Wednesday, April 09, 2025

martes, noviembre 29, 2016

¿Qué sucede en la adolescencia?

- 0 comentarios
¿Por qué muchos adultos sienten rechazo hacia los adolescentes? Si entramos en internet, cuando introducimos las palabras “los adolescentes son”, Google nos sugiere términos como “estúpidos, conflictivos o que son lo peor”. Es cierto que puede ser difícil educar a un adolescente, pero en lugar de demonizarlos vamos a tratar de dar un paso atrás e intentar entender qué está pasando. Como psicólogos, cuando trabajamos con adolescentes...
[Siga leyendo ...]

¿Es común volver a tener otro ataque de pánico?

- 0 comentarios
Tras un ataque de pánico, la persona que lo padece desarrolla un miedo que puede parecer bastante lógico ¿me va a volver a ocurrir? ¿Cuándo? ¿Habrá indicios antes de que me ocurra? El pensamiento rumiativo en torno a ese miedo a que ocurra, no es positivo y no nos ayuda en nada a evitarlo. La psicóloga Dolors Mas nos explica si realmente es fácil que ocurra un nuevo ataque de pánico y cómo evitarlo.¿Puedo tener un segundo ataque...
[Siga leyendo ...]

viernes, noviembre 25, 2016

Tengo un bloqueo emocional cómo superarlo

- 0 comentarios
Me siento bloqueado ¿y ahora qué? ¿Cuántas veces nos hemos sentido bloqueados y paralizados ante una situación? Una sensación bastante desagradable que muchas veces nos impide avanzar en nuestra vida. Quedarse en blanco sin saber qué decir, no poder pensar con claridad, o estar confuso son algunos indicadores del bloqueo emocional. Suele aparecer para protegernos de algo que nos cuesta o nos es doloroso. La mayoría de veces puede...
[Siga leyendo ...]

La tercera edad y la depresión

- 0 comentarios
La tercera edad suele describirse como una época de descanso, reflexión y de oportunidades para hacer cosas que quedaron postergadas mientras uno criaba a los hijos y desarrollaba su carrera. Lamentablemente, el proceso de envejecimiento no es siempre tan idílico. Acontecimientos de la tercera edad como, por ejemplo, los trastornos médicos crónicos y debilitantes, la pérdida de amigos y seres queridos, y la incapacidad para participar...
[Siga leyendo ...]

miércoles, noviembre 23, 2016

Las fuentes de la autoestima

- 0 comentarios
La autoestima se desarrolla gradualmente durante toda la vida, a medida que vamos comprendiendo y aprendiendo del mundo que nos rodea, adquiriendo experiencias que nos dictan cómo nos enfrentamos a las situaciones y de ahí, cómo nos definimos a nosotros mismos.Cada etapa aporta impresiones, sentimientos e incluso, complicados razonamientos sobre el Yo. El resultado es un sentimiento generalizado de valía (o de incapacidad) que...
[Siga leyendo ...]

Estar triste y Aparentar lo Contrario

- 0 comentarios
Los seres humanos estamos llenos de contrastes. Una persona puede estar triste en su interior y, sin embargo, aparentar lo contrario para no preocupar al entorno más cercano. Pero cuando vamos tapando ese estado de ánimo real, camuflando una realidad que está ahí latente, nos vamos hundiendo en un pozo. El ser humano es un ser comunicante que expresa con su sola presencia. Cómo actuar en una situación asíPor ejemplo, el rostro...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 22, 2016

Los principales obstáculos al comienzo de una relación de pareja

- 0 comentarios
Cuando empezamos una relación de pareja, sobre todo al comienzo, se presentan diferentes obstáculos que vamos a tener que sortear. Esto es algo inevitable y de lo más común, ya que estamos conociendo en profundidad a la persona e intentando encajar su piezas con las nuestras, de manera que las esquinas no se claven en ninguno de los dos.En la interacción al inicio de una relación de pareja se presentan dificultades con las que...
[Siga leyendo ...]

Ideas irracionales en torno al estrés

- 0 comentarios
El estrés se convierte, de un modo negativo, en un compañero habitual del estilo de vida. Y muchas ocasiones, detrás de esta actitud estresante, existen pensamientos irracionales que nos llevan a creer que somos más responsables y productivos cuando nos preocupamos hasta el extremo por aquel proyecto que estamos haciendo.La principal idea irracional que gira en torno al estrés es creer que este estado de ánimo es inevitable. Es...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 21, 2016

¿Qué conocemos de los trastornos de la personalidad?

- 0 comentarios
La personalidad es esa forma de ser, más o menos estable, que nos permite relacionarnos con nosotros mismos, con los demás y con el entorno. Cuando esta forma de ser, de relacionarnos, no nos es adaptativa, tanto a nivel personal, como con los demás o hacia el entorno, aparece lo que llamamos trastorno de la personalidad.Diagnóstico del trastorno de la personalidadPara poder realizar el diagnóstico de trastorno de la personalidad...
[Siga leyendo ...]

Las doce fobias más frecuentes en nuestra sociedad

- 0 comentarios
Más del 3% de la población sufre algún tipo de fobia. Recogemos aquí aquellas que son más comunes en nuestra sociedad.3 nov 2016 en Actualidad - Lectura: 3 min.Las doce fobias más frecuentes en nuestra sociedadpsicólogosMundoPsicologos.comUna de cada diez personas padecerá alguna vez en su vida algún tipo de fobia. Los expertos apuntan que este miedo, provocado por determinadas situaciones u objetos, afecta más a las mujeres y...
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 20, 2016

El estrés, la ansiedad y las enfermedades cardiovasculares

- 0 comentarios
¿Sabías que el estrés o la ansiedad son dos trastornos que también están relacionados con las enfermedades cardiovasculares? Especialmente cuando el estrés se convierte en crónico.Suele ser muy común escuchar la siguiente expresión cuando nos encontramos tensos, nerviosos y ansiosos ante una situación estresante: ten cuidado, te puede dar un infarto. Y, según parece, nos encontramos ante una expresión que, lejos de ser errónea,...
[Siga leyendo ...]

Cómo ayudar a nuestros hijos a superar la ansiedad en exámenes

- 0 comentarios
Por mucho que se estudie y se prepare un examen es muy probable que a medida que se acerque la fecha, el alumno empiece a sentir ansiedad. "¿Lo habré preparado bien? ¿Habré hecho suficiente o podría haber dedicado más?" A los padres les toca velar por que sus hijos reduzcan este estado de estrés y asegurarse de que llegan al examen relajados y que nada atora su mente para que demuestren todo lo que han aprendido. Para ello hay...
[Siga leyendo ...]

El estrés traumático cambia el cerebro de los niños y las niñas de manera diferente

- 0 comentarios
El estrés traumático afecta el cerebro de los adolescentes chicos y chicas de manera diferente, según concluye un nuevo estudio de escáneres cerebrales realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California, Estados Unidos.   Entre los jóvenes con trastorno de estrés postraumático (TEPT), el estudio encontró diferencias estructurales entre los sexos en una parte de la ínsula, una región...
[Siga leyendo ...]

Cómo combatir y reducir el estrés laboral

- 0 comentarios
El estrés laboral es más común de lo que se piensa. Pero, ¿cómo combatirlo para que el estrés en el trabajo no se convierta en un problema para la salud? Descubre consejos útiles para reducirlo.Cuando uno llega de trabajar luego de una jornada intensa y agotadora de trabajo y abre la puerta de su casa y su mujer le pregunta cómo la ha pasado uno habitualmente dice estoy quemado.Si esa respuesta se repite todos los días y como...
[Siga leyendo ...]

Adiós al miedo: cómo superar tus miedos

- 0 comentarios
El miedo es una de las emociones básicas de las personas. Es una emoción natural en los seres humanos y muy frecuente, todos en algún momento hemos sentido miedo. El miedo puede servirnos para evitar peligros y ponernos a salvo, pero en algunas ocasiones el miedo puede sobrepasarnos y tomar el control. En estas ocasiones deja de servirnos, y se convierte en un impedimento. Ser capaces de conocer, y superar nuestros miedos, saber...
[Siga leyendo ...]

miércoles, noviembre 16, 2016

Viajar como medida antiestrés

- 0 comentarios
El estrés. Ese mal que nos afecta a todos antes o después. Pese a que nuestra vida laboral suele ser el mayor desencadenante de este problema en las personas, la realidad es que pueden ser muchos los activadores del estrés. Algunas personas tienen un componente genético normalmente heredado, que puede motivar también síntomas como la ansiedad o la depresión, mientras que otros lo sufren en mayor medida a causa de su vida social...
[Siga leyendo ...]

La primera visita al psicólogo

- 0 comentarios
Puede ser que lleves un tiempo sintiéndote mal, viendo que algo no funciona en tu vida, que lo quieres cambiar y no sabes cómo. Lo que al principio eran pequeños momentos desagradables, se han ido convirtiendo en situaciones habituales en tu vida. Es posible que te haya rondado la idea de ir al psicólogo alguna vez; O incluso que te hayan recomendado uno . Quizá decides esperar a ver si se te pasa, pero al ver que la cosa sigue...
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 13, 2016

3 pensamientos para aliviar la ansiedad

- 0 comentarios
¿Eres una persona de apariencia tranquila, pero tu mente es un torbellino de ideas y pensamientos confusos y perniciosos?Si es así, es muy probable que compartas algún rasgo de las personas con tendencia a la ansiedad exagerada. Si coincide con tensión física y psicológica intensa y continuada, el riesgo de sufrir un trastorno de ansiedad va más allá de lo probable.Esto no significa que estés ante una realidad irreversible. ¡No...
[Siga leyendo ...]

Cómo Mantener Autoestima Alta a Cualquier Edad

- 0 comentarios
La autoestima es un pilar básico de la salud emocional, un bien fundamental a cualquier edad. Sin embargo, pese a la importancia del amor propio, a veces ocurre que no nos cuidamos lo suficiente. Cada edad tiene su dificultad. La adolescencia es un periodo especialmente complejo, sin embargo, tampoco es sencilla la etapa de los 20, los 30 o los 40. Cada vida tiene su situación compleja.¿Y cómo retomar el cuidado de la autoestima?   ...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 12, 2016

¿Te cuesta arrancar o no volverte atrás cuando ya te has puesto en camino?

- 0 comentarios
¿Te cuesta arrancar? A mí sí. Me acuesto cada día con un sinfín de proyectos rondando por mi mente. Nuevos hábitos y actividades que nunca he realizado, sueños que me quedan por cumplir. Sin embargo, mis buenas intenciones no se bastan por sí solas y cada mañana se desvanecen bajo excusas, otras prioridades y la constante creencia de que “no tengo tiempo”. “La motivación nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar”-Jim...
[Siga leyendo ...]

Causas del estado de ánimo bajo en otoño

- 0 comentarios
El otoño tiene mucho encanto, sin embargo, produce efectos negativos sobre el estado de ánimo de algunas personas que sienten cierta inercia hacia el pensamiento negativo en una estación marcada por días grises y lluvia. Pero también, por esa reducción de los días que roban horas a la luz solar. Por tanto, una de las cosas que más se echa de menos del verano es precisamente esa agradable sensación de jornadas interminables.Además,...
[Siga leyendo ...]

¿Qué es lo mejor que puedes hacer por una persona con depresión? Estar ahí para cuando llegue a la otra orilla

- 0 comentarios
Estas palabras de Stephen Fry son una gran respuesta a quienes se preguntan cómo actuar frente a una persona que se encuentra en depresión En los últimos años la depresión ha sido una de las enfermedades mentales más comunes entre la población general. Para muchos es como una tristeza, pero quienes la padecen aseguran que es más que esto, pues se vive como un malestar tan desmesurado que parece abarcarlo y consumirlo todo, como...
[Siga leyendo ...]

Cómo afecta la cafeína en la depresión

- 0 comentarios
 No obstante, a la hora de los beneficios y los riesgos de la cafeína, la opinión médica está dividida. El debate actual consiste en si la cafeína afecta o no la salud mental. Muchos creen que la cafeína alivia la depresión, pero otros afirman que la empeoran. Un estudio realizado en China entre el 1980 y 2015 mostró que la depresión asociada a la cafeína era extremadamente baja, menos de 2% de casos...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 08, 2016

¿Tu cabeza es como una batidora?

- 0 comentarios
Hay personas que les dan muchas vueltas a las cosas. Andan continuamente con una idea, por pequeña que parezca y la miran por un lado, por otro, los problemas que pueden suceder al respecto… Y, como esta idea, hay otras diez o doce compitiendo en nuestra cabeza. Unos temas más globales, sobre cómo somos o nos gustaría ser. Otras ideas sobre los acontecimientos próximos, pasados o futuros, y cómo prepararse o reaccionar a ellos.Es...
[Siga leyendo ...]

Los celos me consumen, ¿qué puedo hacer?

- 0 comentarios
Poseer algo también implica la posibilidad de perderlo. Y si se trata de la persona querida esta perspectiva puede ser realmente aterradora. Todos ansiamos sentirnos amados y confiar en el objeto de nuestros sentimientos, sin embargo, casi siempre existe cierto grado de incertidumbre que si no se maneja bien puede dañar seriamente la relación. Los celos mal gestionados suelen convertirse en un verdadero desafío para cualquier...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 07, 2016

Tipos de psicofármacos: usos y efectos secundarios

- 0 comentarios
Repasamos las clases de psicofármacos, sus usos, composición y posibles riesgos.Como todos sabemos, el uso de sustancias con propiedades que contribuyen a mejorar los síntomas de una enfermedad o trastorno es un elemento clave en medicina, usándose para devolver al organismo a su estado de equilibrio natural.En el caso de los trastornos psicológicos, la presencia de muy diversas problemáticas ha generado la investigación de múltiples...
[Siga leyendo ...]

Por qué es importante hacer terapia psicológica durante el embarazo

- 0 comentarios
Recientes investigaciones revelaron que el estado mental materno es tan importante para el desarrollo del bebé como la alimentación. La importancia de que las madres compartan sus temores y dudas con un profesional Las personas frecuentemente consideran ir a terapia antes de hacer una transición de vida importante, como casarse o cambiar de carrera. Pero cuando se trata de un cambio monumental en la vida, como es la paternidad,...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 01, 2016

Los efectos de la publicidad en nuestras frágiles mentes

- 1 comentarios
¿Cömo nos afecta el estar constantemente expuestos a anuncios publicitarios?La publicidades una disciplina que se nutre del conocimiento de la psicología social aplicada al marketing e intenta dirigir cada decisión de compra que tomamos. Muy ligada a los estudios de influencia y persuasión, consigue modificar nuestros hábitos, convirtiéndose en un fenómeno que trasciende el mero acto de la compra-venta.El lenguaje que emplea y...
[Siga leyendo ...]

¿Qué tipos de esquizofrenia existen?

- 0 comentarios
Esquizofrenia A nivel general una persona que padece esquizofrenia no sabe diferenciar claramente lo que es real de lo que no existe y suele confundir ambos términos en su vida diaria. Es por ello que no actúa de manera correcta ante diferentes situaciones sociales en las que hay que interactuar de manera habitual. Los síntomas más comunes y claros de la esquizofrenia son los siguientes: – Suelen ver alucinaciones en el día...
[Siga leyendo ...]

Los 6 Tipos de Depresión y sus Síntomas

- 0 comentarios
Puede haber hasta 6 tipos de depresión en función de diferentes factores como su duración, gravedad o síntomas. Se trata de un mal que puede afectar a cualquier persona, desde niños o jóvenes a adultos mayores. Tal es así que la OMS calcula que 350 millones de personas a lo ancho y largo del mundo sufren algunos de los tipos de depresión que existen, siendo las mujeres las más proclives a padecerla. En el siglo IV a.C. Hipócrates...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger