Tuesday, April 08, 2025

jueves, marzo 29, 2012

Preguntas frecuentes sobre la depresión postparto

- 0 comentarios
La depresión postparto ocurre más a menudo de lo que nos gustaría, especialmente cuando se trata de madres primerizas que aún no saben con seguridad cuál va a ser el cambio en su vida y, cuando lo descubren, sienten que no llegan a todo y comienzan a desanimarse.Ante todo queremos decirte que no debes perder los ánimos, al principio es difícil porque tanto tú como el bebé os tenéis que adaptar a vuestra nueva vida, pero poco a...
[Siga leyendo ...]

miércoles, marzo 28, 2012

Para atender bien hay que estar bien

- 0 comentarios
No hay domingos ni festivos. No hay descanso para quien ha asumido la responsabilidad del cuidado de un familiar en estado grave y crónico (ejemplos no faltan: sida, cáncer, Alzheimer, patologías psiquiátricas graves, ...) por mucho que haya momentos en que otras personas la sustituyan en esta absorbente tarea.La actividad se mantiene siempre presente en el pensamiento del cuidador, y puede acabar convirtiéndose en una obsesión....
[Siga leyendo ...]

martes, marzo 27, 2012

Distintos niveles de terapia

- 0 comentarios
La psicología occidental aborda la psicoterapia desde distintos niveles, según la orientación terapéutica que tenga el psicólogo, aunque una psicología integrada debería utilizar todos los recursos que le ofrece cada una de esas doctrinas.Las terapias a nivel del ego consideran que los problemas psicológicos son el resultado del conflicto en la comunicación de los procesos conscientes e inconscientes de la psique y de la división...
[Siga leyendo ...]

lunes, marzo 26, 2012

8 causas de la depresión que no conocías

- 0 comentarios
Existe una gran cantidad de factores que pueden deprimirte. La mayoría suelen ser muy conocidos y sabemos que influyen, sobre todo, los factores genéticos. Problemas sentimentales, en la relación con la pareja o en la familia, problemas económicos, la pérdida reciente de un ser querido, etc. son algunos de los factores causantes de depresión más comunes.Sin embargo, hay otros que también inciden en la depresión y de los que pocas...
[Siga leyendo ...]

viernes, marzo 23, 2012

5 síntomas de la depresión en los hombres

- 0 comentarios
La depresión tanto en hombres como mujeres es una condición y un trastorno en la conducta muy común que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo y a distintos niveles. Provoca sentimientos de angustia y tristeza, ansiedad, desmotivación y falta de interés, entre muchas otras cosas.La relación entre la depresión y el envejecimiento o incluso cómo alimentarse para combatir la depresión. Hoy queremos ayudarte a conocer...
[Siga leyendo ...]

jueves, marzo 22, 2012

La enfermedad mental como estigma familiar

- 0 comentarios
Los psiquiatras reafirman que el apoyo de los familiares de un enfermo mental grave es clave en el cumplimiento del tratamientoPor solas que parezcan, las personas que sufren una enfermedad mental grave (esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar) tienen padres y hermanos, maridos o esposas e hijos, una unidad familiar de la que dependen por completo. Si siguen el tratamiento preceptivo para la enfermedad que...
[Siga leyendo ...]

miércoles, marzo 21, 2012

Síndrome de ovario poliquístico: cómo reconocerlo a tiempo

- 0 comentarios
El trastorno afecta a entre el 6 y el 8% de las mujeres y habitualmente se esconde detrás de importantes desbalances hormonales que causan infertilidad, aumento de peso, aparición de acné y vello. Cómo se manifiesta El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno ginecológico que afecta a entre el 6 y el 8% de las mujeres, causándoles importantes desbalances hormonales que en algunos casos pueden derivar en afecciones...
[Siga leyendo ...]

martes, marzo 20, 2012

Psicología del adulto mayor

- 0 comentarios
Hablar de la psicología del adulto mayor no es sencillo, porque los adultos mayores sin problemas no llegan a la consulta, las personas felices no tienen historia y no necesitan ayuda para llegar a la madurez.Esta etapa no llega de improviso, la antecede la presenectud, y como todo proceso tiene altibajos, ansias y temores, que pueden ser continuaciones de las etapas anteriores o ser matices nuevos por los reajustes de esta misma...
[Siga leyendo ...]

viernes, marzo 16, 2012

Estrategias para manejar la angustia

- 0 comentarios
El miedo al futuro, la incertidumbre, el miedo al fracaso, el temor a perder el empleo, a caer enfermos, a que les suceda algo a nuestros seres queridos todo ello nos lleva a sufrir y a sentir un gran malestar, a notar que nos falta el aire, que se nos seca la boca y que nos sentimos paralizados porque no podemos controlar lo que ocurre a nuestro alrededor. Nos lleva, en suma, a sentir una angustia que nos acompaña a todas partes...
[Siga leyendo ...]

jueves, marzo 15, 2012

Las migrañas podrían aumentar el riesgo de depresión

- 0 comentarios
Mujeres de mediana edad son alrededor de un 40% más propensas a deprimirse si experimentan dolores de cabeza por migraña, sugiere una investigación reciente.De hecho, el riesgo a la depresión parece permanecer elevado, aunque el dolor se detenga. Las mujeres cuyas migrañas no las habían perturbado por el último año tuvieron las mismas probabilidades de deprimirse que las mujeres que seguían soportando los dolores de cabeza, según...
[Siga leyendo ...]

miércoles, marzo 14, 2012

Cuando la muerte está cerca: los síntomas de la agonía

- 0 comentarios
Cuando una persona está a punto de fallecer, conocer cuáles son y cómo mitigar las señales de agonía puede ayudar a evitar el sufrimiento del paciente y de la familiaUn familiar está a punto de morir. ¿Cuáles son los síntomas de la agonía? Algunos, como el dolor y la sensación de ahogo, aterrorizan a los pacientes, mientras que otros, como los estertores, angustian mucho a su entorno cercano. Expertos en cuidados paliativos explican...
[Siga leyendo ...]

martes, marzo 13, 2012

Psicología del color

- 0 comentarios
El objetivo primordial de la psicología de los colores es la " determinación de relaciones lo más claras posibles entre los colores como manifestaciones y los acontecimientos psíquicos asociados a ellos. " La psicología de los colores intenta ir más allá de la simple inclinación para llegar a experiencias generales, preguntando a personas de experimentación por sus colores preferidos, y comparando los resultados con el carácter...
[Siga leyendo ...]

lunes, marzo 12, 2012

La timidez en la adolescencia

- 3 comentarios
La ansiedad y la falta de confianza en uno mismo, los principales obstáculos¿Recuerda sus primeras conversaciones con el sexo opuesto? ¿No se atrevía a dar el primer paso? La timidez afecta con mayor frecuencia y de forma más intensa a los adolescentes, un segmento de edad que atraviesa en esos años grandes cambios. Se hacen nuevos amigos y se inician nuevas relaciones. Los expertos aseguran que esta reacción de inseguridad se...
[Siga leyendo ...]

miércoles, marzo 07, 2012

Salud mental: frente a la crisis, optimismo, humor y creatividad

- 0 comentarios
    Debemos encontrar un equilibrio entre los problemas y las soluciones.    La risa es capaz de reducir el estrés y la ansiedad.    Lo saludable es disponer de apoyos en la familia y en las amistades.¿Cómo hacer frente a la crisis? ¿Cómo luchar contra el desánimo? Los psicólogos sugieren buenas dosis de optimismo, humor y creatividad. Son –aseguran– "las mejores herramientas" para...
[Siga leyendo ...]

martes, marzo 06, 2012

La Mente Joven

- 0 comentarios
Para tener una mente joven la edad cronológica no es la condición esencial, porque una mente se mantiene siempre joven si continúa siempre creciendo, no importa la edad que se tenga.La ciencia ha descubierto que el cerebro es un órgano dinámico que se reestructura en forma permanente y el concepto arcaico de que las personas adultas no regeneran más neuronas nuevas ha sido desechado por inconsistente.Las últimas investigaciones...
[Siga leyendo ...]

lunes, marzo 05, 2012

Ejercicios para el estrés

- 0 comentarios
La fórmula para combatir el estrés es una combinación de dormir profundamente cada noche para tener más energía, olvidarnos de las preocupaciones innecesarias, seguir una alimentación saludable y, sobre todo, de practicar ejercicio. Si bien la actividad física en general es muy buena para combatirlo, pues nos ayuda a liberar endorfinas que promueven en nosotros sensación de placer y bienestar, hay ejercicios para el estrés específicos...
[Siga leyendo ...]

viernes, marzo 02, 2012

Un tercio de las personas con trastornos de la alimentación han sufrido abuso sexual

- 0 comentarios
 Un tercio de las personas que presentan enfermedades relacionadas con la alimentación han sufrido abusos sexuales, un porcentaje muy superior al que se registra en la población general, según el doctor Pedro Manuel Ruiz-Lázaro, secretario de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil.   En la clausura del IX Congreso Español de Sexología, que ha reunido a más de 500 expertos españoles e iberoamericanos...
[Siga leyendo ...]

jueves, marzo 01, 2012

Las personas piensan más en positivo en situaciones de estrés

- 0 comentarios
Bajo presión se comienza a prestar más atención a la información positiva.    El estrés consigue cambiar la forma en la que se toman decisiones. Hombres y mujeres no reaccionan igual: los varones asumen más riesgos.Solemos asociar el estrés con las experiencias negativas. Solo la palabra ya nos agobia. Y sin embargo, el estrés hace que pensemos en positivo. Los científicos han demostrado que el estrés cambia la...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger