DIETA PARA LA ANSIEDAD
Es importante, para lidiar con la ansiedad, llevar una dieta equilibrada, y limitar, y evitar algunos alimentos, para mejorar tu estado de ánimo.
ALIMENTOS PERMITIDOS
- Agua. Aumentar su ingesta, ayuda a aliviar la ansiedad, ya que la deshidratación, aunque sea leve, puede afectar a los estados de ánimo.
- Carbohidratos. La adición de carbohidratos aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad; consume carbohidratos complejos, como los cereales integrales y evita los carbohidratos simples, como los dulces.
- Proteínas. Ayudan a producir sustancias químicas, como la dopamina, que alivian la irritabilidad y aumentan el estado de ánimo, por lo que es importante incluir al menos una porción de proteína en cada comida, ya sea proveniente de origen animal o vegetal.
- Alimentos ricos en tiamina, que ayudan a estabilizar el estado de ánimo, como las legumbres, frutos secos, carne, naranjas, arroz, carne de cerdo.
- Alimentos ricos en triptófano, que tienen un efecto relajante, y ayudan a sentirte bien, que puedes encontrar en alimentos como el plátano, avena, pavo, lácteos, soja, nueces, mantequilla de cacahuete y semillas de sésamo.
ALIMENTOS QUE DEBES DE EVITAR
- Alimentos que contienen cafeína, que puedes encontrar en el café, té, bebidas energéticas, refrescos y chocolate, porque estimulan el sistema nervioso y aumentan la ansiedad.
- Alcohol, que inicialmente puede tener un efecto calmante, pero cuando es metabolizado puede provocar o aumentar los síntomas de ansiedad.
PLANTAS MEDICINALES
MANZANILLA
La manzanilla actúa como un sedante suave y es de gran ayuda para dormir; posee efectos relajantes musculares, y tiene capacidad de aliviar los trastornos digestivos, ayudando a regular el peristaltismo, y reduciendo el nerviosismo de las “mariposas en el estómago“.
VALERIANA
Esta planta relaja, tranquiliza, alivia la ansiedad e induce al sueño; es recomendable para tratar el estrés y la tensión emocional, para el insomnio causado por la ansiedad. Tiene efectos sedantes y antiespasmódicos, y ayuda a quedarte dormido más rápido; es útil para los ataques de ansiedad severos o ataques de pánico.
MELISA
Es un buen calmante del sistema nervioso, y ayuda a restablecer el equilibrio emocional; además de tener una fuerte acción antiespasmódica, calma y estabiliza.
PASIFLORA
Alivia el nerviosismo y la inquietud, por lo que resulta eficaz en el tratamiento de la ansiedad; alivia los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada. En muy raras ocasiones, puede producir efectos secundarios, como somnolencia, o confusión.
HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN
Esta planta puede ayudar con los problemas de ansiedad, inquietud e insomnio, como resultado del estrés, y puede aliviar la depresión. No tomes esta planta si estás embarazada, y no la combines con alcohol o tranquilizantes.
TECNICA DE RELAJACIÓN
Una buena opción para utilizar inmediatamente con un ataque de ansiedad, son las técnicas de relajación, como pueden ser las respiraciones profundas, que puedes realizar tú mismo: Inspira profundamente y sostén la respiración durante cinco segundos; exhala el aire despacio y descansa cinco segundos. Repite el ejercicio de respiración varias veces hasta que te sientas relajado.
Via mejorconsalud.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario