Las mujeres que se someten a un tratamiento de fertilidad sufren ansiedad y estrés, según ha demostrado un estudio realizado en pacientes de Francia, Alemania, Italia y España y que ha sido publicado en la revista “Human Reproduction” y recogido por la plataforma SINC..."La infertilidad produce un conjunto variado de emociones que influyen negativamente en áreas clave de la vida de las mujeres. Se asocia con humor depresivo, ansiedad,...
Home » Archives for marzo 2015
martes, marzo 31, 2015
lunes, marzo 30, 2015
Castigo físico o verbal daña la salud mental de los niños
El castigo físico o verbal a los hijos afecta su salud mental y genera conductas agresivas que el niño puede imitar y asociar como un hábito de respuesta ante situaciones de conflicto, advirtió la médico psiquiatra July Caballero.Entre los problemas de salud mental que puede ocasionar están la baja autoestima, el bloqueo de la creatividad, inconvenientes en el aprendizaje y en el desarrollo de la inteligencia, sentimientos de...
No contagiar depresión
La depresión de los papás podría estar vinculada con la ansiedad, tristeza y mala conducta de sus hijos, de acuerdo con un estudio realizado por Sheehan Fisher, investigador de la Universidad de Northwestern, en Chicago."Las emociones de los papás afectan a sus hijos", señala Fisher, instructor en psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Facultad de Medicina Feinberg de la universidad antes mencionad...
domingo, marzo 29, 2015
Depresión: ¿Por qué las mujeres son más vulnerables?
La sombra de la tristeza patológica acecha en estas fechas proclives a la inestabilidad. ¿Por qué las mujeres la sufrimos más? Las hormonas y las presiones sociales marcan la diferencia.Hay tanta gente afectada de depresión que algunos médicos la llaman “"el resfriado de la Psiquiatría”". De hecho, una de cada 10 personas desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida, con una diferencia: las mujeres tenemos más del...
El trastorno bipolar tarda 5 años en diagnosticarse correctamente
El trastorno bipolar tarda cinco años en diagnosticarse correctamente ya que a menudo se confunde con otras patologías. De hecho en el 31 por ciento de los casos el paciente recibe un diagnóstico de depresión, lo que tiene como consecuencia la instauración de un tratamiento inapropiado y la demora en la puesta en marcha de medidas psicofarmacológicas y psicoterapéuticas adecuadas, lo que conlleva un peor pronóstico y graves complicaciones...
sábado, marzo 28, 2015
¿Sabes que hay alimentos que deprimen?
La frase “somos lo que comemos” puede complementarse con la de “sentimos lo que ingerimos”. Y es que está demostrado que los alimentos que tomamos condicionan también nuestro estado anímico.Las dos palabras claves son: serotonina y triptófano. La primera es un neurotransmisor, la segunda un aminoácido. Y de ambas depende cómo te sientes: triste, alegre, negativo, ansioso, agresivo…Para que lo entiendas, los niveles de serotonina...
El ejercicio puede aliviar la depresión en la gente obesa
En un estudio de pacientes con obesidad severa programados para someterse a cirugía para perder peso, aquellos que eran físicamente activos tenían menos probabilidades de sufrir depresión en comparación con los otros pacientes que eran sedentarios.
La actividad física también mostró una reducción en la probabilidad de que estos pacientes pudieran necesitar antidepresivos o consejería para la depresión o la ansieda...
viernes, marzo 27, 2015
8 mitos sobre las enfermedades mentales
Los estudios sobre las enfermedades mentales han tenido un gran avance en los últimos años, pero antes de esto la ciencia estuvo estancada por mucho tiempo, y algunas creencias populares y religiosas prevalecieron sobre lo racional, creando mitos acerca de ellas, que era y es necesario erradicar. Por ello, veamos algunos de los mitos mitos sobre los desórdenes mentales para poder comprender mejor su complejidad.Desorden de personalidad...
jueves, marzo 26, 2015
Cómo ayudar a enfermos de depresión de la tercera edad
Un 30% de los mayores de 65 años padece esta dolencia
Todas las edades tienen sus cosas buenas, pero también inconvenientes. La tercera edad trae consigo tiempo para descansar y desarrollar actividades que se aplazaron en otras épocas de la vida, cuando la mayoría de las personas están ocupadas con su actividad laboral y el cuidado de los hijos. Se entiende que en gran medida desaparecerá el estrés, al disminuir por regla general...
¿Estás triste desde hace tiempo? El trastorno depresivo persistente
El trastorno depresivo persistente, también llamado distimia, consiste en una depresión muy prolongada y prácticamente crónica aunque más leve que la depresión mayor.¿Cuáles son los síntomas?Consiste en un estado de ánimo triste durante la mayor parte del día y casi todos los días que ha tenido una duración de un mínimo de dos años. Durante el tiempo que ha durado el trastorno, la persona no ha estadonunca más de dos meses...
Mayor ansiedad en la ciudad por la contaminación
Por segundo año, París restringe la circulación de vehículos por estas fechas, a causa de los elevados índices de contaminación. Una medida saludable, aunque pueda resultar molesta. Y es que las partículas finas contaminantes, también llamados “PM 2,5″, con diámetros inferiores a 2,5 milésimas de milímetro, 100 veces más delgadas que un cabello humano, se asocian a graves consecuencias para la salud.Su tamaño hace que sean...
Buenas noticias: por qué es imposible caer en depresión
No tenemos que temer que la depresión se desarrolle como si fuera una infección porque no es un estado cualitativo distinto ni una enfermedad que se contraiga ni una alteración fisiológica emergente
Uno de los mayores temores de alguien que está pasando por una etapa difícil es acabar cayendo en depresión, en ese pozo de tristeza e inactividad que supondrá una alteración vital.
De igual forma, cuando alguien tiene momentos...
miércoles, marzo 25, 2015
Obesidad y depresión tienen relación: estudio
En un reciente informe estadounidense, se encontró relación entre la obesidad y la depresión. Apartes de la investigación, a continuación.Las estadísticas son claras: el 43% de las personas que sufren depresión en los Estados Unidos también son obesos. Para las personas que tomaban antidepresivos, esta cifra subía al 55%.A pesar de la evidencia, aún no es claro por qué estas dos enfermedades se relacionan tan a menudo...
martes, marzo 24, 2015
La ansiedad y la depresión dificultan el diagnóstico de la fibrilación auricular
Las personas que sufren trastornos en el estado anímico, tienden a sobreestimar hasta el doble la duración y la frecuencia de los episodios de fibrilación auricular (FA)...Las personas que sufren trastornos en el estado anímico, como la depresión o la ansiedad, tienden a sobreestimar hasta el doble la duración y la frecuencia de los episodios de fibrilación auricular (FA), por lo que realmente solo sufren el 10 por ciento de las...
Técnicas sencillas para aliviar el estrés en el trabajo
Estás en tu trabajo y empiezas a notar el estrés acumulado en tu cuerpo y en tu mente: tal vez cierta rigidez o dolor muscular, sensación de sobrecarga, falta de motivación cansancio y ganas de que llegue el fin de semana (aunque solo sea martes) para salir corriendo y olvidarte de todo momentáneamente.
Si esta es tu situación y no hay mucho que puedas hacer para evitar la sobrecarga (salvo cambiar de trabajo), puesto que ese...
lunes, marzo 23, 2015
Ejercicios de Yoga para la ansiedad
Cuerpo, mente y espíritu se conectan entre si y por ello cuando una persona sufre de ansiedad el cuerpo se encuentra fuera de la órbita de balance natural.
Existen sin embargo, ejercicios de Yoga para la ansiedad que permiten restaurar el equilibrio perdido gracias a una serie de posturas y estiramientos que se centran en la salud, la mente y el espíritu.
Desde Punto Fape compartimos con nuestros lectores algunos ejercicios...
Sabes la consecuencias de sufrir estrés
Sabemos que el estrés no es bueno, pero no siempre entendemos la gravedad de los efectos que puede tener en el cuerpo.Cuando hay un evento estresante, nos podemos llegar a sentir con mucha fuerza y energía, porque se libera adrenalina pero el problema es cuando el evento estresante continúa y la vida estresante se convierte en un hábito.En el cuerpo, todo empieza en la amígdala, cuando tu jefe te grita o estás atrasado en una...
Cinco síntomas de la depresión amorosa
La depresión puede estar provocada por distintas causas que actúan como un factor desencadenante de este malestar interior. Existen factores de amor como el abandono inesperado de la pareja, el rechazo o el miedo a la soledad. La tristeza del desamor no es una enfermedad, sin embargo, la depresión sí lo es.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión amorosa?La tristeza como una burbuja envolventeLa tristeza actúa como una burbuja...
sábado, marzo 21, 2015
9 maneras de ayudar a un amigo con depresión (sin descuidarse a sí mismo)
La depresión se está volviendo una de las principales causas de preocupación a nivel sanitario en Estados Unidos. En base a las estadísticas disponibles, uno de cada diez norteamericanos busca ayuda para la depresión en algún momento de su vida, pero los diagnósticos están aumentando rápidamente y muchas personas con depresión clínica – hasta el 80% según algunas estimaciones – no buscan ayuda.
Si es así, existen muchas posibilidades...
miércoles, marzo 18, 2015
Las múltiples caras de los agresores sexuales
El perfil medio es de un varón de entre 25 y 40 años, que actúa en fines de semana o fiestas. Los hay sádicos, psicópatas, ocasionales, pedófilos...
La lacra de las agresiones sexuales no cesa. En callejones oscuros o a plena luz del día, en portales, a veces en el propio domicilio por parte de la pareja o de un ex... Un infierno para quien lo sufre. Y una pesadilla que en algún momento de su vida se cruza por la mente de cualquier...
Consejos psicológicos para tratar el insomnio: ¡Ponlos en práctica!
En nuestro espacio te aportamos muy a menudo sencillos remedios para tratar el insomnio: infusiones naturales, bebidas relajantes… Ayudas que podemos introducir en nuestra rutina para favorecer un sueño profundo y reparador. No obstante, también hemos de tener en cuenta otro enfoque muy adecuado para tratar el insomnio: las técnicas psicológicas.La incapacidad para poder conciliar un sueño normal viene originada en ocasiones por...
7 Cosas Simples Que Te Ayudarán A Salir De La Depresión
En estos momentos las emociones pueden nublar nuestros pensamientos y una posible solución se aleja cada vez más.
Sin embargo, queremos decirte que no estás solo o sola en esto y así como tú, hemos pasado por momentos similares y las siguientes recomendaciones nos han ayudado a salir adelante.
Sigue alguna de nuestras siguientes recomendaciones y si te sirven comparte con nosotros tu experiencia en nuestra cuenta de Facebook....
lunes, marzo 16, 2015
Qué pasa en el cerebro de una persona con depresión
La depresión, poco a poco, está dejando de ser un estigma y, los investigadores en neurología trabajan para encontrar terapias más efectivas que quienes la padecen puedan disfrutar de una vida normal. Existen múltiples causas para la depresión, pero sería interesante saber qué sucede en el cerebro en la depresión.
El cerebro de la persona deprimidaEs el órgano más importante y complejo del cuerpo y cualquier cambio en este puede...
Crece la tasa de depresión en jóvenes por el retraso en su emancipación
El retraso en la edad de emancipación está conllevando un incremento de la tasa de depresión en la población joven. Un retraso cuyo efecto, sin embargo y como muestran los datos de la Fundación de Ayuda contra la Depresión (Fundación ANAED), resulta contrario al que se observa en las personas mayores, en los que la cifra de casos de depresión está disminuyendo.Como explica José Ramón Pagés Lluyot, coordinador nacional de Fundación...
viernes, marzo 13, 2015
«El uso de animales ha sido y es central para el avance de la psicología»
La doctora Estrella Díaz Argandoña nos habla sobre cómo la experimentación con modelos animales ha llevado a la comprensión profunda y a las terapias con las que se tratan muchas enfermedadesLa doctora Estrella Díaz Argandoña imparte, entre otras, la asignatura ‘Modelos Animales para el Estudio de Trastornos Psicológicos’ del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta de la Universidad de Sevilla. Un conocimiento...
Estrés y depresión, la 'tormenta perfecta' para un infarto
La suma de ambas patologías multiplica por dos el riesgo un ataque cardiaco o de muerteSi tiene mucho estrés y está deprimido tenga cuidado: según un estudio que se publica en la revista «Circulation» la combinación de estrés y depresión es la ‘tormenta perfecta’ y pueda aumentar significativamente el riesgo de muerte o de infarto.El estudio, que ha examinado el efecto de los altos niveles de estrés y los síntomas de depresión...
Cómo disminuir el estrés de las mujeres trabajadoras
Cómo disminuir el estrés de las mujeres trabajadorasHace mucho que ser mujer es todo un reto. El trabajo dentro y fuera de casa y las labores y preocupaciones propias tanto de trabajadoras como de madres hacen que el día a día sea una carrera de obstáculos que hay que ir saltando sin freno. El margen para los errores es escaso. Los horarios y plazos no dan tregua. ¿A quién no le gustaría un día de más de 24 horas? Un ritmo...
Las preocupaciones y el estrés destruyen nuestro sistema inmunitario
La verdad es que no es algo que os sorprenda, pero para asegurarnos veremos que está científicamente demostrado que a mayor estrés menos defensas tenemos o peor actúan. El estrés es una de las dolencias más comunes de la sociedad contemporánea. Quizás sea el trabajo, los medios de comunicación o la tecnología, no lo sé, pero lo cierto es que las personas están cada vez más agobiadas por el ritmo de vida que llevan.
Suele estar...
