Tuesday, April 08, 2025

lunes, agosto 29, 2016

Cómo Aliviar los Síntomas de la Depresión

- 0 comentarios
Los síntomas de la depresión no desaparecen de la noche a la mañana, sin embargo, la vida continúa durante el proceso de recuperación. Si estás pasando por un estado de ánimo depresivo, en Psicología y Autoayuda te contamos qué puedes hacer para aliviar los síntomas. Consejos para superar la depresión     1. Pide ayuda especializada para iniciar un tratamiento psicológico. Sigue las indicaciones del profesional...
[Siga leyendo ...]

domingo, agosto 28, 2016

Cómo afrontar problemas de autoagresión

- 0 comentarios
Existen personas que se hieren o dañan a sí mismas de manera intencional, lo cual es un signo de sufrimiento emocional severo. Aquí conocerás razones que llevan a algunos jóvenes a autoagredirse y por qué es importante pedir ayuda. Las personas que se autoagreden Ejemplos frecuentes de esta conducta son golpearse, cortarse, quemarse, rasguñarse, tirarse el pelo, arrancarse la piel. Otra forma de autoagresión es consumir alcohol...
[Siga leyendo ...]

3 tipos de familias que causan depresión

- 0 comentarios
La depresión es un fenómeno complejo que no es atribuible a una sola causa. Su origen se encuentra en una constelación de factores con más o menos peso específico. Este artículo se va a centrar en la estructura familiar como catalizadora, para bien o para mal, del desarrollo psicológico del sujeto. Simplificando, se puede decir que hay tres tipos de familias que pueden favorecer la aparición de la depresión:# 1.- La familia perfeccionistaPor...
[Siga leyendo ...]

¿Qué no deben decirle a un depresivo su familia y amigos?

- 0 comentarios
1.- Hay que evitar los molestos “deberías estar más contento, más animado, más feliz”. Es común que encontremos a personas que tienden a decir frases como “¿no te das cuenta que tienes una casa, un trabajo, un coche, amigos, una familia?”. El depresivo no tiene ilusión por lo que tiene porque su dolor más íntimo está anidado en quién es. Cuando le reflejamos todo lo que tiene y que él ya sabe, porque no olvidemos que la persona...
[Siga leyendo ...]

Para salir a vivir primero hay que perder el miedo

- 0 comentarios
Es común encontrar a lo largo de nuestra vida personas que se bloquean constantemente a sí mismos por causa del miedo. Esto podemos encontrarlo en cierta medida en cada uno de nosotros: el miedo es libre, natural y propio de cualquiera que se enfrente a desafíos de vivir. Sin embargo cuando éste es un obstáculo, debemos aprender a perder el mismo y comenzar a vivir más plenos.Cómo empezar a perder el miedo a vivirEn tal sentido,...
[Siga leyendo ...]

Higiene mental: su importancia para mejorar la salud

- 0 comentarios
La higiene mental o el buen estado en relación a la salud mental, ha sido dejado de lado a lo largo de los años y relegado sobre todo por el tema del bienestar físico. Recientemente, ha habido una apertura a divulgar y entender más los problemas psicológicos y psiquiátricos más comunes, problemas que antes quedaban destinados solo para especialistas, psiquiátricos y personas que les padecían.Si queremos conseguir mejorar nuestra...
[Siga leyendo ...]

Los Beneficios de las Emociones Negativas para el Bienestar Mental

- 0 comentarios
El día de hoy te vamos hablar de los beneficios de las emociones negativas para el bienestar mental, tal vez has escuchado muchas veces que sentir odio, envidia, tristeza, resentimiento o rabia son emociones negativas que afectan seriamente nuestra vida y entorno.Pero qué pasaría si en este momento te dijéramos que sentir todas aquellas emociones, nos pueden ayudar a tener un bienestar mental en nuestra vida. Se dice que todo...
[Siga leyendo ...]

¿Ansiedad por manejar? Consejos y maneras de tratar esta fobia

- 0 comentarios
Tratamiento Ansiedad fobia a ConducirUna fobia es el temor extremo a una actividad, objeto o situación, que se caracteriza por ser desproporcionada en relación el riesgo que representa. La fobia a conducir un automóvil, conocida como amaxofobia, es muy común y es una condición muy desgastante para la calidad de vida, pues según sea su grado, puede interferir en actividades cotidianas: como ir al trabajo, asistir a citas, hacer...
[Siga leyendo ...]

miércoles, agosto 24, 2016

Una pulsera wearable permite controlar los episodios de ansiedad de personas con autismo

- 0 comentarios
 Al estirar o jugar con la misma, el usuario registra en el dispositivo un episodio de ansiedad, lo que puede resultar útil para controlar la patología y reflexionar sobre ella. Un grupo de investigadores de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, han logrado desarrollar una pulsera wearable que permite a los usuarios registrar digitalmente aquellos momentos en los que sufren episodios de ansiedad, lo que podría...
[Siga leyendo ...]

Hipoestrés. ¿Qué pasa cuando no tienes suficiente estrés en tu vida?

- 0 comentarios
El hipoestrés sucede cuando no tenemos en nuestras vidas la cantidad de estrés suficiente. Para sentirnos vivos y con energía, necesitamos sentir un tipo de estrés positivo llamado euestrés, que sucede cuando en la vida de una persona hay estímulos, creatividad, retos que le resultan estimulantes y le hacen tener sensación de logro, así como actividad física con la que disfruta y le aporta energía.Cuando nuestro nivel de estrés...
[Siga leyendo ...]

5 señales que indican que padeces estrés

- 0 comentarios
El estrés está a la orden del día y es muy raro que haya alguien que no sufra dicho estado en algún momento de su vida. Un estrés continuo y en aumento puede provocar que la persona se llegue a sentir mal físicamente y que su salud se vea gravemente mermada. A largo plazo un alto nivel de estrés puede llegar a causar enfermedades del corazón por lo que se trata de un problema más serio de lo que parece a primera vista.Si vives...
[Siga leyendo ...]

Trucos para superar el síndrome post-vacacional

- 0 comentarios
Volver a la rutina laboral tras un periodo vacacional, siempre cuesta. Es lógico. Pasar de disfrutar del sol en verano a la luz artificial del flexo de nuestro escritorio, no apetece mucho.Volver a la rutina laboral tras un periodo vacacional, siempre cuesta. Es lógico. Pasar de disfrutar del sol en verano a la luz artificial del flexo de nuestro escritorio, no apetece mucho.Pero hay personas que sufren una serie de síntomas,...
[Siga leyendo ...]

martes, agosto 23, 2016

La Meditación Trascendental funciona

- 0 comentarios
La técnica de Meditación Trascendental o MT es la forma más pura, más simple y más eficaz de meditación que el mundo ha conocido. Es la técnica de trascendencia automática, para llevar nuestra mente al estado más poderoso y más simple de la conciencia, libre de cualquier control mental o proceso de pensamiento. La Meditación Trascendental es una práctica universal que proviene de la tradición oral desde hace milenios y su fundador...
[Siga leyendo ...]

Pequeños adultos: niños que saben lo que los adultos ignoran

- 0 comentarios
Son solo niños, pero crecen y maduran antes de lo previsto. Aunque su cuerpo es pequeño y aún se está desarrollando, dentro de ellos residen pequeños adultos que saben mucho más de lo que creemos o pensamos. Ellos sufren, viven y padecen las vivencias de las personas adultas. Han sido empujados a adquirir responsabilidades que, a su edad, aún no les corresponden.Son muchos los padres que cierran los ojos ante los problemas que...
[Siga leyendo ...]

Consejos para que la terapia psicológica sea productiva

- 0 comentarios
Ir al psicólogo no siempre es sinónimo de obtener un gran crecimiento interior en esta aventura de introspección. Para que una terapia psicológica sea más productiva, la actitud del paciente es muy importante.Y es aquí donde en muchas ocasiones surge el freno por parte de quienes se dicen mensajes del tipo: “No quiero contar mi vida a alguien que no me conoce de nada” o “yo solo hablo de ciertos temas con mis amigos”. Una terapia...
[Siga leyendo ...]

Cómo elevar tu bienestar en etapas de estrés

- 0 comentarios
Existen etapas de estrés que producen una tensión interna. Etapas en las que tenemos plazos de tiempo concretos para lograr objetivos a corto plazo. Cuida tu bienestar para elevar tu estado de ánimo porque es frecuente que en etapas de presión, nos sintamos más bajos de energía. Incluso cuando el estrés es positivo porque está motivado por un proyecto concreto a corto plazo, tienes que cuidar tu bienestar. ¿Cómo lograrlo?A través...
[Siga leyendo ...]

jueves, agosto 18, 2016

12 Consejos de la Psicología para Criar Niños

- 0 comentarios
¿Tu hijo no te obedece? ¿Recurre a pataletas cuando no consigue lo que quiere? ¿Te pone a prueba día a día? Tal vez estos sean los problemas más comunes que puede encontrarte siendo padre o madre y los que más escuchas cuando te reúnes con otros en busca de apoyo y consejos. Sin embargo, hay una serie de consejos de la psicología que puedes seguir para criar niños, tener mejor calidad de vida y prepararlos para el futuro. Educar...
[Siga leyendo ...]

Millón y medio de españoles son adictos al juego on-line

- 0 comentarios
Los expertos reclaman que la sanidad pública se haga cargo de esta enfermedad, que afecta especialmente a los jóvenesLa adicción a los juegos on-line ha dejado de ser un problema minoritario. Aunque no existen datos exactos, debido a la dificultad de que muchos enfermos reconozcan su patología y a que la actividad puede desarrollarse en casa, sin que nadie más la perciba, los expertos estiman que entre el 3 y el 5% de la población...
[Siga leyendo ...]

lunes, agosto 15, 2016

La depresión tiene muchos rostros

- 0 comentarios
Las mujeres se deprimen mucho más que los hombresLa Organización Mundial de la Salud (OMS) precisa que 350 millones de personas en el mundo viven con depresión. No obstante, de acuerdo con la OMS, este padecimiento afecta en mayor proporción a las mujeres. De acuerdo con las estadísticas internacionales, el sexo femenino representa el doble de los casos en comparación con los varones.Ocasionalmente, todos nos sentimos melancólicos...
[Siga leyendo ...]

La hipocondria digital, el nuevo trastorno de los españoles

- 0 comentarios
   La cibercondría y la hipocondria digital son los mayores trastornos de la sociedad en la actualidad, según un análisis sobre las adicciones 2.0 de los españoles realizado por Coaching Club. De hecho, se buscas en Google 'dolor de cabeza', aparecen 1.520.000 resultados, situándose los primeros el tumor cerebral, la demencia y la esclerosis múltiple.    La red es un trampolín hacia esta ansiedad que persiste...
[Siga leyendo ...]

domingo, agosto 14, 2016

Cómo calmar la ansiedad por desamor

- 1 comentarios
El desamor puede provocar una angustia, un vacío interior que produce ansiedad. El miedo a no ser correspondido en el futuro, el temor a la soledad o la tristeza de entregar el corazón y no ser aceptado, produce una herida interna cuyo dolor se suaviza con el paso del tiempo. La ansidad por desamor duele pero se supera. Si estás viviendo una situación de este tipo piensa que cada día es una jornada de sufrimiento que restas en...
[Siga leyendo ...]

7 señales de que necesitas un psiquiatra

- 0 comentarios
No todo el mundo sabe cuándo debería ir a un psiquiatra para poder mejorar y cuidar su salud mental, pero es necesario tener una idea para poder saber si ha llegado el momento o no. Existe la creencia (aunque gracias al cielo ya no es tan extendida) de que las personas que van al psiquiatra están locas. Lógicamente esto es falso. Al psiquiatra realmente puede ir todo el mundo que tenga un problema en su vida y quiera solucionarlo....
[Siga leyendo ...]

5 señales que indican que padeces estrés

- 0 comentarios
El estrés está a la orden del día y es muy raro que haya alguien que no sufra dicho estado en algún momento de su vida. Un estrés continuo y en aumento puede provocar que la persona se llegue a sentir mal físicamente y que su salud se vea gravemente mermada. A largo plazo un alto nivel de estrés puede llegar a causar enfermedades del corazón por lo que se trata de un problema más serio de lo que parece a primera vist...
[Siga leyendo ...]

Cuándo debes acudir a un psicólogo

- 0 comentarios
A día de hoy no es nada raro que muchas personas acudan al psicólogo con el fin tratar diversos problemas emocionales que afectan a su vida diaria. Sin embargo hay veces que la persona en cuestión no lo tiene nada claro y no sabe en qué momento debe acudir al especialista porque piensa que no está mal y que se trata de algo pasajero.Acto seguido pon mucha atención ya que te voy a detallar cuáles son la señales más evidentes que...
[Siga leyendo ...]

sábado, agosto 13, 2016

Miedos frecuentes causados por la baja autoestima

- 0 comentarios
Todas las personas somos vulnerables ante el efecto del miedo como un sentimiento que incluso puede ser aprendido puesto que es en la niñez donde desarrollamos mecanismos que pueden condicionarnos incluso en la etapa adulta. Sin embargo, el miedo alto también se da la mano con la autoestima baja.Entonces se produce un círculo vicioso puesto que la persona, al sentirse tan desbordada por estos temores intensos, se siente débil...
[Siga leyendo ...]

¿Por qué tengo ansiedad?

- 0 comentarios
Aunque no lo creas, mucha gente sufre episodios de ansiedad y no lo sabe. Aquí te decimos por qué ocurre y cuáles son los síntomas. ¡Toma nota!¿Por qué tengo ansiedad? Aunque no lo creas, mucha gente experimenta episodios de ansiedad sin saber por qué ocurre.Es complicado identificar la ansiedad con exactitud, ya que suele confundirse con estrés. Sin embargo, tiene síntomas específicos que te ayudarán a identificarla y a actuar...
[Siga leyendo ...]

viernes, agosto 12, 2016

Ejercicio aeróbico para combatir la esquizofrenia

- 0 comentarios
El ejercicio aeróbico puede beneficiar a las personas que sufren esquizofrenia, según ha mostrado un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), publicado en 'Schizophrenia Bulletin'.   Tras analizar 10 ensayos clínicos independientes en los que se observaron a 385 pacientes con esquizofrenia, los científicos comprobaron que realizar durante 12 semanas ejercicios aeróbicos mejora...
[Siga leyendo ...]

¿Cansado y desanimado? Claves para saber si sufres depresión estacional

- 0 comentarios
La depresión estacional (también llamada trastorno afectivo estacional) es una enfermedad que sufren normalmente adolescentes y adultos, y que se suele manifestar comúnmente durante los meses de invierno. Está ligada al efecto que tiene sobre los humanos el hecho de tener menos horas de luz natural durante esos meses de frí...
[Siga leyendo ...]

jueves, agosto 11, 2016

La neuromodulación, una posible alternativa terapéutica para la depresión

- 0 comentarios
   La neuromodulación se posiciona como una posible alternativa terapéutica para mejorar la falta de adherencia en el tratamiento de la depresión, uno de los motivos más frecuentes de la ineficacia de la terapia, según el psiquiatra de la unidad de Neuromodulación del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Gabriel Rubio.    La neuromodulación es un procedimiento que permite modificar la actividad del sistema...
[Siga leyendo ...]

Conozca las principales causas de la depresión

- 0 comentarios
 La depresión es un trastorno muy conocido, debido a la gran cantidad de personas que lo sufren a diario. Esta enfermedad provoca que la persona que lo padece tenga serios problemas para llevar una vida totalmente normal. El pesimismo, las pocas ganas de vivir y los cambios de humor son algunas de las características que afectan a las personas con esta dolencia. Eso sí, nunca debemos confundir la tristeza con la depresión:...
[Siga leyendo ...]

El Ego

- 0 comentarios
La pequeña palabra “ego” ha tenido varios significados. Para la psicología, la instancia psíquica a través de la cual el individuo se reconoce como yo y es consciente de su propia identidad. El ego, por lo tanto, es el punto de referencia de los fenómenos físicos y media entre la realidad del mundo exterior, los ideales del superyó y los instintos del ello. Para el psicoanálisis freudiano el ello está compuesto por los deseos...
[Siga leyendo ...]

miércoles, agosto 10, 2016

Un tipo especial de depresión: la distimia

- 0 comentarios
1. Depresión, un mal en aumentoLa depresión, el más común de los desórdenes mentales, afectará al 10 % de la población general en algún momento de su vida.Se calcula que 340 millones de personas en el mundo son víctimas de esta enfermedad.La prevalencia es del 15 % y en las mujeres se eleva al 25 %. Y, según un reciente informe de la OMS, este trastorno que, actualmente ocupa el 5º lugar entre las diez primeras causas de discapacidad...
[Siga leyendo ...]

Terapia familiar para resolver conflictos y favorecer la cercanía

- 0 comentarios
La terapia familiar es un espacio de crecimiento personal y mayor conocimiento de las dinámicas y los sentimientos, relaciones y alianzas que existen en cualquier contexto familiar. El proceso terapéutico consiste en hacer sesiones con todos los miembros del sistema familiar juntos, así como sesiones individuales con cada miembro para ver distintos ángulos de relación y de posibles vinculaciones tóxicas o patológicas....
[Siga leyendo ...]

La neuromodulación es una alternativa terapéutica que mejora la falta de adherencia en el tratamiento de la depresión

- 0 comentarios
La neuromodulación se posiciona como una posible alternativa terapéutica para mejorar la falta de adherencia en el tratamiento de la depresión, uno de los motivos más frecuentes de la ineficacia de la terapia, según el psiquiatra de la unidad de Neuromodulación del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Gabriel Rubio.La neuromodulación es un procedimiento que permite modificar la actividad del sistema nervioso para mejorar...
[Siga leyendo ...]

viernes, agosto 05, 2016

Qué es la envidia y por qué aparece

- 0 comentarios
La envidia es un sentimiento muy común que puede llegar a enfermarnos. ¿Cuáles son sus causas y por qué surge? ¿Por qué somos envidiosos? También te descubrimos en qué consiste.La envidia no es precisamente el sentimiento que más nos enorgullezca tener o –menos aún- más deseemos hacer ver (seguro que nadie querría exponerse con una serie de comentarios envidiosos en su muro de Facebook o de cualquier otra red social, al menos...
[Siga leyendo ...]

Urticaria crónica, fuente de estrés y ansiedad

- 0 comentarios
La aparición de edemas, prurito y eritema junto con dolores de cabeza, náuseas y vómitos, asma, tensión baja, estreñimiento, dolor abdominal o astralgias son algunos de los síntomas más característicos de la urticaria crónica, una de las patologías de la piel que afecta a un porcentaje cada vez mayor de la población. A pesar de que puede producirse a cualquier edad, la urticaria aparece mayoritariamente tras la adolescencia....
[Siga leyendo ...]

Señales de depresión que no debes ignorar

- 0 comentarios
Tienes un mal día en el trabajo, tu coche tiene una pieza rota, empieza a llover y no tienes paraguas… es un mal día sin duda, pero sólo un día. Cuando se trata de la depresión, no desaparece al levantarte al día siguiente. Si los síntomas suelen persistir durante dos semanas o más, por lo general no desaparecerán sin tratamiento. Por desgracia, la mayoría de las personas no se dan cuenta de los síntomas que la depresión tiene...
[Siga leyendo ...]

lunes, agosto 01, 2016

Cómo disminuir el estrés en vacaciones

- 0 comentarios
El profesor de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles aclara los síntomas del ‘síndrome del ejecutivo’ y del ‘tecnoestrés'El profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles ha afirmado que las situaciones de estrés que sufren algunas personas en verano, como el ‘síndrome del ejecutivo’ y el ‘tecnoestrés’, pueden dificultar el descanso propio de las vacaciones.Entre los profesionales, los problemas...
[Siga leyendo ...]

5 ideas para unas vacaciones mentales y emocionales

- 0 comentarios
Se supone que las vacaciones son momentos para descansar y desconectar de nuestra vida diaria. Pero muchas veces esto no pasa. Seguimos “conectados” al trabajo a nivel mental o emocional y no nos permitimos descansar adecuadamente. Entramos en un espiral de estrés y de responsabilidad excesiva que nos hace estar de vacaciones pero cómo si en realidad siguiéramos trabajando. Por eso es muy importante en estas fechas, pero también...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger