Así se llama el miedo a conducir; las personas que lo padecen perciben el tráfico como una amenaza.
Un estudio llevado a cabo por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial señala que el 36% de los hombres y el 64% de las mujeres han padecido durante algún tiempo este síndrome.
Es decir, cada vez que se sientan al volante experimentan sudores, respiración entrecortada, malestar de estómago, taquicardias y cefaleas.
El perfil típico del amaxofóbico es una persona de entre 30 y 40 años que bien usa el automóvil sin mayor problema en vías urbanas pero siente pánico a las autovías y autopistas, o bien lleva mucho tiempo sin conducir y tiene que volver a hacerlo. Algunos psicólogos lo consideran como una manifestación de agorafobia, es decir, del temor a las situaciones sin posibilidad de escape.
Fuente muyinteresante.es
0 comentarios:
Publicar un comentario