Se podría decir que todo el mundo en algún momento ha sentido la presión del estrés, normalmente sin grandes efectos para quien lo sufre. Sin embargo, las hormonas del estrés en el embarazo pueden afectar el desarrollo del feto, según concluye un estudio que se publica este lunes en 'The Journal of Physiology'.
Los investigadores encontraron que el aumento de los niveles de hormonas del estrés glucocorticoides en ratones preñados llevó a la madre a comer más, pero redujo la capacidad de la placenta para transportar glucosa al feto.
"Junto con el trabajo previo, los resultados muestran que los glucocorticoides maternos regulan la nutrición fetal. Niveles elevados de hormonas glucocorticoides en la madre (como se ven en condiciones de estrés), pueden reducir el transporte de glucosa a través de la placenta y llevar a una disminución en el peso fetal", señala el autor principal del estudio, Owen Vaughan, del Centro de Investigación de los Trofoblastos de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Para probar si los niveles de estrés en ratones hembra embarazadas tienen un impacto en su descendencia, los investigadores dispensaron el glucocorticoide natural corticosterona a hembras de ratón preñadas en diferentes momentos durante el embarazo: desde el día 11 al 16 (20 hembras), del 14 al 19 días (31 hembras) o nada (74 hembras de control).
"Los niveles de glucocorticoides en mujeres embarazadas pueden determinar la combinación específica de nutrientes que recibe el feto y, como resultado, influir en la salud metabólica a largo plazo de sus hijos. Esto podría tener implicaciones para las mujeres estresadas durante el embarazo o tratadas clínicamente con glucocorticoides, si los mecanismos son similares en los seres humanos", advierte.
"Nuestra investigación mostró que bajo estrés, ciertos genes en la placenta se modifican. Uno de los genes que se altera en la placenta por las hormonas del estrés materno era REDD1, que se cree que indica la disponibilidad de otras sustancias, como el oxígeno, y que interactúa con las vías intracelulares que regulan el crecimiento y la absorción de nutrientes en otros tejidos del cuerpo. Los estudios futuros pueden probar que esta molécula es importante en la placenta al vincular las señales ambientales a la nutrición del feto", concluye.
Via infosalus.com
Home » Mujer » El estrés en el embarazo, malo para el feto
lunes, enero 26, 2015
El estrés en el embarazo, malo para el feto
Related Posts
- Para muchas mujeres, la ropa ajustada puede suponer un peligro para su autoestima
- "La píldora anticonceptiva me provocó años de depresión y ataques de ansiedad"
- Incidencia del estrés durante el embarazo
- Depresión ‘sonriente’, mujeres que ocultan su dolor por miedo a ser malas madres
- El 20% de las mujeres con menopausia tiene depresión
Stay Tuned with our News Letter
Don't miss out on the latest
news, sign up for our Newsletter.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario