El 20% de las mujeres entre 45 y 65 años padecen depresión debido a la menopausia; además un 30% padece sofocos, un 32% disfunción sexual femenina y entre el 20 y el 50% presentan incontinencia urinaria, según el estudio “La mujer española a partir de los 50 años”, elaborado por Tena Lady y avalado por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).La AEEM y la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia...
Home » Archives for abril 2017
miércoles, abril 19, 2017
El ejercicio y dejar de fumar ayudan a mejorar la depresión
El ejercicio y dejar de fumar puede ayudar a mejorar la depresión después de un ataque al corazón, según señala la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este sábado. La depresión duplica el riesgo de otro ataque al corazón o la muerte."La depresión es casi tres veces más común en personas que han tenido un ataque al corazón que en los que no...
sábado, abril 15, 2017
Depresión y cardiopatías, una mala combinación
La relación que existe entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares ha sido ampliamente estudiada, mostrando evidencia de una clara correlación entre ambas. El último estudio, elaborado por investigadores norteamericanos del Medical Institute Heart Center en Salt Lake City en EEUU, confirma que la depresión duplica el riesgo de mortalidad en cardiópatas. En concreto, este trabajo determinó que...
La fisioterapia ayuda a mejorar la salud de quienes padecen depresión
La depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el papel que juega la fisioterapia para tratar esta enfermedad se vuelve fundamental cuando "está ampliamente demostrado que los tratamientos basados en la realización de ejercicio físico mejoran la salud y la calidad de vida de quienes padecen depresión", según ha destacado el secretario general...
La depresión de la A a la Z
Día Mundial de la Salud. 7 de abril. Se conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, y el tema elegido este año ha sido la depresión, una enfermedad mental que constituye la principal causa mundial de discapacidad en el grupo de edad de 15 a 44 años y cuyo estigma social no contribuye a mejorar su prevención y diagnóstico. En EFESalud analizamos 27 términos en forma de abecedario para...
viernes, abril 14, 2017
Hablemos de la depresión
Este es el lema que la Organización Mundial de la Salud ha escogido para definir el tema central del Día Mundial de la Salud de este año.
Realmente es necesario hablar de la depresión porque aún muchas personas no la consideran ni siquiera una enfermedad, lo que la convierte en una patología oculta y poco comprendida. No hablamos de estados de ánimo causados por problemas de la vida cotidiana, ni de la tristeza producida...
Tanatopraxia: el ritual del último adiós
La muerte es “el último acto social”. Los tanapractores no arreglan cuerpos, “despiden personas”La preparación para el último culto social de la vida. Esta es la función de la tanatopraxia, una disciplina tan necesaria como poco mediática. Su principal tarea es preparar estéticamente a los difuntos para su velatorio y funeral. Sin embargo, este proceso va mucho más allá y se convierte en un verdadero ritual según Esteban Ferrándiz,...
martes, abril 11, 2017
Depresión: los 7 síntomas de la enfermedad más común en los hombres. Y los ignoras
Más de la mitad de los pacientes que sufren depresión no reciben un tratamiento adecuado debido al estigma que aún pervive alrededor de ella
Cuando pensamos en enfermedades graves pronto vienen a nuestra mente el cáncer, los problemas del corazón o quizá el alzheimer. Sin embargo, se da la paradoja de que la dolencia más común en todo el mundo continúa siendo una gran desconocida.
Según datos de la Organización Mundial de la...
El consumo diario de frutas y verduras ayuda a frenar el estrés, sobre todo en mujeres
Además, las características asociadas con un mayor estrés son ser mujer, ser más joven, tener un menor nivel educativo o de ingresos, tener sobrepeso u obesidad, ser fumador o presentar inactividad física.
Un trabajo de la Universidad de Sidney (Australia) ha revelado que cuanto mayor es el consumo diario de frutas y verduras más probabilidades de mantener a ralla los niveles de estrés, sobre todo entre las mujeres, según los...
domingo, abril 09, 2017
Descubre cómo desarrollar la resiliencia
Aunque es cierto que unas personas son más resilientes que otras, la resiliencia no es algo que unos tengan y otros no, sino que se trata de una serie de habilidades que se pueden desarrollar. Para ello, puedes hacer lo siguiente:
1. Cultiva un círculo de amistades cercanas y buenas relaciones familiares, porque estas son la personas que te van a escuchar y apoyar en los momentos difíciles, haciéndote más resiliente.
2....
El entorno laboral, uno de los más adecuados para la detección temprana de síntomas depresivos
Más del 70% de las bajas por trastornos mentales están causadas por ansiedad y depresión
Ocho de cada diez europeos que padecen depresión están en edad de trabajar, según datos del estudio 'El abordaje de la depresión en el ámbito del trabajo (2016)'. Entre estos, uno de cada diez sufre un episodio depresivo al año, con una duración media de 35,9 días por episodio. Este mismo estudio refleja que la depresión, patología a la que...
sábado, abril 08, 2017
¿Por qué es importante la evaluación en psicoterapia?
Está bastante generalizada la idea (y no solo entre la opinión popular) de que en psicoterapia no es necesario realizar una evaluación previa de la persona que acude a consulta. Podemos pensar que el psicólogo, solo con conversar e indagar un poco en la vida del paciente, ya se hace una idea de qué es lo que le ocurre y, directamente, comienza a intervenir según su criterio. Y esto puede resultar peligroso.Muchas veces confundimos...
domingo, abril 02, 2017
Es probable que no lo sepas, pero estos 10 factores te están estresando
Muchos de nosotros podemos reconocer fácilmente las causas que nos generan estrés. Mudanzas, enfermedades, problemas de dinero, una vida agitada y tantas otras que alargan la lista casi hasta el infinito. Sin embargo, existen otros factores que quizá no has contemplado aún pero que profundizan todos los días tu estrés y ansiedad. Para poder lidiar con estos factores hace falta, en primera instancia, reconocerlos como potenciales...
8 consejos para potenciar tu salud mental (¡dados por psicólogos!)
Pocas veces se le confiere a la salud mental la importancia que merece. Pero si supieras que una de cuatro personas en el mundo sufre o sufrirá alguna vez en su vida un problema de salud mental ¿no te replantearías el hecho de desconocer tanto de ti mismo?Tal vez no sea importante ahora saber su origen o cifras específicas, pero sí cuáles son las mejores maneras de mantener la salud mental en óptimo estado, ya que este aspecto...
sábado, abril 01, 2017
0 La depresión en la relación de pareja
La depresión hoy en día se asoma silenciosamente y afecta al 4.4 % de la población mundial. La OMS afirma que en estos últimos años ha habido un aumento del 18% y es un padecimiento más común entre las mujeres.Se habla y se estudian las causas, consecuencias y síntomas más comunes de un trastorno depresivo: pérdida o aumento de apetito, insomnio, falta de energía, baja autoestima, dificultad para concentrarse y sentimientos de...
Los niños también pueden sufrir de depresión
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a niños como adultos. Es altamente incapacitante, pero en el caso de los más pequeños hasta puede interrumpir su desarrollo.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a niños como a adultos. Resulta altamente incapacitante y cursa con un elevado nivel de malestar. Sin embargo, en el caso de los más pequeños, este trastorno puede ser irruptivo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)