvidando un factor clave en el éxito del control de peso: el factor psicológico.Según una encuesta realizada...
[Siga leyendo ...]

sábado, diciembre 05, 2015

Investigadores españoles 'revolucionan' el diagnóstico de las psicosis

- 0 comentarios
Un estudio pionero a nivel mundial determina por primera vez científicamente los síntomas de los tres tipos más frecuentes de psicosis que existen: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno delirante Un estudio del grupo de investigación CIBERSAM, dirigido por el catedrático de la Universidad de Granada y de la Unidad de Salud Mental del Hospital San Cecilio de Granada, Jorge Cervilla Ballesteros, ha mejorado notablemente...
[Siga leyendo ...]

Cuidado con la depresión invernal

- 0 comentarios
Advierte el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones La directora del Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones, María Elena Terrazas Castro, alertó a la ciudadanía sobre la llamada “depresión invernal”, que si bien no incide en las estadísticas de suicidios, se sienta un precedente que se refleja hasta primavera. Cuando empiezan estos fríos, estos vientos, estos adornos navideños, los recuerdos, la familia, hay cambios...
[Siga leyendo ...]

Vida actual, presión y predisposición, entre los factores de depresión

- 0 comentarios
Diversos aspectos de la vida actual, la predisposición personal y el alto nivel de presión son desencadenantes de procesos depresivos, considerados ya como un problema de salud pública, alertó el psicólogo Alberto Minor Córdova. Refirió que la depresión se presenta cada vez con mayor frecuencia en un mayor número de personas, por lo que se trata de un padecimiento que constituye un problema de la salud pública e impacta en la...
[Siga leyendo ...]

jueves, diciembre 03, 2015

Grasas provoca ansiedad y depresión en las dietas

- 0 comentarios
Grasas provoca ansiedad y depresión en las dietas con un incremento de azucares en los alimentos, conducen a incrementar el peso corporal, elevando los niveles.Para derivar algunos síntomas de los cambios mesurables en el cerebro, los investigadores indican que estos derivan en como complementar estos cambios, agregó.Se especializaron en realizar el estudio por medio de los ratones, así lo informa en su publicación el British...
[Siga leyendo ...]

Es fundamental la detección precoz de la ansiedad y la depresión en las embarazadas para evitar consecuencias en el niño

- 0 comentarios
El 25 por ciento de las embarazadas padecerá ansiedad y depresión durante el embarazo, con la correspondiente importancia de establecer protocolos que ayuden a realizar un diagnóstico precoz de estas patologías que conlleva la cifra, para evitar consecuencias en el niño, según ha destacado la jefa del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Universitario Quirón Dexeus, la doctora Gracias Lasheras, en el marco del 42º...
[Siga leyendo ...]

Tener más de 300 amigos en Facebook podría causar estrés y depresión en adolescentes

- 0 comentarios
Un estudio encontró relación directa entre la cantidad de contactos de los chicos en redes sociales y el nivel de cortisol, hormona que se libera en respuesta al estrés. ¿Qué deben hacer los padres?Algunas veces, menos es más. O mejor dicho: menos es mejor. Específicamente, en el caso de un nuevo estudio que muestra que tener más de 300 "amigos" en Facebook provoca estrés en los adolescentes, esta máxima parecería cumplirse. El...
[Siga leyendo ...]

martes, diciembre 01, 2015

El mal humor genera estrés en las parejas

- 0 comentarios
Mantener siempre de mal humor puede ser nocivo para tu relación de pareja.  Eso asegura un estudio publicado recientemente por la revista Muy Interesante que da cuenta de que el mal humor, la negatividad y la mala vibra pueden llevar a una pareja a padecer estados de estrés permanentes, más frecuentes en los hombres que en las mujeres. El estudio, llevado a cabo en universidades de Estados Unidos, da cuenta cómo el humor...
[Siga leyendo ...]

Los problemas psíquicos pueden conducir a enfermedades físicas

- 1 comentarios
uando las problemas psíquicos como ansiedad o estrés continuado, o patologías psicológicas como el TAG, son continuadas en el tiempo, pueden conllevar al desarrollo de enfermedades físicas. El doctor José Antonio López, vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP), asegura que “entender cuerpo y mente como departamentos estancos dentro del cuerpo humano es un error. El organismo es una unidad, es una...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger