Wednesday, April 09, 2025

miércoles, septiembre 30, 2015

LA DEPRESIÓN EN LA TERCERA EDAD

- 0 comentarios
Existe una falsa creencia al considerar que la depresión en la tercera edad se trata de un hecho común e inherente a esta etapa de la vida. Es cierto que los sentimientos de tristeza, desmotivación, soledad o abandono se hacen más complicados de gestionar que en cualquier otra etapa de la vida pues en esta existe, en la gran mayoría de los casos, una falta de cuidado y atención hacia lo que el paciente está sintiendo, creyendo...
[Siga leyendo ...]

La Sabiduría de los Psicópatas

- 0 comentarios
Hay puestos en la sociedad, trabajos y papeles que cumplir que, por su naturaleza competitiva, agresiva o fríamente coercitiva, requieren acceso a un tipo de residencia psicológica del que los psicópatas tienen las llaves, y que tienen de oferta en sus llamativos folletos neurológicos. Dado que tales papeles a menudo llevan consigo grandes riquezas, estatus y prestigio para los individuos que los asumen, y que, tal y como nos...
[Siga leyendo ...]

Terapias para controlar la ira

- 0 comentarios
Toda persona es susceptible en algún momento de su vida de experimentar episodios de ira como respuesta a una situación en la que se siente amenazado o frustrado. Se trata de una respuesta totalmente normal. Sin embargo, el problema llega cuando la persona no es capaz de controlar adecuadamente este sentimiento pues si este tipo de episodios se repite con frecuencia incluso puede llegar a ponerse en peligro la carrera profesional,...
[Siga leyendo ...]

5 Ideas para un otoño productivo

- 0 comentarios
Cerramos el verano y estamos con los dos pies en una nueva estación. Algunos de nosotros somos más lentos en acostumbrarnos al cambio de rutinas o a que los días se hagan cada vez más fríos y cortos.Visto así, el otoño es deprimente. Pero, como podemos elegir, ¿qué tal si también nos fijamos en las oportunidades que brinda la estación?Abajo la “depre”. Busquemos la manera de divertirnos y de mantenernos productivos. A ver qué...
[Siga leyendo ...]

lunes, septiembre 28, 2015

Es necesario cambiar

- 0 comentarios
Una de las principales funciones de la terapia y el coaching es ayudar a las personas a hacer cambios. Podría decir, sin exagerar lo más mínimo, que con lo que más trabajo en mi día a día es con el cambio de todo tipo: de actitudes, de creencias, de valores, de trabajo, de pareja, de vida…. Porque si hay algo seguro es que si quieres mejorar tu vida es necesario cambiar. A pesar de que es muy claro que para mejorar tu vida es...
[Siga leyendo ...]

Definición de benzodiazepina

- 0 comentarios
Traducción    al. Benzodiazepine    fr. benzodiazépines    ingl. benzodiazepines    it. benzodiazepineLas benzodiacepinas son un tipo de fármacos de uso muy común en el mundo occidental, tanto por su eficacia, su seguridad como por su reducido precio. En la actualidad se pueden encontrar más de diez tipos de benzodiacepinas, todas ellas con características farmacocinéticas...
[Siga leyendo ...]

La encrucijada de la adicta

- 0 comentarios
 Por 26.06.15 - DANIEL ROLDÁN Proyecto Hombre alerta de las dificultades que tienen las mujeres para lograr ayuda El alcohol está presente en cuatro de cada diez personas en tratamiento, acompañando en muchas ocasiones otras adicciones El camino hacia la superación de la dependencia con el alcohol, la cocaína u otras sustancias es tortuoso. El primer paso, el reconocimiento de que se tiene un problema, es el más complicado....
[Siga leyendo ...]

Investigadores identifican por primera vez una causa biológica para la depresión

- 0 comentarios
16.07.15 Por BORJA ROBERT Un consorcio científico halla dos alteraciones genéticas que abren la puerta a explicar el origen de la predisposición a esta enfermedad Un equipo internacional de científicos ha identificado, por primera vez, causas biológicas relacionadas con la depresión clínica. Han encontrado dos alteraciones genéticas que, aseguran, predisponen a las personas a sufrir esta enfermedad. Un descubrimiento que abre...
[Siga leyendo ...]

La autonomía psicológica: el ingrediente básico para ser feliz

- 0 comentarios
Pero la autonomía psicológica no solo ayuda a afrontar el estrés mejor sino que es también uno de los aspectos claves para que una persona sea más feliz y tenga una vida más satisfactoria.Además, contribuye a que las personas sean más creativas, innovadoras y productivas.Las personas más felices no son las que luchan por alcanzar la felicidad (“Pregúntate si eres feliz y dejarás de serlo” dijo John Stuart Mill en 1873) sino aquellas...
[Siga leyendo ...]

domingo, septiembre 27, 2015

Agorafobia: supera la barrera del pánico y malestar

- 1 comentarios
 Cuando tienes agorafobia (miedo a salir de casa), normalmente te encuentras con un momento de pico de malestar o pánico, en el que se magnifican los síntomas; la incomodidad y la angustia son tan grandes que sales corriendo de regreso a tu casa. Esta barrera es la que identifico como la barrera del pánico y malestar, y si la traspasas y superas cimentarás con más fuerza la confianza que necesitas para seguir saliendo de...
[Siga leyendo ...]

sábado, septiembre 26, 2015

Los adolescentes y el celular: seis consejos para padres

- 0 comentarios
Mensajes con contenido sexual o ciberacoso son algunas de los peligros a los que se enfrentan.El teléfono celular ya es casi una extensión del cuerpo. Y ocurre desde edades cada vez más tempranas. No es raro verlos en las mochilas de chicos que asisten al colegio primario y su uso se amplía con la entrada a la adolescencia, sobre todo para el intercambio de mensajes de texto a través de chats o el acceso a redes sociales. Pero...
[Siga leyendo ...]

Depresión. ¿Qué opciones tengo para curarme si la medicación no me hace efecto?

- 0 comentarios
La depresión es la enfermedad de la tristeza.La persona que la padece tiene sentimientos negativos que le agobian. Como pena, melancolía, desencanto, desilusión, abatimiento, falta de ganas, y de energía.Todos estos sentimientos suelen prolongarse en el tiempo 8 meses, como mínimo,  y su intensidad varia de unas personas a otras. Causando en quienes lo padecen un dolor insoportable, que dificulta cualquier tarea cotidiana,...
[Siga leyendo ...]

Las enfermedades mentales más frecuentes

- 0 comentarios
Depresión. Este trastorno del estado de ánimo afecta a más de 350 millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en ocasiones se debe a problemas de salud física, como cardiopatías. Pero también hay circunstancias como las presiones económicas, el desempleo o los conflictos que aumentan el riesgo de padecerla. Sin olvidar que una de cada cinco embarazadas sufre depresión tras el part...
[Siga leyendo ...]

jueves, septiembre 24, 2015

Piensa, siente y actúa

- 0 comentarios
En estos tiempos agitados en los que vivimos es casi imposible imaginar vivir sin estrés. El estrés es una parte fundamental de nuestras vidas y aunque sea imposible vivir a cero estrés, si que podemos aprender a ser más consciente de él y así permitirnos tomar mejores decisiones.Lo primero que tienes que saber y aprender, es que tu mente te miente, sí exacto, la primera vez que lo descubrí también me quedé un poco perpleja, frustrante...
[Siga leyendo ...]

Cuánto tarda la mente en acostumbrarse a los cambios físicos

- 1 comentarios
Una persona que está intentando adelgazar no empieza a notar cambios hasta que baja 7 kilos ¿Estás intentando adelgazar? ¿Buscar mejorar el nivel de masa muscular? Debes saber que aunque el cuerpo empiece a notar cambios físicos, la mente no los aprecia hasta que transcurre un tiempo. Si una persona se mira todos los días en el espejo difícilmente va a ver un cambio aunque realmente sí se esté produciendo. En este practicograma...
[Siga leyendo ...]

ADICCIONES Un denominador común

- 0 comentarios
El juego, al deporte, a internet, al sexo, a las compras… Bajo todas estas adicciones del comportamiento se suelen esconder personas inseguras y perfeccionistas que, la mayoría de las veces, presentan lo que los expertos llaman patología dual, es decir, una enfermedad que designa la existencia simultánea de un trastorno adictivo y otro trastorno mental.Las adicciones comportamentales son trastornos de dependencia vinculados a...
[Siga leyendo ...]

martes, septiembre 22, 2015

¿Qué hace que unos padres den el paso de acudir a un Psicólogo Infantil?

- 0 comentarios
Lo más normal es que la petición de ayuda externa se realice tras un tiempo bastante extenso en el que los progenitores por ellos mismos han intentado solucionar el problema una y otra vez sin conseguirlo llegando incluso a empeorarlo en algunas ocasiones.Por otra parte suele haber en la petición de ayuda un factor precipitante, una última situación que desencadena la conciencia de que esto se les ha ido de las manos, perciben...
[Siga leyendo ...]

Cómo superar la ansiedad de separación

- 0 comentarios
La ansiedad de separación es normal tanto en los niños como en los padres cuando éstos empiezan la guardería. En lo que refiere a los niños, se trata de un temor a lo desconocido, y en relación a los padres, tiene que ver con dejar por primera vez solos a sus hijos. Se presenta aproximadamente a los 8 meses de edad y puede durar hasta los 14 meses. A continuación te presentaremos, cómo superar la ansiedad de separación.Si te has...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo cambiar de hábitos en el nuevo curso?

- 0 comentarios
Cuando llega el nuevo curso, al finalizar el verano, siempre se hacen muchos propósitos para cambiar ciertos hábitos y lograr una vida mejor. Lo mismo que sucede cuando comienza un nuevo año. Cambiar de hábitos está al alcance de todos en cualquier momento, pero no cabe duda que motiva más hacerlo en esta época del año.Para poder cambiar de hábitos es muy importante que se conjuguen dos premisas: elegir un cambio que sea coherente...
[Siga leyendo ...]

lunes, septiembre 21, 2015

Cuando el cambio depende de nosotros

- 0 comentarios
Frecuentemente me encuentro en mi consulta de Psicología con pacientes que desean el cambio en otra persona, especialmente en la pareja y que manifiestan no saber ya qué hacer para que “cambien”.Considero que las personas cometemos un error que es desear que la otra persona haga cambios para que podamos estar tranquilos, bien y ser felices, pero creo que esto es un error y voy a matizar por qué.En primer lugar debemos preguntarnos...
[Siga leyendo ...]

¿Los psicólogos lloran en terapia?

- 0 comentarios
En terapia los pacientes abren sus vidas, exponen sus alegrías, tristezas, miedos y preocupaciones más profundas. Para que esto suceda, el terapeuta debe proveer un ambiente auténtico, empático y de aceptación incondicional que posibilite una interacción espontánea, el diálogo y la comprensión capaces de movilizar profundos sentimientos que se manifiestan en las lágrimas de los pacientes. Un estudio estimó que el 21% de los pacientes...
[Siga leyendo ...]

sábado, septiembre 19, 2015

La paroxetina no es segura ni eficaz para tratar la depresión en niños y adolescentes

- 0 comentarios
Una revisión del estudio original concluye que su eficacia no superó al placebo e indujo conductas suicidas en algunos casos El antidepresivo paroxetina, ampliamente utilizado, no es seguro ni eficaz para tratar la depresión en adolescentes, según concluye un nuevo análisis que enmienda la plana a otro publicado en 2001. Los nuevos resultados, publicados por el «British Medical Journal», contradicen la investigación original...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo se puede combatir el sobrepeso y la obesidad?

- 0 comentarios
Desde hace una década la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la obesidad como la pandemia del siglo XXI. Los problemas que supone tienen un impacto severo en la condición general de la salud de las personas que la padecen, deteriorando su bienestar físico, psicológico y social y, en definitiva, su calidad de vida. Además, la obesidad es un factor de riesgo que se asocia a la aparición de enfermedades cardiovasculares...
[Siga leyendo ...]

viernes, septiembre 18, 2015

Días nublados desatan depresión

- 0 comentarios
Los días nublados ocasionan en algunas personas que adopten un estado de ánimo de tristeza y melancolía, lo que se debe a que al ver un ambiente gris se desarrollen dichas sensaciones. Este factor provoca que la persona se sienta deprimida y que no quiera socializar con nadie que está a su alrededor, que sea poco tolerante o bien que prefiera quedarse en casa con la intención de no convivir con nadie. Gabriela Contreras Barrios,...
[Siga leyendo ...]

miércoles, septiembre 16, 2015

Estrategias para prevenir el paso del tiempo

- 0 comentarios
Una de las ventajas de hacernos mayores es que vamos adquiriendo sabiduría: hemos vivido más experiencias y somos menos ingenuas, por lo que, supuestamente, deberíamos tener más capacidad de adaptación. Y eso es precisamente lo que te proponemos: que abras tu mente no solo para descubrir nuevas formas de cuidar tu salud en cada una de las etapas de la vida, sino también para relajar unas cuantas reglas que la ciencia ha demostrado...
[Siga leyendo ...]

La “bendición” de la Dislexia

- 0 comentarios
Un diagnóstico puede ser una puerta que se abre o que se cierra. Para el niño con dificultades de aprendizaje, sería sin duda una puerta que se abre. Una comprensión de si mismo en el colegio y fuera de él, una toma de conciencia de sus características, una oportunidad para aprender al máximo cada día y ser enseñado de la mejor manera posible.Y es que el niño con dificultades de lectura, escritura y cálculo, se siente retado cada...
[Siga leyendo ...]

La androfobia, ¿Por qué se tiene miedo a los hombres?

- 0 comentarios
La ansiedad y el miedo en si, no son algo nocivo para el ser humano, nos ayudan a alertarnos ante una situación de peligro y por tanto a reaccionar dentro de lo posible. El problema se produce cuando se convierten en algo irracional que nos condiciona la vida negativamente. No es lo mismo sentir angustia cuando, en pleno vuelo, se produce alguna situación de emergencia que sentirla siempre que se va a coger un avión, incluso días...
[Siga leyendo ...]

martes, septiembre 15, 2015

¿Es malo que un niño tenga un amigo imaginario?

- 0 comentarios
Muchos padres se asustan terriblemente cuando descubren que su hijo está hablando solo, aunque sea en su lenguaje idiosincrásico del que entendemos poco pero ¿realmente hay motivos para asustarse porque tenga un amigo imaginario?El tema del amigo imaginario se ha estudiado desde diferentes ángulos y vertientes en la búsqueda de saber qué es lo que se esconde detrás de esta situación. En la actualidad, todavía no se puede afirmar...
[Siga leyendo ...]

Depresión entre hombres y mujeres

- 0 comentarios
Diferente depresión entre hombres y mujeres La fisiología del ser humano comprende ciertas diferencias entre el hombre y la mujer. Algunas de estas diferencias, están estrechamente ligadas al carácter emocional que define nuestro comportamientoLa fisiología del ser humano comprende ciertas diferencias entre el hombre y la mujer. Algunas de estas diferencias, están estrechamente ligadas al carácter emocional que define nuestro...
[Siga leyendo ...]

Facebook provocaría depresión y trastornos del sueño en niños

- 0 comentarios
Perturbación en el sueño. Ansiedad. Depresión. El mantenerse en constante alerta para participar en actividades en Facebook producen todo esto en niños y adolescentes, según reveló un estudio de un especialista de la Universidad de Glasgow.El temor de perder interacciones en Facebook y otras redes sociales significa para los adolescente estar bajo mayor presión: ellos sienten la necesidad de estar el mayor tiempo posible en l...
[Siga leyendo ...]

lunes, septiembre 14, 2015

Qué hacer cuando la depresión y la ansiedad se juntan

- 0 comentarios
Puede que esté notando algunos cambios últimamente. Tal vez usted se siente triste, sin esperanza, o no le causa mucha alegría las actividades que solían ser divertidas. Suena como la depresión, ¿verdad?Tal vez eso no es todo. A veces usted está preocupado, asustado, o simplemente incómodo. No es un signo de ansiedad?Las dos condiciones son las dos caras de la misma moneda. Estar deprimido a menudo nos hace ansiosos, y la ansiedad...
[Siga leyendo ...]

Aprender a gestionar la ira

- 0 comentarios
Una persona explota en la cola del supermercado porque una octogenaria intenta colarse. Otra en el coche, con cara desencajada y mano pegada al claxon porque alguien tapona la vía. ¿Qué tienen en común estas personas? Probablemente una necesidad urgente de parar a reflexionar y preguntarse qué hay detrás de esa reacción de ira. Una reacción iracunda es el producto de una sobreactivación del sistema nervioso simpático ante lo que...
[Siga leyendo ...]

Los 3 factores clave del laberinto de la depresión

- 0 comentarios
 La depresión junto con la ansiedad es uno de los grandes males del S XXI. Cada vez es más frecuente oir que Fulanito o Menganito tiene depresión, y seguramente casi todos conozcamos o hayamos oído hablar de alguien que ha pasado por un proceso depresivo.España a triplicado el consumo de antidepresivos en los 10 últimos años y la tasa de suicidios continúa aumentando por tercer año consecutivo.El laberinto de la depresión...
[Siga leyendo ...]

domingo, septiembre 13, 2015

Identificar la depresión puede tomar hasta 14 años

- 0 comentarios
La depresión es un padecimiento más común de lo considerado, el cual afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades Es popularmente conocido que el ser humano presenta diferentes estados de ánimo, los cuales repercuten en todas sus funciones y relaciones. Como parte de éstas emociones se experimentan la alegría y la tristeza que siempre tienen un origen identificable para la persona. Cuando un paciente experimenta...
[Siga leyendo ...]

Las aulas ruidosas pueden provocar estrés

- 1 comentarios
No es un problema nuevo, aunque tampoco solemos prestarle mucha atención, hablo de un problema acústico en las aulas de nuestro país: el ruido excesivo. De hecho no es una situación localizada sólo en España, porque estudios realizados en Argentina y Alemania, señalan que los niveles en clases normales de Educación Primaria rondan los 70 a 77 decibelios. En el ámbito laboral hay recomendaciones claras: ‘si se superan los 55 decibelios,...
[Siga leyendo ...]

Combate el estrés y el agotamiento con estos alimentos

- 0 comentarios
La alimentación es básica para encontrarse bien con uno misma, es tan importante que entre comerse una ensalada o unas patatas fritas puede provocarte estar de mejor o peor humor. Un truco es no tomar más de una taza de café al día porque si estás en una época de continua presión puede empeorar tu estrés.En ese caso, cambia siempre que puedas un refresco por jugos naturales de frutas que te aportan muchas vitaminas, minerales...
[Siga leyendo ...]

sábado, septiembre 12, 2015

Las Mujeres y la Depresión: Descubriendo la Esperanza

- 0 comentarios
Ocasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Cuando una mujer tiene un trastorno depresivo, éste interfiere con la vida diaria y el desempeño normal, y le causa dolor a ella y a quienes se preocupan por ella. La depresión es una enfermedad común, pero grave, y la mayoría de las personas que la padecen necesitan tratamiento para mejorar.La...
[Siga leyendo ...]

miércoles, septiembre 09, 2015

Pacientes con depresión necesitan ser escuchados

- 0 comentarios
Aún no ha sido del todo escuchada, sin embargo, hoy algunos pacientes hablan de ella más abiertamente y con menos temor al estigma. Un tatuaje con doble significado y otro como un punto y coma son las formas más recientes de hacer conciencia sobre la depresión, una enfermedad más común de lo que se cree y que para el 2020, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, se prevé que esté entre las que más incapacidades, enfermedades...
[Siga leyendo ...]

martes, septiembre 08, 2015

10 claves para combatir la ansiedad

- 0 comentarios
La ansiedad es definida como el estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, intensa excitación y una extrema inseguridad. En lenguaje popular, en muchas ocasiones oímos a personas que nos dicen estar intranquilas, con una presión en el pecho o en el estómago, con dificultad para dormir... En este artículo intentaremos daros las claves para conocer la ansiedad y poder actuar contra ella.La ansiedad es un mecanismo...
[Siga leyendo ...]

Las mujeres que duermen acompañadas disminuyen el estrés

- 0 comentarios
La doctora Troxel, de la Universidad de Pittsburgh, publicó un estudio en el que indicaba que las mujeres en relaciones estables concilian el sueño más rápido. Dormir en pareja puede ser el escenario perfecto cuando estás muy enamorado, pero para algunos con el paso del tiempo van saliendo pequeños problemitas que pueden ser tan molestos como una piedrita en el zapato.Los ronquidos, las jaladas de las cobijas, abrir o cerrar...
[Siga leyendo ...]

lunes, septiembre 07, 2015

¿Cómo ayuda la Terapia cognitivo-conductual a las personas con fobia social?

- 0 comentarios
Con la ayuda de la terapia conductual, la persona que sufre fobia social o trastorno de ansiedad social puede: Aprender a controlar los síntomas físicos de la ansiedad a través de técnicas de relajación y ejercicios de respiración. Desafiar los pensamientos negativos, inútiles que desencadenan y sirven como combustible de la ansiedad social, reemplazándolos con vistas más equilibrada...
[Siga leyendo ...]

martes, septiembre 01, 2015

Psicología Infantil: Cómo, cuándo y porqué

- 0 comentarios
Aunque es una tendencia social que lleva años en clara reducción, las reticencias a recurrir a la ayuda psicológica y el craso error de relacionar psicología con enfermedad mental siguen en cierto modo latente en nuestra sociedad.Y el caso de la psicología infantil no es, en absoluto, diferente, pese a los grandes beneficios que esta pueda tener sobre la vida presente y futura de los niños.Son multitud las ocasiones en las que...
[Siga leyendo ...]

Las pesadillas y su significado

- 0 comentarios
A veces tenemos sueños relajantes, otras veces sueños raros y no faltan las ocasiones en las que disfrutamos con sueños eróticos. Pero cuando en nuestros sueños aparecen las pesadillas, la búsqueda del significado se convierte en una necesidad para calmar nuestra angustia. En nuestro diccionario de sueños interpretamos todas las pesadillas para encontrar una respuesta. El significado de las pesadillasLo primero que debemos tener...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger