Coloquialmente, se utiliza el término “estrés” para referirse al malestar emocional, la tensión y la preocupación, y también a la sobrecarga y a los problemas que dan lugar a estos sentimientos, bien sea en relación al trabajo, a las relaciones personales o a la economía familiar, entre otros.Experimentamos distintas formas de estrés o malestar emocional como la tristeza, ira, aburrimiento, vergüenza o por supuesto el miedo. En...
Home » Archives for octubre 2016
lunes, octubre 24, 2016
Decálogo de la depresión
El doctor Guillermo Lahera Forteza, profesor de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad de Alcalá de Henares e Investigador en el CIBERSAM, ha elaborado el siguiente decálogo en el Día Europeo de la Depresión para conocer bien una enfermedad que se estima que sea la principal causa de morbilidad a nivel mundial en 2030 y que ya afecta a 30 millones de personas en Europa1. La depresión ES una enfermedad mental compleja,...
domingo, octubre 23, 2016
Cómo Incrementar la Resiliencia Frente a la Depresión
El otoño es una estación de vulnerabilidad emocional puesto que el cambio de hora y los días cortos con gran tiempo de oscuridad, producen una influencia directa en el estado de ánimo. ¿Cómo incrementar la resiliencia frente a la depresión?
La resiliencia es la capacidad que todo ser humano tiene para ser feliz a pesar de las dificultades, desarrollando recursos personales propios frente a estas barreras externas. Por tanto,...
Cómo convertir un despido en una oportunidad
Recibir la noticia de un despido laboral nunca es agradable, sin embargo, eso no significa que el impacto que ese despido vaya a tener en tu vida sea negativo. De hecho, gran parte del éxito personal en este tipo de circunstancia depende de cómo te tomas tú mismo la situación.
Es evidente que las circunstancias personales son un condicionante muy notable. Sin embargo, más allá de cuál sea tu situación, te animo a mirar hacia...
lunes, octubre 17, 2016
¿Qué es la anhedonia?
Es la incapacidad para disfrutar de las cosas agradables y sentir placer.Algunas personas que padecen anhedonia son incapaces de experimentar placer y disfrute en ninguna circunstancia, mientras, en otros casos, el problema se reduce a aspectos concretos, como el apetito por la comida, las relaciones sexuales, las relaciones sociales o las actividades de ocio, situaciones que antes les resultaban placenteras. De cualquier forma,...
Depresión y el suicidio en los hombres
Depresión es un término utilizado a menudo en nuestro lenguaje diario para referirnos a una infelicidad clara y comprensible. En realidad, esta palabra debería reservarse para aquellas personas que presentan una disminución significativa y persistente de su humor, que conduce a dificultades para llevar una vida normal. Tales condiciones pueden variar desde la predisposición a un humor bajo (conocido como distimia) a episodios...
5 síntomas de depresión masculina
La mayoría de los hombres creen tener su mente bajo control, de forma que si algo cambia –preocupación, irritación- tienden a ocultar sus sentimientos. Todo ello puede resultar en rasgos inusuales de su personalidad; y se llaman, comúnmente… síntomas de depresión.
La depresión es mucho más frecuente de lo que se cree y en realidad afecta a millones de personas. Pero los síntomas habituales son más difíciles de detectar en el...
martes, octubre 11, 2016
3 beneficios insospechados de la ansiedad
Aunque la ansiedad y el estrés parezcan el enemigo público número uno, a pequeñas dosis nos benefician y podemos sacarles partido. Te explicamos por qué.La ansiedad puede llegar a ser devastadora, tanto en el plano físico como psicológico. Sin embargo, lo curioso es que mientras más se intente combatir la ansiedad, más se alimenta su círculo vicioso. Por eso, una buena estrategia consiste en dejar de verla como un enemigo.Las...
La depresión, una enfermedad infradiagnosticada en las personas mayores
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha avisado, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, del infradiagnóstico de la depresión y ansiedad entre las personas mayores, puesto que estos problemas se suelen achacar a aspectos típicos de la edad.
De hecho, la depresión afecta a entre un 10 y un 15 por ciento de la población mayor de 65 años, si bien, según la organización, este porcentaje puede...
lunes, octubre 10, 2016
La depresión explicada desde el conductismo
La depresión es una enfermedad que afecta a nuestra mente, pero que en la mayoría de las ocasiones surge a partir de un conjunto de acontecimientos externos y se mantiene también con ayuda de determinados patrones de conducta que le reservan habitación en el espacio de nuestra vida. De esta manera, aunque la parte cognitiva es importante, en este artículo nos vamos a centrar en las principales terapias conductuales y en la lógica...
Beneficios psicológicos de la arteterapia para tratar la ansiedad
El arte puede disfrutarse desde distinta perspectiva. Podemos ser espectadores de las obras expuestas en museos y galerías. Existe una gran diferencia en cómo percibimos como espectadores una obra cuando nos explican el contenido de un modo atractivo y dinámico. Es decir, cuando el arte se torna comprensible para quien lo percibe, entonces, algo se despierta en el alma.Desde el punto de vista de la psicología, aunque como espectadores...
¿Es posible prevenir la depresión?
No todo el mundo pasará por una depresión en su vida a pesar de que la tristeza y el malestar emocional estén presentes en el día a día. Toda depresión está acompañada de sentimientos de este tipo aunque no se puede decir que siempre que existen una persona padece la enfermedad.Según explica a Infosalus el doctor Francisco Alonso-Fernández, autor de 'Depresión. Todas las respuestas para entenderla y superarla' (LoQueNoExiste,...
lunes, octubre 03, 2016
No importa si el vaso está medio lleno o medio vacío, sino si se está llenando
Durante décadas hemos usado el ejemplo del vaso lleno hasta la mitad para distinguir a las personas optimismas de las pesimistas. Si ves el vaso medio vacío, es porque tiendes a fijarte en las cosas negativas de la vida, porque usas un prisma gris para ver el mundo. Si ves el vaso medio lleno prefieres enfocarte en los aspectos positivos y si eres de los pocos que afirman que el vaso está por la mitad, entonces eres una...
¿Embarazada? Aleja la depresión porque afectas a tu bebé
Según estudio los bebés de madres depresivas tendrían problemas en su desarrollo.Está demostrado que en el embarazo, existen múltiples actividades que como madre gestante debes realizar para el correcto desarrollado de tu hijo, pues el feto mientras crece en ti, recibe mensajes que llegan a él desde tu corazón, a través de la alimentación o de la estimulación que le des.Sin embargo, no solo se trata de cosas positivas, también...
Cómo ayudar a tu cuerpo a superar situaciones de estrés
En los últimos tiempos es habitual encontrarse con numerosas dolencias relacionadas con situaciones de estrés y tensión. El ritmo de vida que llevamos habitualmente no ayuda a conseguir un estado de salud óptimo, evitando el buen desarrollo funcional del organismo. El cuerpo, ante estas situaciones que percibe como grandes amenazas, reacciona de forma defensiva, lo que produce esos síntomas tan poco agradables y de gran angustia...
domingo, octubre 02, 2016
6 Hábitos para Incrementar tu Autoestima
La forma en como nos percibimos a nosotros mismos es la misma forma en que los otros nos tratan. De allí la importancia de incrementar nuestra autoestima. Sigue estos seis sencillos hábitos para incrementar tu amor propio. Saluda a los otros con una sonrisa y míralos directamente a los ojos. Una sonrisa y el contacto visual demuestra confianza basada en el autorespeto. del mismo modo, atiende el teléfono (en...
Decálogo de la depresión
El doctor Guillermo Lahera Forteza, profesor de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad de Alcalá de Henares e Investigador en el CIBERSAM, ha elaborado el siguiente decálogo en el Día Mundial de la Depresión para conocer bien una enfermedad que se estima que sea la principal causa de morbilidad a nivel mundial en 2030 y que ya afecta a 30 millones de personas en Europa
1. La depresión ES una enfermedad mental compleja,...
sábado, octubre 01, 2016
Mi enfermedad crónica es “invisible” no “imaginaria”
Vivimos en una sociedad donde la enfermedad crónica sigue siendo invisible. Hablamos de realidades tan duras como la fibromialgia, que es para muchos esa dolencia imaginaria con la que uno/a justifica sus ausencias laborales. Hay que cambiar mentalidades: no hace falta que exista una herida que podamos ver para que el sufrimiento sea auténtico.Las enfermedades crónicas socialmente invisibles (ECSI) suponen, según datos de la “Organización...
¿Puede el estrés opacar los beneficios de una dieta sana?
El estrés parece ser el el mal del siglo XXI y muchas enfermedades son atribuidas a su presencia en la vida de las personas, pues al parecer si tenemos buenos hábitos pero estamos estresados, aun estamos en riesgo, ya que el estrés podría opacar los beneficios de una dieta sana.
El estrés y su impacto en nuestro cuerpo
No sólo puede alterar nuestro estado de ánimo y nuestro descanso nocturno, sino también, nuestras elecciones...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)