Wednesday, April 09, 2025

martes, enero 31, 2012

Cuál es tu motivación

- 0 comentarios
En primer lugar es necesario tener conciencia si uno toma sus propias decisiones o si simplemente reacciona a lo que sucede; si actúa influenciado por otros o si es dueño de sus actos. Porque el que sabe lo que quiere obtiene lo que desea.Tener una motivación para vivir produce entusiasmo, buen humor y autoestima; y ayuda a guiar la vida en forma inteligente.La persona con tendencia depresiva, que no puede conectarse con ningún...
[Siga leyendo ...]

lunes, enero 30, 2012

Autoayuda: Bombardeo interno

- 0 comentarios
Esta tarde empieza la guerra contra la apatía y el desencanto.  De hecho, ya lo comentaban algunas estrellas de Hollywood… “la melancolía no conduce al glamour“.  A partir de las 16:36h, tras esa siesta de rigor que termine con el mínimo indicio de bolsas o venitas rojas en zona franca ocular, empieza la carrera hacia la emoción y la motivación. Evidentemente, este lema suena a consulta de psicólogo o a programa de autoayuda;...
[Siga leyendo ...]

viernes, enero 27, 2012

Alimentos para combatir la depresión

- 0 comentarios
Para los estados de ánimo alicaídos y las depresiones leves, existen alimentos que pueden ayudarnos a recomponer nuestra sensación de bienestar. Algunos alimentos contienen compuestos que generan en nuestro cuerpo las reacciones químicas necesarias para ayudarnos a lidiar con nuestro estado de ánimo. en VivirSalud te contamos cuáles son los alimentos para combatir la depresión.CaféCientíficamente se ha demostrado que quienes toman...
[Siga leyendo ...]

jueves, enero 26, 2012

Cómo superar el 'Winter blues' o tristeza invernal

- 0 comentarios
Viajar, practicar deporte y relajarse en algún spa son algunas soluciones que proponen los expertos Conocido en el resto de Europa como 'Winter blues', esta depresión, melancolía o tristeza invernal aparece con el cambio de horario al perder algunas horas de luz. Durante el invierno, el fenómeno que hace que los días sean más cortos y las noches más largas causa entre un alto porcentaje de la población, efectos emocionales y...
[Siga leyendo ...]

miércoles, enero 25, 2012

La ansiedad de separación

- 0 comentarios
El trastorno por ansiedad de separación es quizá el más frecuente de los que encontramos en la infancia. Los niños y niñas que lo padecen sufren terriblemente ante la posibilidad de tener que distanciarse de sus padres o cuidadores durante un cierto período de tiempo, además de preocuparse continuamente por cuestiones como dónde estarán o si les habrá ocurrido algo malo.Recordemos que el miedo a la separación es algo evolutivamente...
[Siga leyendo ...]

martes, enero 24, 2012

Una depresión más leve

- 0 comentarios
Entre el 2,3% y el 12,9% de los españoles padece depresión subclínica, una forma menos grave de esta enfermedad psiquiátrica Cerca de seis millones de personas sufren depresión en España. Pero no todas la padecen con la misma intensidad. La denominada depresión subclínica es una forma menos grave de la enfermedad, aunque también es causa de sufrimiento. A pesar de que los síntomas son menos intensos que en la depresión clínica,...
[Siga leyendo ...]

lunes, enero 23, 2012

Desorden de la Identidad de la Integridad Corporal

- 0 comentarios
Este trastorno, que se caracteriza por la sensación que tiene un individuo de percibir una parte de su cuerpo como si no formara parte de él; se manifiesta desde su niñez y lo acompaña toda la vida.Los que lo padecen, son personas normales que no presentan patologías neurológicas ni tampoco enfermedades mentales que puedan asociarse con esta afección, salvo el estado de malestar y depresión causado por este continuo padecimiento.Simplemente,...
[Siga leyendo ...]

viernes, enero 20, 2012

La psicohistoria: ¿es posible predecir el futuro?

- 0 comentarios
Se trata de la denominada psicohistoria, según la cual es posible predecir el comportamiento humano si nos atenemos al estudio psicológico y estadístico de las conductas desarrolladas por grandes grupos de personas.Aunque realmente se trate de una ciencia que podríamos denominar “ficticia”, puesto que no está demostrada experimentalmente, sus implicaciones y principios llaman sin duda la atención. Fue Isaac Asimov el que la planteó,...
[Siga leyendo ...]

jueves, enero 19, 2012

Menopausia y depresión unidas

- 0 comentarios
Las mujeres en la edad de la menopausia son más susceptibles de sufrir una depresión, según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM). Esta circunstancia se produce a pesar de que las nuevas terapias y tratamientos "permiten cada vez más afrontar la madurez con calidad de vida", explican desde esta sociedad.El momento en el que se producen más depresiones es la perimenopausia, es decir la etapa que precede...
[Siga leyendo ...]

miércoles, enero 18, 2012

Combatir el estrés con fitoterapia

- 0 comentarios
Trabajo, vida familiar, transportes… Las causas del estrés son numerosas. Pero los efectos suelen ser los mismos: nerviosismo, irritabilidad, insomnio, dificultades para concentrarse. Para salir de este círculo vicioso del estrés, la fitoterapia propone diferentes remedios.Existen muchos tratamientos para combatir el estrés. Pero la fitoterapia es el método más natural. El poder de las plantas puede ser explotado como alternativa...
[Siga leyendo ...]

martes, enero 17, 2012

Cómo manejar las fobias

- 0 comentarios
Las fobias son un miedo agravado, la sensación de que esa amenaza puede llegar a causarnos un mail devastador, tanto así como que el paciente llegue a creer que la propia muerte pueda ser causada por ese factor de miedo. Lo que este tipo de temor tiene de diferente respecto a un miedo común son las siguientes características. En primer lugar se trata de un terror totalmente desproporcionado al terror que provoca, eso quiere decir...
[Siga leyendo ...]

lunes, enero 16, 2012

Psicólogos detectan situación de supervivencia de la persona y aumento de consultas de familias con miembros en paro

- 0 comentarios
Murcia- La crisis conlleva a que personas que estaban mal empeoren su situación con cuadros de ansiedad, trastornos obsesivos y depresión Las consultas de atención psicológica han registrado un aumento durante 2011 como consecuencia de la crisis, centrándose la mayor parte en aquellas familias, y no solo personas como al comienzo de la recesión, cuyos miembros vuelven a casa tras encontrarse en paro. Ésta es la novedad desde...
[Siga leyendo ...]

viernes, enero 13, 2012

Cómo vive una persona que sufre de depresión

- 0 comentarios
La depresión es un trastorno emocional que esta señalado por tristeza, sufrimiento, melancolía, angustia, abatimiento, desesperanza, todos las personas sentimos la depresión en algún momento de nuestras vidas y con el correr del tiempo, logramos superarla. Cuando este cuadro se extiende en el tiempo y los síntomas evitan desarrollar una vida normal se estima clínicamente la depresión.Son muchos los síntomas desarrollados por las...
[Siga leyendo ...]

jueves, enero 12, 2012

La depresión y el envejecimiento

- 0 comentarios
Muchos relacionan el envejecimiento con la depresión. Según publican en MayoClinic, en Estados Unidos las personas ancianas tienen más probabilidades de cometer un suicidio que cualquier otro grupo etario. De hecho, la más alta tasa de suicidios la tiene los hombres de 85 años en adelante.Sin embargo, no necesariamente existe una relación entre depresión y envejecimiento, y por eso es importante estar alerta a cualquier síntoma...
[Siga leyendo ...]

miércoles, enero 11, 2012

La Vida Lenta Contra el Estrés

- 0 comentarios
Si desea aliviarse del estrés, aprenda a vivir más despacio; eso es lo que afirman los que han decidido unirse a la cada vez más nutrida cantidad de simpatizantes del movimiento mundial “slow”.La velocidad de la civilización actual es tal que mantener la atención focalizada se hace cada vez más difícil.En Wagrain, población turística de los Alpes Suizos, la gente puede encontrar el lugar pacífico que anhela y la paz que ha perdido...
[Siga leyendo ...]

martes, enero 10, 2012

Afrontar la inseguridad ante el futuro

- 0 comentarios
Problemas psicológicos como la ansiedad o el insomnio son más frecuentes cuando se vive con incertidumbre, sin saber qué depara el futuroLa crisis económica ha provocado que se viva en una época de incertidumbre. Las dificultades para mantener o encontrar un empleo y la imposibilidad de saber cuándo pasará la crisis generan indecisión, inseguridad y malestar psicológico en muchas personas, que pueden radicalizar sus puntos de...
[Siga leyendo ...]

lunes, enero 09, 2012

¿Cómo ayudar a una persona esquizofrénica?

- 0 comentarios
La esquizofrenia es una enfermedad muy grave, del tipo de las enfermedades psicológicas, caracterizada por distintos grados de alteraciones en la percepción de quien la padece. En casos graves, el enfermo no logra distinguir entre lo que este imagina y la realidad que todos conocemos.Es una enfermedad relativamente frecuente, la cual afecta a un 1% de la población mundial, sin distinción de sexo.Afecta tanto a niños como adultos,...
[Siga leyendo ...]

viernes, enero 06, 2012

Cómo detectar la drunkorexia en una adolescente

- 0 comentarios
Siendo una enfermedad desconocida entre los padres, detectar la drunkorexia conlleva un problema en el momento de ser tratada, por lo que es fundamental la comunicación.La drunkorexia es una enfermedad catalogada recientemente como un desorden relacionado con el alcohol y enfermedades como la anorexia y la bulimia. Consiste en saltarse comidas para poder ingerir más alcohol, Dde tal modo que se omiten comidas para que este haga...
[Siga leyendo ...]

jueves, enero 05, 2012

El Arte de Reír

- 0 comentarios
Aunque la risa no parece adecuarse a la imagen de seriedad que imponen algunas reglas sociales y el mundo de los negocios; el hábito de la risa en familia, en el trabajo o entre amigos, consolida las relaciones, afloja los momentos de tirantez, puede convencer a los rígidos, apacigua los malos y tiene un efecto saludable para el que ríe.Algunos afirman que riendo se puede decir cualquier cosa, porque en tren de bromas nadie se...
[Siga leyendo ...]

miércoles, enero 04, 2012

¿Por qué conducir nos vuelve agresivos?

- 0 comentarios
Por muy tranquilo que sea nuestro carácter y muy cívicamente que nos comportemos cuando somos peatones, es indudable que casi a la práctica totalidad de los seres humanos el simple hecho de sentarse al volante de un coche, poner en marcha el motor e incorporarse a la circulación, le supone una transformación en su carácter, volviéndose mucho más agresivos e impacientes, incluso aunque no tengamos ninguna prisa. Y la agresividad...
[Siga leyendo ...]

martes, enero 03, 2012

Consejos para evitar el estrés

- 0 comentarios
El estrés es una enfermedad muy dañina para las economías industrializadas y en vías de desarrollo, ya que afecta la salud física y mental de los trabajadores y en consecuencia su producción.Te damos algunas técnicas para que el trabajo no se vuelva cuesta arriba:Trabajar en demasía, las reuniones, las obligaciones, las responsabilidades, un nuevo proyecto o el final de éste, son situaciones diarias que hacen parte del día a día...
[Siga leyendo ...]

lunes, enero 02, 2012

Nueva terapia contra el miedo a la oscuridad de los niños

- 0 comentarios
La implicación de los padres es fundamental para que los hijos pierdan el miedo a la oscuridadNiños que se resisten a irse a dormir o que no pueden quedarse solos en su habitación con las luces apagadas. El miedo a la oscuridad de los más pequeños es uno de los motivos más frecuentes de consulta a psicólogos y psiquiatras, por ser una de las fobias más habituales entre los niños. Una nueva terapia desarrollada por investigadores...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger