Nadie tiene derecho a juzgar cómo me siento… cuando todos alguna vez nos hemos sentido tristes sin lágrimas o alegres con los ojos empapados. Todos hemos intentado hacer una vida normal cuando nuestro corazón estaba roto en mil pedazos…y en ello no hay nada de malo. Sin embargo, en ocasiones topamos con el mensaje de que estamos sintiendo algo distinto a lo que deberíamos sentir. Es entonces cuando la culpa aparece.Es como si...
Home » Archives for enero 2017
martes, enero 31, 2017
Cuatro tipos de duelo patológico
El duelo por la muerte de un ser querido es una experiencia natural muy saludable para reparar la herida generada por una pérdida personal. Sin embargo, el duelo también puede ser patológico cuando surge alguna circunstancia que hace que la forma de vivir ese dolor sea insana. En Psicoblog describimos cuatro formas de duelo patológico.Duelo crónicoEs una forma de pesar en la que la ira se convierte en una actitud habitual ante...
¿El mindfulness reduce la ansiedad?
La meditación mindfulness es un tratamiento cada vez más popular para la ansiedad, pero probar su eficacia de una manera convincente ha sido difícil. Ahora, un ensayo clínico rigurosamente diseñado y patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, dirigido por un investigador del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, ha encontrado evidencia fisiológica objetiva...
domingo, enero 29, 2017
10 Errores que Cometemos con el Estrés
El estrés es un sentimiento desagradable, con frecuencia, nos cuesta superarlo porque cometemos errores habituales ante este malestar emocional. ¿Cuáles son los fallos habituales ante el estrés?10 errores que realizamos frente al estrés 1. No escuchar los primeros síntomas de estrés es uno de los principales errores. Actuar como si no pasara nada. Esto conduce al problema de que el malestar se agudice de forma...
Cómo superar la muerte de una persona joven
La muerte no entiende de edades, pese a que en la sociadad actual, hemos desnatualizado la muerte hasta el punto de que casi parece algo accidental, cuando en realidad, es un hecho inevitable que nos afecta a todos de un modo universal. Es evidente que la muerte de una persona joven va acompañada de la tristeza de ese potencial futuro que ojalá hubiese podido tener, de ese preciado tiempo que ha dejado tantas cosas en el camino.Y...
martes, enero 17, 2017
Qué es la meditación y en qué puede ayudarte
Estoy segura de que has oído hablar más de una vez sobre cómo la meditación puede ayudarte a calmar tu mente, reducir el estrés, gestionar mejor la ansiedad, etc…Sin embargo creo que la meditación es algo más que una estrategia que puede ayudarte a gestionar el estrés.Para mi la meditación es una filosofía de vida que si la tomas en serio puede ayudarte a cambiar tu forma de ver el mundo y de relacionarte con él convirtiéndote...
Los antibióticos favorecen la depresión y la tristeza
Científicos aragoneses hallan una relación directa entre la salud mental y la flora intestinal, a la que dañan esos fármacosEl consumo de antibióticos puede provocar tristeza e incluso depresión. Así lo apunta un estudio realizado por científicos aragoneses, que ha detectado una relación directa entre el estado de la flora intestinal y la serotonina, un neurotransmisor esencial para el estado de ánimo.La investigación realizada...
lunes, enero 16, 2017
El método KiVa: un programa antibullying que funciona
El método KiVa (de las palabras finlandesas “kiusaamista vastaan”, que significa “en contra de la intimidación”), es un innovador programa de anti-intimidación o antibullying para las escuelas que ha sido desarrollado y utilizando por primera vez en Finlandia, pero que se está trasladando a otros países por su reconocimiento y eficacia.Ya hay más de 1.500 escuelas en Finlandia que están utilizando el programa contra la intimidación...
Trastorno de Personalidad Antisocial: causas, síntomas y tratamiento
Este trastorno de personalidad se caracteriza por las conductas impulsivas y la ruptura de normas.
La mayor parte de la gente utiliza la palabra antisocial para referirse a las personas a las que les cuesta, no les gusta o no parece gustarles relacionarse. Básicamente se emplea como sinónimo de persona retraída y selectiva.Sin embargo, en psicología el término antisocial se emplea para designar algo completamente diferente, un...
viernes, enero 13, 2017
Lo que dicen los expertos sobre el arte de caminar para reducir el estrés
«Hay algunas cosas buenas que decir sobre caminar, por ejemplo, requiere más tiempo que cualquier otra forma de locomoción excepto reptar. En consecuencia, dilata el tiempo y prolonga la vida, que ya es de por sí demasiado corta para desperdiciarla. Caminar hace que el mundo sea mucho más grande y, por ello, más interesante. Además, uno tiene tiempo para observar los detalles» — Edward Paul Abbey.
Como la mayoría de nosotros...
Counseling o cómo conseguir iniciar un cambio
A menudo, dentro del contexto terapéutico hay personas que, sin estar afectadas por una patología especifica e identificada como tal, se ven inmersas en una situación de malestar y preocupación que altera su ritmo de vida normal, les impide tomar decisiones o se ven incapaces de sobrellevar. Dentro de este perfil encajaría lo que se conoce como Counseling: el modelo de intervención que facilita los procesos de cambio y transformación...
¿Sabes qué es la cibofobia? El miedo a los alimentos
Aunque menos conocida que otras fobias, la cibofobia puede suponer un verdadero problema de salud para quien la padece. Te enseñamos cuáles son sus síntomas.También conocida como ciborofobia, la cibofobia es un trastorno emocional que provoca un miedo irracional a comer o a los propios alimentos. Aunque en muchas ocasiones está vinculado a trastornos alimentarios (bulimia o anorexia), lo cierto es que se trata de dos patologías...
jueves, enero 12, 2017
¿Qué ocurre con nosotros cuando vivimos una experiencia traumática?
Hablar de un trauma psicológico es hablar de acontecimientos que amenazan profundamente la seguridad y bienestar de las personas que lo sufren, no sólo por el evento real que produce los síntomas, sino porque las personas que experimentan un trauma se sienten tremendamente abrumadas e incapaces de hacerle frente.
Aunque tradicionalmente el trauma se ha considerado producto de situaciones con efectos extraordinariamente...
La salud mental de las mujeres resiste mejor que la de los hombres durante la crisis
Un estudio de las universidades de las Islas Baleares y de Zaragoza ha analizado las diferencias de género en la prevalencia de los trastornos mentales en atención primaria durante la crisis en España. Los resultados indican que la salud mental de los hombres se resiente más que la de las mujeres en épocas de crisis. La explicación estaría relacionada con los diferentes roles y posiciones sociales que han asumido ambos sexos.Todos...
miércoles, enero 11, 2017
Cómo enseñar a los niños a ser mas solidarios
Dentro de cada grupo social prevalece un sentimiento de solidaridad, una necesidad imperiosa de trabajar juntos y disfrutar haciéndolo, que representa un alto valor moral. -Christian Lous Lange. ¿Qué entendemos por solidaridad? ¿Nacemos siendo solidarios? ¿Cómo podemos educar a los niños a ser más solidarios?El término solidaridad se refiere al apoyo incondicional de las causas ajenas, especialmente en situaciones comprometidas...
Las personas inteligentes disfrutan más de la soledad
Mientras más inteligente sea una persona y más socialice con los demás, menos satisfecha se sentirá con su vida. O al menos esa es la conclusión a la que llegó un estudio realizado por psicólogos de la London School of Economics y la Singapore Management University.Sin duda, esta afirmación desafía la creencia de que socializar y rodearnos de amigos nos hace más felices. De hecho, todo parece indicar que no es así para todos,...
"La píldora anticonceptiva me provocó años de depresión y ataques de ansiedad"
Vicky Spratt, editora de la revista The Debrief, comparte su "pesadilla" personal después de una década tomando anticonceptivos. ¿Cuál es tu experiencia?"No podía aguantarlo más. Pensé que iba a perder la cabeza. Notaba que estaba perdiendo el control, que mi piel era demasiado débil para soportes el mundo exterior. Todo me afectaba. Me sentía inútil y no podía dejar de sentir miedo hacia todo lo que me rodeaba. Llegué a tener...
lunes, enero 09, 2017
Saber perdonar: el valor del perdón
Perdonar es un reto. Cuando alguien te traiciona, te insulta, te agrede física o emocionalmente, te ataca de algún modo, tu reacción natural es desdeñar a quién lo hizo y albergar un sentimiento confuso pero potente de frustración, dolor, ira, resentimiento e incluso venganza.A pesar de ser ésta una respuesta lógica y natural en el ser humano suele traer consigo diversos inconvenientes. Algunos estudios han revelado, por ejemplo,...
La congruencia con uno mismo es la mejor firma de honestidad
Seguramente muchas veces habréis oído hablar de la congruencia y de lo que implica ser alguien congruente. O quizá habréis escuchado el típico comentario de “¡Es un incongruente! Hace una cosa y dice otra, ¡no hay quién le entienda!”Pues bien… parece que ser congruente está ligado a una cierta transparencia tanto interna (de una persona consigo misma) como externa (en la que lo que uno refleja es lo que uno ES). Uno no muestra...
Los 8 MOTIVOS más frecuentes para IR a TERAPIA de PAREJA
¿Tienes curiosidad por saber por qué nos piden terapia de parejas? Te lo cuento en este post ya que no puedo invitarte a asistir como observador a una sesión de terapia para no violar la intimidad de quienes participan.
No todas las personas que deciden venir a psicoterapia de pareja lo hacen por los mismos motivos. Las causas que les llevan a pedir ayuda son muy variadas y de hecho no todas estas personas están dispuestas a...
Seis errores que te impiden avanzar en un desamor
Uno de los principales objetivos de quien sufre un desamor debe ser avanzar, pasar página de ese dolor. Sin embargo, en situaciones de este tipo es posible adoptar roles que afectan de forma negativa a la autoestima.
¿Qué errores te impiden avanzar en un desamor?Posicionarte como víctimaIncluso aunque la decisión de la ruptura haya sido contraria a tu propio deseo, no eres víctima. Eres protagonista de una situación que puede...
Incidencia del estrés durante el embarazo
Todos los cuidados físicos durante el embarazo son necesarios, pero es vital que existan cuidados emocionales además de intentar que las mujeres embarazadas eviten tener estados de estrés y de ansiedad, puesto que puede ser tan agresivo y perjudicial para el bebé como cualquiera de las otras precauciones que se toman.Un estudio realizado en Londres por la Doctora Vivette Glover con más de 14000 mujeres, demuestra que la hormona...
viernes, enero 06, 2017
En el mundo tecnológico las respuestas tardías generan ansiedad
En estos tiempos donde podemos ver si nuestros mensajes fueron recibidos correctamente, si no recibimos una respuesta a tiempo comenzamos a sentirnos preocupados, nerviosos, ansiosos y demás.Todos creemos que es obligación del receptor contestarnos al instante, justificando que por educación dices al menos un “sí” o un “no”, sin embargo, no tomamos en cuenta las múltiples posibilidades de que la otra persona esté ocupada o haya...
¿Estresada? Practica la meditación
Una técnica que nos permite alcanzar un estado mental de calma y relajación
Vivimos en un mundo de estímulos y sensaciones constantes. Enfrentamos situaciones diversas, resolvemos problemas, nos relacionamos en diferentes contextos. Nuestras acciones se suceden manteniendo nuestras mentes en permanente actividad.
“Nuestros sentimientos se confunden y nuestros pensamientos fluyen sin cesar en un diálogo interno constante y agotador....
jueves, enero 05, 2017
Las claves para una terapia online efectiva
Internet es una herramienta muy poderosa que puede ir en nuestra contra si no la utilizamos con precaución. Sobre todo en lo que respecta a la psicología. ¿Cómo hacer que la terapia online sea efectiva?, ¿cómo elegir a un buen psicólogo? A veces, por diferentes motivos, no podemos asistir de manera presencial a una consulta y nos planteamos la opción de la terapia on-line.Para ello, es imprescindible determinar primero el motivo...
4 técnicas para combatir la ansiedad
No existe un remedio mágico que combata la ansiedad de la noche a la mañana, pero sí diferentes técnicas que pueden ayudarte a controlarla y reducirla poco a poco.Se trata de uno de los principales males del siglo XXI y de los más recurrentes consultas en los divanes de los terapeutas.El primer paso para que la ansiedad forme parte del pasado es conocerla y aprender sobre ella. ¡En este artículo te contamos cómo!¿Qué es la ansiedad?Sin...
lunes, enero 02, 2017
Cómo Saber si Eres Perfeccionista con los Amigos
El perfeccionismo es una losa no solo en el trabajo sino también, en la amistad. Un ámbito que es incluso más exigente puesto que las personas suelen alejarse cuando se relacionan con alguien que roza el límite de la queja constante.
Y es que, el perfeccionismo deriva en quejas que muestran la insatisfacción por aquello que no se ajusta a las expectativas personales. En este momento del año es un buen momento para echar un vistazo...
Cómo saber si eres una persona perfeccionista
Idealizamos tanto el significado de la palabra perfección que por error, podemos llegar a deducir que ser perfeccionista es una virtud cuando en realidad produce el síndrome de la insatisfacción crónica. ¿Cómo puedes saber si eres perfeccionista? Si por ejemplo, dramatizas tus errores hasta el punto de que el peso de esos fallos te arruina el día, y por el contrario, no das el valor objetivo a tus méritos. Paasas página muy pronto...
Lief, un parche inteligente para mantener el estrés a raya
El estrés es uno de los grandes males del siglo XXI. Diversos estudios científicos lo han relacionado con el envejecimiento prematuro y las enfermedades físicas, ya que cuando estamos estresados aumenta la producción de cortisol, la hormona que favorece la lucha o la huida.Si los niveles de cortisol son elevados durante largos períodos de tiempo, el sistema inmune se desgasta, disminuye la formación ósea y se produce un envejecimiento...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)