Tal y como te hemos expuesto en varios artículos, sabemos que la depresión consiste en un trastorno (emocional) depresivo que afecta a nuestro organismo, a la manera de pensar, a nuestro estado de ánimo, y en definitiva a la forma sobre cómo percibimos la realidad que nos rodea en todo momento.
Básicamente podríamos indicar que, a grandes rasgos (y de forma tremendamente general), se caracteriza porque las personas que las padecen se suelen mantener tristes todo o casi todo el tiempo, no tienen ganas a hacer nada, y tiende a sentir melancolía, angustia y ansiedad.
Conocemos algunos de los más interesantes y útiles antidepresivos naturales que pueden resultar importantes a la hora de tratar, prevenir o superar la depresión.
Pero ¿sabías que existe una medicina alternativa determinada adecuada para la depresión?.
Medicinas alternativas para la depresión
Yoga
El Yoga es una de las mejores técnicas y terapias para tratar la depresión, ya que con la práctica de asanas la persona se aleja de la tensión propia que provoca la ansiedad y angustia diaria que siente, y se aleja cada vez más de la depresión.
No en vano, existen diferentes posiciones que pueden ayudar a destensar el cuerpo, a la par que aliviamos el organismo y su correcto equilibrio con la mente.
Fototerapia
Hay veces que tanto la meteorología como el clima puede provocar efectos positivos o negativos en nuestro estado de ánimo. ¿A que seguro que alguna vez te has sentido triste o decaído/a en un día lluvioso o nublado?
Para estos casos, algunas sesiones de fototerapia pueden ayudar a levantar el ánimo a la par que nos alejamos de la depresión, ya que recibimos durante media hora una luz especial de gran intensidad.
Acupuntura
Es capaz de regular el sistema nervioso, ayudando a activar diversos puntos del cuerpo con los que precisamente se consigue un efectivo equilibrio energético.
También puede ser útil a la hora de disfrutar de unos minutos de relajación, para descansar y meditar.
Fitoterapia
Las plantas son sumamente útiles a la hora de relajarnos, evitar la ansiedad y tratar la depresión. En este sentido, destacan plantas como la valeriana, la melisa o la pasiflora.
Todas estas plantas ayudan a luchar contra la ansiedad, la angustia, las tensiones y el nerviosismo.
Fuente .naturpsico.net
0 comentarios:
Publicar un comentario