Podría haber una influencia mutua entre ejercicio y depresión.
Automotivación y autopercepción de la competencia son factores
importantes a la hora de animar a los mayores a practicar más deporte.
Las recomendaciones para practicar ejercicio físico son una poderosa
medida preventiva contra la enfermedad mental en los adultos.
Así lo ha demostrado uno de los mayores estudios sobre población mayor
europea que se han llevado a cabo hasta la fecha, desarrollado por
investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), entre otros. El
trabajo muestra también que la automotivación y la autopercepción de la
competencia son factores importantes a la hora de animar a los mayores a
practicar más deporte.
Según el profesor Magnus Lindwall, "aún desconocemos cuál puede ser la
relación causal entre la actividad física y la depresión, pero lo que
está claro es que las personas mayores físicamente activas están menos
deprimidas".
Influencia mutua
Sin embargo, unos altos niveles de depresión pueden llevar a una persona
a practicar menos deporte, lo que sugiere que podría haber una
influencia mutua.
En un estudio publicado recientemente, el equipo de Lindwall estudió a
17.500 mayores con una edad media de 64 años y procedentes de 11 países
europeos. Estos sujetos fueron seguidos durante dos años y medio,
observando variables como la actividad o la depresión.
Este estudio es uno de los primeros que observa la manera en la que la
actividad física afecta a la aparición de futuras depresiones y
viceversa y cómo los cambios en la actividad física se asocian con
cambios en la depresión en el tiempo.
Prevención de la enfermedad mental
Los resultados de este trabajo sostienen que las recomendaciones para
practicar ejercicio físico son una poderosa medida preventiva contra la
enfermedad mental en los adultos.
Los investigadores advierten de que se necesita que esta actividad sea
regular, porque de otro modo habrá un gran riesgo de que se pierdan los
efectos beneficiosos para la salud que tiene el deporte a largo plazo.
Via: 20minutos.es
Home » Actualidad » El ejercicio físico reduce el riesgo de depresión en los mayores
lunes, noviembre 07, 2011
El ejercicio físico reduce el riesgo de depresión en los mayores
Related Posts
- El 36% de los pacientes con EPOC padece ansiedad o depresión
- Investigadores españoles 'revolucionan' el diagnóstico de las psicosis
- La ansiedad y la depresión dificultan el diagnóstico de la fibrilación auricular
- El dolor perineal puede causar ansiedad
- Una cuarta parte de la población padecerá trastorno ansioso-depresivo alguna vez en su vida
Stay Tuned with our News Letter
Don't miss out on the latest
news, sign up for our Newsletter.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario