Thursday, April 10, 2025

domingo, noviembre 29, 2015

Distinguir entre tristeza y depresión

- 0 comentarios
La tristeza es un sentimiento que todos hemos padecido alguna vez. Al igual que cualquier otro tipo de emoción (alegría, sorpresa, miedo, etc.), la tristeza forma parte de nuestra vida pero no tiene por qué generar un problema de salud.Pero, ¿en qué momento un sentimiento de tristeza puede transformarse en depresión? ¿Qué diferencia hay entre ambas? ¿Cómo podemos distinguir entre tristeza y depresión?Es muy habitual confundirlas,...
[Siga leyendo ...]

Depresión: Mitos sobre los antidepresivos que los medios de Comunicación se están encargando de desterrar

- 0 comentarios
Cáncer, trastorno bipolar, VIH, depresión... Alrededor de cualquier enfermedad que podamos imaginarnos o de las herramientas para prevenirlas o tratarlas, como pueden ser las vacunas, existen creencias populares que constantemente ponen en jaque nuestra salud y, en algunos casos, atentan contra nuestra vida. Y es que, por mucho que la ciencia se haya esforzado durante años por aportar la evidencia necesaria para que la sociedad...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 28, 2015

Ansiedad en Atención Primaria

- 0 comentarios
Síndromes ansioso-depresivosTanto la ansiedad como la depresión son cuadros clínicos frecuentes en la consulta del médico general. En la práctica diaria pueden presentarse como entidades puras, pero es mucho más habitual la aparición en un mismo paciente de síndromes clínicos en los que se asocian elementos de ambas patologías. Los síntomas ansiosos y depresivos pueden coincidir en el tiempo o asociarse en etapas sucesivas. A...
[Siga leyendo ...]

Técnica japonesa para liberar el estrés a través de los dedos de las manos.

- 0 comentarios
La vida moderna, con la intensidad y ritmos constantes de hoy conducen al estrés, agotamiento y fatiga en muchas personas. Si eres de las personas que sufren estrés y quieres huir de todo el cansancio y la fatiga constantes. Anuncio google_ad_client = "ca-pub-2065655514394602"; google_ad_slot = "6179806775"; google_ad_width = 336; google_ad_height = 280; Te aconsejamos, a que debes de aprender a conocer...
[Siga leyendo ...]

Nueve de cada diez adolescentes ha ejercido violencia psicológica sobre sus parejas

- 0 comentarios
Nueve de cada diez adolescentes manifiesta haber ejercido algún tipo de violencia psicológica sobre su pareja, según un estudio de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). El trabajo alerta del incremento de la violencia de género entre la población adolescente en los últimos años y de una presencia "mayor de la esperada" de este tipo de agresiones en las relaciones interpersonales de noviazgo.Esta situación puede tener...
[Siga leyendo ...]

Grasas en la dieta provoca ansiedad y depresión

- 0 comentarios
Grasas en la dieta provoca ansiedad y depresión, ocasionando el incremento en el peso corporal y los altos niveles de azúcar, resultados. Estos síntomas pueden derivar también en los cambios mesurables en el cerebro, investigadores anuncian.El estudio en ratones, publicado en el British Journal of Pharmacology, investigó el vínculo entre dieta, diabetes y depresión al evaluar la influencia que tiene la diabetes tipo 2 en las emociones.El...
[Siga leyendo ...]

viernes, noviembre 27, 2015

​Las bases fisiológicas y psicológicas del miedo

- 0 comentarios
¿Por qué sentimos miedo y cómo se manifiesta esta sensación en nuestro cuerpo y mente? Cuando en determinadas situaciones nos vemos abrumados por el miedo, experimentamos sensaciones y reacciones realmente alarmantes a la vez que desagradables. Esta respuesta que ofrecemos de manera natural es lo suficientemente poderosa como para atravesar el cuerpo y la mente de quien la experimenta. La respuesta autónoma del miedo surge mucho...
[Siga leyendo ...]

jueves, noviembre 26, 2015

Adiós al estrés: una técnica de meditación en movimiento promete ahuyentar los problemas

- 0 comentarios
Se trata del Tai chi, un método de relajación que además ayuda a aumentar la fuerza muscular y la estabilidad corporal    Los movimientos lentos y fluidos del tai chi parecen una escena rodada en cámara lenta: todo lo contrario a lo que uno se imagina al pensar en un "boxeo de sombras", como se llama también al tai chi. Lo que nació como arte marcial en China se impuso en el mundo occidental como un deporte saludable....
[Siga leyendo ...]

miércoles, noviembre 25, 2015

8 herramientas para combatir el estrés infantil

- 0 comentarios
¿Qué es el estrés infantil?El estrés es una palabra bastante utilizada en las últimas décadas y, definida como algo negativo en nuestras vidas. Pero en realidad nosotros no podemos vivir sin estrés ya que sin él no reaccionaríamos ante el peligro.Vamos a imaginarnos que estamos en medio del Amazonas y de repente nos encontramos con un jaguar. ¿Qué comienza a ocurrir en el interior de nosotros? Empezamos a activar nuestro cuerpo...
[Siga leyendo ...]

La meditación orgásmica es la nueva herramienta antiestrés

- 0 comentarios
En tiempos de estrés, las técnicas para bajar decibeles abundan. Además del yoga, la meditación o el mindfulness, hay una poco convencional: la meditación orgásmica o stroking. Esta técnica, creada por Nicole Daedone pretende producir una alta dosis de oxitocina, un desestresante natural, que anula los efectos del cortisol, estrechamente involucrado en los procesos de estrés. Para conseguir estos efectos lo que se pretende es...
[Siga leyendo ...]

Una caja de luz también podría ser útil para la depresión no estacional

- 0 comentarios
La terapia de luz, un tratamiento para un tipo de depresión conocida como trastorno afectivo estacional (TAE), podría también ser beneficioso para la depresión no estacional, indica un estudio reciente. "La combinación de luz y un antidepresivo parece funcionar muy bien para tratar la depresión no estacional", dijo el líder del estudio, el Dr. Raymond Lam, profesor y director del Programa de Trastornos del Estado de Ánimo y de...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 24, 2015

En Cuánto Tiempo Puedo Recuperarme de la Ansiedad?

- 0 comentarios
Esta es una de las preguntas comunes que recibimos es: En Cuánto tiempo puedo recuperarme de la Ansiedad? Es cierto que en unas semanas puedo curarme?, mi doctor dice que NO, que no hay cura para esta enfermedad.Te soy sincero, no puedo garantizarte los resultados porque no dependen de mi, ni de ninguna otra persona, depende exclusivamente de ti.Por Qué digo esto?Bueno, hay varias razones del porque lo digo:1- No todos saben que...
[Siga leyendo ...]

Diez consejos para ayudar a las mujeres que sufren violencia de género

- 0 comentarios
Muchas de las maltratadas sienten culpabilidad. Contra los traumas psicológicos que existen, las recomendaciones van desde actuar lo más pronto posible hasta no aislarseEntre los principales trastornos que se manifiestan en la salud psíquica de las afectadas por violencia de género se encuentran la depresión, ansiedad, trastornos del sueño, de la alimentación, de la conducta y estrés postraumático, según Verónica Rodríguez Negro,...
[Siga leyendo ...]

¿Necesitáis terapia?

- 0 comentarios
Cuándo acudir a terapia de pareja Normalmente, las parejas que acuden a consulta psicológica arrastran ya un largo recorrido de deterioro y malestar que se ha hecho notar ya en otras parcelas de la vida de cada uno. Las frustraciones y la distancia ya pesan a hombros de la pareja y, por tanto, no puede ofrecerse una solución tan sencilla o tan rápida como podría haberse propuesto de haber acudido en otra etapa más temprana de...
[Siga leyendo ...]

