El maltrato psicológico puede ser tan perjudicial para la salud física y mental de un niño como el maltrato físico, según los expertos. Por desgracia, esta forma de maltrato suele ser la más frecuente en menores.Los resultados de un estudio reciente de la Asociación Americana de Psicología (APA) confirma que durante la infancia el maltrato psicológico produce daños significativos a largo plazo, igual o superiores a las consecuencias...
Home » Archives for mayo 2016
lunes, mayo 30, 2016
Los beneficios del estrés saludable: el eustrés positivo
Sin dudas, existe en los últimos tiempos preocupación por el creciente número de casos de personas que sufren de estrés, muchas veces con consecuencias negativas para la salud física y mental. Pues os sorprenderá saber que no todo estrés es malo, pues muy por el contrario existen casos en los que ciertas situaciones de estrés pueden tener resultar beneficiosos.Esto de lo que os hablamos, esta cualidad positiva del estrés, es denominado...
10 estrategias para superar el miedo
El miedo en ocasiones nos domina de tal manera que impide que hagamos nuestra vida con normalidad. Nos paraliza, y hace que no podamos pensar con claridad. ¿Qué es el miedo? Es una reacción ante un estímulo real o imaginario que nos produce una señal de alarma en nuestro cuerpo y nos hace actuar con prudencia.
A veces, con demasiada precaución. Tener miedo es algo natural, que nos ayuda a protegernos y tomarnos la vida...
viernes, mayo 27, 2016
La psicoterapia cambia el cerebro con ansiedad
Todo lo que hacemos en nuestro día a día cambia nuestro cerebro. Hoy día frecuentemente leemos titulares sobre que hacer una determinada actividad puede producir cambios a nivel biológico en nuestro cerebro. Este tipo de titulares son noticia precisamente porque culturalmente aún distinguimos entre lo biológico y lo ambiental como si no se tuvieran relación.Usamos psicofármacos para que el equilibrio de las sustancias cerebrales...
Si no puedes cambiar la situación, cambia tu mente
Hay situaciones que podemos cambiar, hay otras que no. Y mientras antes lo asumamos, antes dejaremos de sufrir por ellas. Cuando una persona no quiere permanecer a nuestro lado, poco podemos hacer para retenerla. Si perdimos una oportunidad de trabajo, de nada vale lamentarse. Por muy proactivos, entusiastas y positivos que seamos, hay situaciones que no podemos cambiar. En esos casos solo nos resta cambiar nuestra mente.
Los...
jueves, mayo 26, 2016
Consejos antes de tener tu primera sesión de terapia
Son varias las ocasiones en las que te hemos hablado de cómo un psicólogo puede mejorar su relación con el paciente. Los profesionales reciben continua formación destinada a dar la mejor atención posible a sus pacientes con cursos y especializaciones destinadas únicamente a optimizar las sesiones para poder ser cada día más eficientes y eficaces. Empatizar, escuchar, comprender y ayudar son verbos que el psicólogo conoce a la...
Activación conductual para enfrentar la depresión
La activación conductual es un tratamiento específico para la depresión que sustenta su intervención en que son las experiencias vitales y no los factores internos (como las cogniciones) la explicación más eficaz para la depresión, y por tanto la variable más eficaz sobre la que intervenir.En otras palabras, la activación conductual busca ayudar a las personas a entender las fuentes ambientales de su depresión, y trata de orientar...
martes, mayo 24, 2016
7 signos de adicción
La adicción consiste en la repetición de una conducta, ya sea el consumo de drogas u otra actividad, de manera excesiva, en la que se está pensando gran parte del día y que se anhela realizar (craving) de manera impulsiva, a pesar de saber que es perjudicial para uno mismo.Lo que caracteriza a todos los tipos de dependencias, no es la repetición excesiva, aunque es un indicador importante, sino la pérdida de control. La experiencia...
Averiguan por qué la ansiedad hace que el mundo parezca más peligroso
Las responsables son un grupo de neuronas de la amígala, la estructura del cerebro que procesa el miedoCasi todos tememos a cosas aparentemente neutras a las que hemos asociado a un hecho negativo. De hecho esa es la base también de las supersticiones y también está en la base de la ansiedad.Y es que nuestra vida se basa en predicciones. Y nuestra especie a ha sobrevivido gracias a ellas. Para nuestros antepasados, predecir...
lunes, mayo 23, 2016
La mitad de las mujeres ha sufrido algún ataque de pánico o ansiedad
El 50 por ciento de las mujeres ha experimentado alguna vez ataques de pánico o ansiedad, según ha informado el CEO de los centros Nascia, Pablo Muñoz, quien ha recordado que si estos estados se sufren de forma continuada acaban provocando un "serio" problema para la salud física y emocional. "Los factores para padecer una crisis de ansiedad o de pánico son múltiples. Hay una parte de predisposición...
Consejos para Superar la Envidia
La envidia es uno de esos sentimientos que más limitan nuestro potencial de desarrollo personal ya que nos lleva a fijarnos en aquello que nos falta y no en aquello que tenemos. Este es uno de los principales puntos negros de nuestra existencia. La envidia es un sentimiento natural, los niños también la experimentan. Sin embargo, como adultos debemos intentar reconducir nuestra vida y nuestras emociones hacia un fin más constructivo....
domingo, mayo 22, 2016
Sientes rabia y no sabes por qué
Es una especie de molestia que se manifiesta en tu estado de ánimo, pero también en tu cuerpo. Experimentas fastidio. Te da calor y puedes sentir cierta pesadez en la cabeza. También es posible que experimentes tensión en la garganta y algo de opresión en el pecho. Es la rabia, que te asedia y a veces no sabes exactamente por qué.Cuando la ira nace a partir de un estímulo concreto, como un acto ofensivo o una situación desagradable,...
La vitamina contra la depresión
¿Te imaginas poder tomar una vitamina para prevenir o reducir el riesgo de la depresión?
Hay una variedad de deficiencias de vitaminas que pueden contribuir o presentar algunos síntomas de depresión y hoy hablamos de algunas de ellas.
Aunque antes de hacerlo, cabe recordar que a pesar de que existan suplementos que nos ayuden, la comida es generalmente la mejor fuente de nutrientes que podemos encontrar, incluyendo estas vitaminas....
viernes, mayo 20, 2016
Si las palabras te ahogan, es el momento de decirlas
Ni siquiera la persona más callada puede cargar en silencio con todos sus sentimientos, ya que todos necesitamos desahogarnos de vez en cuando y verbalizar lo que nos ahoga por dentro. De hecho, habrá temporadas en las que probablemente sientas que eso que tienes atascado en la garganta te está haciendo daño y no veas la manera de sacarlo fuera en palabras. Como si te hubieras atragantado y no pudieras respirar por el corazón.Puede...
5 situaciones que pueden dañar la autoestima
Existen cinco situaciones ante las que el ser humano es muy vulnerable y puede experimentar un bajon en su amor propio. La autoestima nace del interior, sin embargo, conviene no minimizar el valor de las circunstancias externas, especialmente, cuando producen un impacto en el presente personal.
Un despido laboralUna de las peores noticias que puede recibir un trabajador es un despido laboral. Una noticia totalmente desagradable...
lunes, mayo 16, 2016
Por qué hay parejas que discuten a todas horas
Uno de los motivos más frecuentes del desgaste y ruptura de una relación son las frecuentes y recurrentes discusiones, hay parejas que tienden a discutir por casi todo, sin motivo aparente y sin una razón de peso que les acompañe. Serían algo así como parejas enganchadas a las discusiones o al menos, sí muy susceptibles de ellas. Sin embargo, y en contra de lo que se puede pensar, discutir no es malo, siempre y cuando el objetivo...
sábado, mayo 14, 2016
La fatiga crónica multiplica por seis el riesgo de suicidio
La depresión afecta al 57% de los enfermos, 14 veces más que la media. Un estudio valora su impacto laboral, emocional y sociosanitario
Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (SFC) tienen hoy su día mundial. Junto a la sensibilidad química múltiple, son las tres patologías más prevalentes de las denominadas enfermedades de sensibilización central. Todas ellas comparten complejidad a la hora de ser diagnosticadas y tratadas,...
viernes, mayo 13, 2016
5 actitudes de los padres que generan ansiedad en sus hijos
Defenderlos en exceso, esconder los problemas o destacar por demás sus virtudes puede resultar nocivo.
Cómo fortalecer la confianza de los chicosMuchos chicos atraviesan tiempos difíciles. No suele percibirse cuando están sumergidos en los juegos de sus tablets, celulares o consolas, pero es algo que sucede. La vida del siglo XXI les está pasando factura y eso es cada vez más evidente. El número de niños que padecen estrés creció...
jueves, mayo 12, 2016
5 situaciones cotidianas que generan ansiedad
Cambia hábitos y situaciones que no te permiten vivir tranquiloVivir ansioso, ese es el diario vivir de decenas de personas. Se sienten inquietas, inseguras y desconfían de todo lo que está a su alrededor, su primer pensamiento siempre es que algo grave ocurrirá.Y aunque a veces todos nos sentimos así, porque es una respuesta del organismo cuando estamos en una situación extrema, existen algunos hábitos que nos pueden generar...
martes, mayo 10, 2016
¿Redes sociales = depresión?
Una investigación muestra un preocupante vínculo entre la depresión -para muchos, la enfermedad del siglo XXI- y el tiempo de permanencia en redes sociales.Cuanto más tiempo pasan los adultos jóvenes en medios sociales, más firme es el vínculo con la depresión.El estudio, en que participaron casi 1.800 hombres y mujeres de 19 a 32 años de edad, intentó determinar cómo la depresión y los hábitos en los medios sociales podrían interactuar.
¿Qué...
Tener articulaciones muy flexibles aumenta el riesgo de ansiedad
Ambas patologías se solapan en más del 70% de los casos Aunque resulte extraño, varios estudios muestran que hay una relación entre la hiperlaxitud articular y la ansiedad muy destacada y que va más allá de la mera coincidencia. En concreto, tener articulaciones excesivamente flexibles multiplica por 16 el riesgo de sufrir algún trastorno de ansiedad.Hace casi tres décadas, investigadores del Hospital del Mar, en Barcelona, vieron...
Una de cada cinco mujeres sufre trastornos de salud psicológica durante el periodo perinatal
Los trastornos de la salud psicológica están presentes en una de cada cinco mujeres durante el periodo perinatal. Entre ellos, los más frecuentes son la depresión, los trastornos de ansiedad, la psicosis posparto y el trastorno por estrés postraumático.
En consonancia con la gravedad e importancia del problema, desde el Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia (COPRM) consideran necesario que la sociedad sea consciente...
La risa puede ayudar a identificar la depresiónde
La forma en que se ríe una persona puede indicar que sufre depresión. Así lo ha demostrado un estudio en el que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. En total, analizaron 934 risas procedentes de 30 pacientes con depresión y 20 sanos, recogidas en un estudio previo.“La risa es una huella propia de cada persona, pero...
lunes, mayo 09, 2016
Cuando el cerebro funciona a cámara lenta
El cerebro de los niños y jóvenes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) procesa la información a menor velocidad, según un estudio, que revela que puede tardar más de lo normal en activar el córtex prefrontal
El cerebro de los niños y jóvenes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) procesa la información a menor velocidad, según un estudio, que revela que puede tardar más de lo normal...
El estrés influye en la aparición de la migrañaes
Un amplio estudio realizado por neurólogos españoles ha identificado los principales factores que influyen a la hora de desencadenar la migraña, siendo el estrés el agente que más afecta a la hora de desarrollarla ya que se ha observado su relación en el 68,9 por ciento de los pacientes.
La falta del sueño, identificada en el 50,2 por ciento de los casos, también tiene un papel relevante en el origen de la migraña, al igual que...
jueves, mayo 05, 2016
Depresión mayor, un monstruo vencible.
La depresión mayor es uno de los trastornos afectivos más frecuentes a pesar de lo cual no es bien conocida por la población general. Esto genera un retraso en el diagnóstico y el tratamiento, el menosprecio y estigmatización por parte de las personas que rodean al paciente y frecuentes abordajes inadecuados. Con anterioridad este trastorno ha recibido el nombre de depresión melancólica o depresión endógena entre otros....
Tapping: una técnica para para liberarse del miedo y la ansiedad
Los abordajes holísticos ganan terrenos en todo Occidente. La vieja costumbre de separar los físico/anatómico de los espiritual, lo mental y lo emocional pierde terreno en favor de miradas más integrales, que miran al ser como un todo. Somos un conjunto, un sistema. Somos emoción, somos mente, somos cuerpo. Y todo lo que nos pasa en un plano repercute en el otro, y todo junto impacta en nuestro campo energético. A ese nivel trabaja...
lunes, mayo 02, 2016
Abr 16 Mejorar la autoestima de tu hijo adolescente
A todo padre le preocupan los sentimientos de sus hijos, especialmente los relacionados con la autoestima. Estas rutinas te ayudarán a reforzarlos.
Casi sin quererlo, a diario algunos padres consiguen reforzar la autoestima de sus hijos adolescentes a través de los halagos por las tareas bien hechas o dándoles un beso cuando se marchan de casa. Sin embargo, los adultos también tienen sus días malos en donde pueden lastimar el...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)