El 20% de tus compañeros padece una enfermedad mental
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe sobre las enfermedades mentales y la población activa. La principal conclusión es que el 20% de los trabajadores tiene alguna enfermedad mental. Solicitan una detección temprana de este tipo de trastornos para crear un mejor ambiente de trabajo.
Una de cada cinco personas sufre alguna enfermedad mental, dentro de la población activa. Esto...
La fibromialgia, una enfermedad crónica que aparenta ser estrés
Un 4% de la población sufre dolor generalizado, trastorno del sueño y cansancio y lo asocia al estrés o al ritmo diario de vida.
El desconocimiento sobre la fibromialgia hace que muchos pacientes crean que los síntomas que padecen como dolor generalizado, trastorno del sueño y cansancio son debidos al estrés, al ritmo de vida o al cansancio diario hasta que tras varias visitas al médico son diagnosticados con esta patología...
miércoles, marzo 11, 2015
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando estás estresado?
La vida esta llena de situaciones estresantes. Estas son las reacción de tu cuerpo cuando estas bajo una situación de estrés. (Estrés disminuye expectativa de vida)1. Señal de alarmacuando escuchas, ves o experimentas una amenaza, las señales nerviosas envían el mensaje al cerebro.2. Detonante del cerebroLas señales llegan a la amígdala, región cerebral que ayuda en la toma de decisiones y a regular la emociones. La amígdala alerta...
Autoestima y tercera edad
La tercera edad es una etapa muy difícil para la autoestima. Las personas van viendo como sus capacidades físicas y mentales van menguando. Al mismo tiempo observan como sus contactos sociales van desapareciendo, ya sea por la muerte de algunos de sus conocidos, por su incapacidad para mantener el ritmo de vida anterior o porque sus propios familiares les dan de lado.
Algunos de ellos llegan a considerarse poco más que un mueble...
martes, marzo 10, 2015
Cómo controlar los síntomas de ataque de pánico
Un ataque de pánico es una sensación repentina de miedo o malestar intenso que causa tal angustia que la persona que tenga el ataque teme estar perdiendo el control o incluso siente que va a morir. El ataque se produce sin previo aviso, e incluso puede despertar a una persona de un sueño profundo.Se estima que un tercio de las personas en algún momento de sus vidas experimentan un ataque de pánico, a menudo entre las edades de...
lunes, marzo 09, 2015
Psicólogos revelan cómo la emoción puede apagar procesos mentales sin nuestro conocimiento
Psicólogos de la Universidad de Bangor creen que han vislumbrado por primera vez, un proceso que tiene lugar en el inconsciente profundo de nuestro cerebro , donde las reacciones primarias de juntan con los procesos mentales superiores. Escrito en la revista Journal of Neuroscience, se identifica una reacción a las entradas de un lenguaje negativo que cierra abajo de procesamiento inconsciente.Para el último cuarto de siglo, los...
La agresión oculta, por Isabel Menéndez
Los reproches son un veneno capaz de asfixiar una relación. Quejas constantes que esconden demandas infantiles y egoístas.El reproche dentro de la pareja es una forma de violencia. El que reprocha descalifica al otro, le señala su falta, le culpa y le desvaloriza por ser como es, aunque, en realidad, sus quejas encubren un monólogo narcisista. Esta conducta tiene relación con ver en la pareja un espejo de uno...
Muchas niñas no son diagnosticadas de TDAH durante la infancia
Es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalente en la infancia, pero muchas niñas no son diagnosticadas de inatención, hiperactividad o impulsividadLos síntomas del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), que se presentan en hombres y mujeres son muy similares y no se observan diferencias respecto a los síntomas principales. En el TDAH en ambos géneros, lo más frecuente es observar síntomas de...
Cómo perder los miedos y ser felices para siempre
El psicólogo Rafael Santandreu hablará esta tarde sobre 'Las gafas de la felicidad' en el Aula de Cultura de La VerdadNo es necesario ir a óptica alguna para ponerse 'Las gafas de la felicidad'. Cualquiera podrá hacerlo esta tarde, en el Aula de Cultura de La Verdad, donde intervendrá Rafael Santandreu, psicólogo y autor del libro que desentraña los entresijos de tan singulares gafas. En su conferencia, coordinada por el periodista...
lunes, marzo 02, 2015
Signos que nos hablan de una depresión
El insomnio. No estamos hablando de un insomnio temporal, sino de uno crónico que nos impide recuperar fuerzas, que hace que nos levantemos cansadas y sin ánimo. Es frecuente que recurras a los somníferos para encontrar descanso, pero lo normal es que nos acostemos y que nos sea difícil conciliar el sueño porque hay algo que nos preocupa.. Alteraciones del apetito. ¿Notas que comes por ansiedad? ¿O quizá eres de las que...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)