Psicoterapia y Psicología clínica

- 0 comentarios
La psicoterapia se considera como una aplicación de la psicología clínica y se emplea esta palabra para significar que se prioriza el trato humano con el paciente y que los cambios que se proponen son profundos, todo desde una perspectiva cognitivo conductual en contraste con otras terapias que no demuestran experimentalmente su eficacia.La psicoterapia es la aplicación de la psicología clínica al tratamiento de los problemas...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 23, 2015

Protege tu salud psicológica ante las noticias de violencia

- 0 comentarios
Ante algunas noticias provenientes de todo el mundo nos damos cuenta de que no queremos mostrarnos totalmente indiferentes. Mostrar interés y sentirte entristecido por las noticias del horror de la violencia es algo natural y en cierta forma necesario. Pero si bien como decimos es necesario interpelar a las conciencias para darnos cuenta de que debemos seguir cambiando muchas cosas para que este mundo sea mejor, es de igual importancia...
[Siga leyendo ...]

El estrés y el aburrimiento provocan los mismos síntomas

- 0 comentarios
Estrés y aburrimiento pueden parecer conceptos antagónicos pero no lo son, para nada. El estrés, un mal endémico de nuestra sociedad que puede desencadenar patologías mentales y físicas,  se produce por un exceso de actividad, pero cuando aparece la desmotivación, la inactividad y el aburrimiento se pueden producir los mismos síntomas, según explican desde la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP).Los síntomas...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 21, 2015

¿Puede desarrollarse esquizofrenia por el consumo de cannabis?

- 0 comentarios
Una pregunta compleja que muchos adolescentes y consumidores de cannabis se han hecho en algún momento, un rumor que siempre ha estado presente en el boca a boca sobre las drogas pero ¿es real?Hay drogas que están socialmente aceptadas entre la población y pareciera que no tienen efectos negativos, ni físicos ni psíquicos, dada la forma en la que se consume. Las dos primeras son el alcohol y el tabaco, seguida del consumo de cannabis.El...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo calmar la ansiedad?

- 0 comentarios
Existen algunas técnicas que, con la práctica te pueden ayudar a calmar tu ansiedad de manera rápida. El primer paso para que estas sean exitosas, es aceptar que te estás sintiendo ansioso y a partir de ahí, tratar de familiarizarte con tus sentimientos. Estudiosos de la ansiedad, como la doctora Claire Weeks, consideran que para lidiar con la ansiedad, es importante saber seguir la corriente de la misma, ella lo llamaba "flotar”.Para...
[Siga leyendo ...]

Luz contra la depresión

- 0 comentarios
 La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Cuando se convierte en crónica dificultar dificulta la vida del que la sufre, muchas veces incluso se puede ver incapacitado para afrontar la vida diaria.   ...
[Siga leyendo ...]

jueves, noviembre 19, 2015

Ocho falsas creencias sobre el Trastorno Límite de la Personalidad

- 0 comentarios
El trastorno límite de la personalidad (TLP), también referido como personalidad borderline, es una etiqueta diagnóstica con una creciente presencia en la sociedad actual. Al igual que en otros trastornos de este grupo, como el antisocial, el histriónico o el narcisista, la raíz se encuentra en una serie de rasgos de personalidad exacerbados. La aparición de los síntomas suele darse en la adolescencia y se prolongan en el tiempo.Las...
[Siga leyendo ...]

«La mitad de los trastornos psiquiátricos se inician antes de los 14 años»

- 0 comentarios
Advierte de que en los países desarrollados «solo el 25% accede a tratamiento y, en los demás, nadie les ayuda. Hay que hacer algo» Joaquín Fuentes Biggi acaba de ofrecer en San Antonio (Texas) la conferencia de cierre del congreso de la Academia Norteamericana de Psiquiatría Infantil y Adolescente, la organización científica más importante de la especialidad y que cuenta con 8.600 miembros. Él ha sido el primer europeo al que...
[Siga leyendo ...]

Cómo pasar una Navidad sin depresión

- 0 comentarios
Ante el alboroto y la alegría generalizada, algunas personas no pueden evitar sentir una profunda tristeza. Una psicóloga ofrece consejos para sobrellevar estas fechas. “¡Feliz Navidad!”, es uno de los deseos más repetidos durante estos días. Sin embargo, algunas personas consideran que en su caso no se ha cumplido. Al contrario, pese al ambiente festivo que les rodea, se sienten tristes. La psicóloga Rosa María Luna Arroyo...
[Siga leyendo ...]

miércoles, noviembre 18, 2015

¿Cómo curamos el estreñimiento causado por el estrés?

- 0 comentarios
Hay muchos factores que influyen en el estreñimiento: una mala alimentación, rica en alimentos refinados y baja en fibra, el sedentarismo, beber poca agua o un mal funcionamiento del hígado.No obstante, hay un motivo poco conocido que es la causa principal de muchos casos de estreñimiento hoy en día: el estrés.¿Cómo curamos el estreñimiento causado por el estrés?Una respiración adecuada puede hacer mucho a la hora de regular nuestro...
[Siga leyendo ...]

"No hay depresión que se resista a un tratamiento"

- 0 comentarios
Es el trastorno mental más frecuente en todo el mundo. Un experto destacó la importancia de reconocerlo y tratarlo precozmenteLa depresión, o como la llama la psiquiatría, el "Trastorno Depresivo Mayor", es una enfermedad frecuente en todo el mundo. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a unos 350 millones de personas y consituye la primera causa de discapacidad. Esta afección es distinta de las...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 17, 2015

¡Di adiós al estrés

- 0 comentarios
El estrés, en términos generales, es la resistencia que opone un organismo a cualquier estímulo aplicado desde el exterior. Dicho estímulo puede ser de lo más variado y depende sobre todo de la persona que se vea afectada ante él: el frío provoca estrés a ciertas personas, la presión psicológica a otros, una determinada enfermedad a otros tantos, un sentimiento, etc.Comúnmente, esto se ha asociado al estado de actividad anormal...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo quitar la ansiedad?

- 0 comentarios
En el proceso de gestión de la ansiedad el objetivo es lograr una recuperación a largo plazo mediante tres niveles:Nivel básico de control de la sintomatología el objetivo a corto plazo se centra en que el cliente sea capaz de control el síntoma. Puesto que la prioridad cuando los síntomas intensos es poder disponer de alivio de forma inmediata. En este nivel suele ser preciso combinar la psicoterapia con medicación.Nivel de control...
[Siga leyendo ...]

Relacionan el sedentarismo durante el embarazo con aumento de depresión

- 0 comentarios
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, ha encontrado un vínculo entre la depresión en el embarazo y permanecer sentada durante largos periodos de tiempo. El estudio encontró que las mujeres que sufren de síntomas de depresión durante el embarazo son más propensas a sentarse durante largos períodos de tiempo en el segundo trimestre.Los académicos también encontraron que esto aumenta...
[Siga leyendo ...]

El autoengaño cómo técnica para esquivar la realidad

- 2 comentarios
El autoengaño (o engañarse a uno mismo) es una técnica mental que utilizamos a menudo los seres humanos. Mediante el autoengaño esquivamos la realidad y nos refugiamos en una inconsciencia deliberada. Nos autoengañamos para evitar asumir consecuencias de nuestros actos diarios que consideramos desagradables.Pensamos que es imposible engañarnos a nosotros mismos. Pues bien, nuestro propio cerebro nos engaña. El objetivo de esto...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 16, 2015

España triplica en 10 años el consumo de antidepresivos

- 0 comentarios
La utilización de medicamentos antidepresivos en España se ha triplicado en 10 años, según los datos publicados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que analiza el consumo desde el año 2000, cuando el número de dosis por cada mil habitantes y día (DHD) consumidas fue de 26,5, hasta el año 2013 cuando registran 79,5 dosis consumidas. "El mayor de uso de los antidepresivos podría explicarse por...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 10, 2015

Depresión y diabetes, ¡mala combinación!

- 0 comentarios
Una persona con desorden de depresión mayor sufre falta de interés o placer por las actividades diarias durante un período prolongado de tiempo. Según la American Psychiatric Association, se puede diagnosticar depresión si se presentan al menos cinco de los siguientes síntomas casi todos los días durante dos semanas:    Estado depresivo.     Pérdida de interés o placer en las actividades diarias....
[Siga leyendo ...]

Síndrome del "nido vacío": ¿hay relación entre la partida de los hijos y la alimentación?

- 0 comentarios
Toda alteración en la estructura familiar puede provocar entre sus integrantes ansiedad y depresión y originar cambios bruscos en las formas de comer. Qué hacer El síndrome del "nido vacío" es una de las situaciones más difíciles que debe transitar una madre en su vida. Si bien es algo que puede ocurrir en ambos sexos, estos sentimientos suelen ser más duros en las mujeres. Cuanto más fuerte sea el lazo maternal o paternal, más...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 09, 2015

Cómo superar la tristeza otoñal

- 0 comentarios
La oscuridad de estos meses afecta al ánimo, especialmente a las personas que sufren depresión. Los médicos ofrecen unas sencillas pautas para evitar o al menos frenar el decaimientoEl otoño es para muchos la época más romántica del año. Para otros, en cambio, un tiempo de reclusión: se encuentran más cansados de lo habitual, más tristes, con ganas de pasar más tiempo solos... y con más apetito. No es solo porque supone un cambio...
[Siga leyendo ...]

5 cosas que te están estresando día tras día sin que te des cuenta

- 0 comentarios
Sabemos que hay muchas cosas generales que generan ansiedad, como tener la agenda repleta o dormir poco, pero a veces nos olvidamos de que algunos detalles son los que marcan la diferenciaEl estrés es un fenómeno que ha comenzado a estudiarse de manera relativamente reciente: hasta los años 20, el término pertenecía, de hecho, al campo de la física, para referirse a la fuerza aplicada en un cuerpo. Desde principios del siglo...
[Siga leyendo ...]

Depresión postparto: causas, síntomas y tratamiento

- 0 comentarios
La depresión postparto se refiere a un trastorno anímico, y suele ocurrir durante los tres primeros meses después de dar a luz o hasta un año más tarde. Esta vulnerabilidad es un síntoma más normal de lo que se cree y hasta un 80% de nuevas madres han experimentado este proceso en el que puedes sentirte ansiosa, irritable o triste, sin embargo esto puede mejorar en la medida en que la mujer reciba ayuda con el bebé y pueda descansar....
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 08, 2015

Cómo combatir la ansiedad con 10 estrategias prácticas

- 0 comentarios
¿Quieres aprender a combatir la ansiedad y eliminarla? El primer paso es conocerla.La ansiedad es un estado de inquietud de carácter difuso. La persona ansiosa se siente expectante, como si fuera a ocurrir algo negativo, lo cual la mantiene en un estado de alarma permanente y le impide relajarse. Sin embargo, no puede explicar qué o por qué se siente así. En muchos casos, la persona es consciente de que ese estado de sobreactivación...
[Siga leyendo ...]

El Síndrome de Capgras y el Síndrome de Cotard, dos extraños trastornos

- 0 comentarios
 Síndrome de CapgrasEl síndrome de Capgras o Ilusión de Sosias es un trastorno delirante en la que la víctima cree que algún amigo cercano o miembro de la familia ha sido reemplazado por una réplica exacta, que por supuesto, es un impostor. En algunos casos incluso puede existir la creencia de que hay dobles de uno mismo.El psiquiatra Hales-Talbott (Ancora, 1996) lo define como: “el paciente cree que una persona estrechamente...
[Siga leyendo ...]

Tristeza y Depresión

- 0 comentarios
Decimos que alguien está deprimido cuando observamos que pierde el interés por la vida o que su estado de ánimo negativo y abatido es muy notable, aun cuando tal vez sus circunstancias personales no son demasiado adversas, interfiriendo notablemente con sus actividades, haciendo que diminuya el gusto por el trabajo, el estudio y las rutinas diarias, dificultando las relaciones con los demás. Si este cuadro llega a ser muy severo...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 07, 2015

Fat Shaming y sus consecuencias

- 0 comentarios
Es uno de los últimos prejuicios socialmente aceptados. Y podría suponer uno de los más devastadores. Estamos hablando de la discriminación por el peso, conocido actualmente en las redes sociales con el nombre de ‘fat shaming’ (humillación por ser gordo).Este fenómeno provocó recientemente gran revuelo cuando la humorista Nicole Arbour publicó un video en YouTube titulado ‘Dear Fat People’ (querida gente gorda), en el que afirma...
[Siga leyendo ...]

Superar los traumas es posible

- 0 comentarios
Todos a lo largo de nuestra vida vamos a sufrir traumas con mayor o menor intensidad. La mayoría de nosotros nos sorprenderíamos porque sin ni siquiera saberlo vamos acumulando traumas a lo largo de nuestra experiencia vital que nos afectan en nuestro presente. Lo importante es saber que estos traumas se pueden superar con ayuda y que no hace falta que los llevemos en nuestra mochila toda la vida.  Hay traumas más severos...
[Siga leyendo ...]

viernes, noviembre 06, 2015

"Para el joven deprimido es muy importante el soporte de su familia durante la psicoterapia"

- 0 comentarios
 ¿Cuáles son las características de la población joven más vulnerable a la depresión? La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes en la población. Los adolescentes y jóvenes son más vulnerables a padecerla si no cuentan con un entorno familiar cohesionado que pueda tolerar y acompañar sus cambios tanto a nivel corporal, como psicológico y social. En la adolescencia y la juventud se pasa de tener unas relaciones...
[Siga leyendo ...]

jueves, noviembre 05, 2015

La importancia de la salud mental en los adolescentes

- 0 comentarios
La adolescencia no es una etapa fácil en nuestra vida. Las preocupaciones suelen ser las mismas -incertidumbres físicas, emocionales, sexuales, hormonales...- pero no hay dos menores iguales. Cada uno vive este momento vital de una manera distinta y los padres deben estar alerta para que las dudas de los más pequeños no se tornen en trastornos que afecten a su salud mental. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
[Siga leyendo ...]

El estrés en la infancia dificulta la capacidad para sentir entusiasmo

- 0 comentarios
También aumenta el riesgo de depresiónUn estudio con adolescentes realizado con resonancias magnéticas ha comprobado que las personas que viven una situación de abuso o abandono en la niñez tienen más dificultad para sentir entusiasmo o placer. Científicos de EE.UU. han comprobado además que tienen más probabilidad de sufrir depresión.El estrés de la vida temprana es un factor de riesgo para episodios posteriores de depresión....
[Siga leyendo ...]

¿Depresión? ¿Ansiedad? Alphabet vigilará tu salud mental

- 0 comentarios
Los de Mountain View han contratado al prestigioso psiquiatra Thomas Insel, hasta ahora director de Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU., que se incorpora a Google X para monitorizar la salud mental de los internautas Google sabe muchas cosas sobre los internautas. Conoce sus gustos, aficiones, si leen noticias de fútbol o de gente o cuál es el trayecto que realizas cada día para ir a trabajar. Ahora, Alphabet tiene...
[Siga leyendo ...]

Pueden los niños sufrir depresión

- 0 comentarios
Este trastorno del estado anímico se asocia fundamentalmente a la población adulta La depresión es un trastorno del estado anímico que se asocia a los adultos pero los niños y adolescentes también la padecen y en muchas ocasiones sin que ellos ni su entorno se den cuenta de la situación. Irritabilidad, la conducta agresiva o la tristeza son algunas de sus manifestaciones. Expertas consultadas por Efe analizan este trastorno...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger