Las mujeres diagnosticadas de trastorno bipolar tienen un mayor número de depresiones y crisis maniacas durante la etapa final de la transición a la menopausia y la primera etapa de la postmenopausia, cuando se producen grandes cambios hormonales, pero sin embargo el descenso de los niveles de dos hormonas claves en la menopausia como la Hormona Estimuladora del Folículo y el estradiol no se asociaron con padecer depresión concurrente o con un aumento en el número de crisis maniacas en estas pacientes, a pesar de lo que se creía en un inicio.
Hasta el momento poco se conocía sobre cómo afectan los síntomas de transición a la menopausia a las mujeres que tienen trastorno bipolar, pero sin embargo sí se sabía que la disminución hormonal que se produce tras el parto se asocia a un aumento del riesgo de episodios afectivos graves en estas pacientes. También se conocía que durante el periodo de transición de la menopausia hay en todas las mujeres un mayor riesgo de sufrir depresión, se tengan o no antecedentes de esta enfermedad.
Partiendo de estos hechos investigadores de la Universidad de Massachusetts estudiaron a 56 mujeres entre los 40 y 60 años diagnosticadas con trastorno bipolar para conocer cómo les afectaban los síntomas de la menopausia.
Los resultados del estudio publicado en Journal Bipolar Disorders apoyaron la teoría de que los cambios hormonales reproductivos que se producen con la etapa final de la perimenopausia y el inicio de la postmenopausia, se asociaron a un mayor número de síntomas de variaciones graves en el estado de ánimo de las mujeres con trastorno bipolar. Los autores del estudio reconocen sin embargo que son necesarios nuevas investigaciones para conocer hasta qué punto los síntomas de la menopausia afectan al trastorno bipolar.
El hallazgo principal de este estudio es que es significativamente mayor el número de depresiones y crisis maniacas este periodo, si lo comparamos con los últimos años reproductivos de estas mujeres y la etapa inicial de la perimenopausia. Los síntomas de la menopausia, aunque no hablan específicamente de los que afectan a los vasos sanguíneos, se asociaron a sufrir un mayor número de depresiones aunque no se asoció a un aumento en las crisis maníacas, crisis que sin embargo sí guardaban relación con si ya se habían sufrido después de un parto.
Via adamedtv.com
Home » Mujer » Las mujeres con trastorno bipolar sufren más crisis en la etapa final de la perimenopausia
miércoles, agosto 26, 2015
Las mujeres con trastorno bipolar sufren más crisis en la etapa final de la perimenopausia
Related Posts
- El consumo diario de frutas y verduras ayuda a frenar el estrés, sobre todo en mujeres
- Para muchas mujeres, la ropa ajustada puede suponer un peligro para su autoestima
- "La píldora anticonceptiva me provocó años de depresión y ataques de ansiedad"
- Incidencia del estrés durante el embarazo
- Depresión ‘sonriente’, mujeres que ocultan su dolor por miedo a ser malas madres
Stay Tuned with our News Letter
Don't miss out on the latest
news, sign up for our Newsletter.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario