Wednesday, April 09, 2025

miércoles, abril 27, 2016

¿Qué van a pensar de mí?

- 0 comentarios
¿Qué van a pensar esas personas cuando te vean con esas pintas? ¿Y cuando se enteren de la última trastada que has hecho?La mayoría de las veces esas preocupaciones son en vano, ya que los demás no piensan tanto en ti y, mucho menos, con la intensidad que crees que lo hacen.Esas personas, como te pasa a ti, están pendientes de sus propias dudas y, tal vez, preocupadas a su vez de que tú no los juzgues a ellos de mala manera. Pero,...
[Siga leyendo ...]

Ser feliz en soledad es clave para poder disfrutar en compañía.

- 0 comentarios
Aprender a ser feliz en soledad es, sin lugar a dudas, una lección muy recomendable que podemos poner en práctica a lo largo de nuestra vida. Sólo cuando seas capaz de estar solo y disfrutar de tu propia compañía, estarás realmente preparado para compartir tu vida con los demás…Quizás seas una de esas personas que va enlazando relaciones sin dejar prácticamente tiempo entre un desengaño y el siguiente. O puede que tengas una vida...
[Siga leyendo ...]

lunes, abril 25, 2016

Efectos del acoso escolar ¿Qué podemos hacer?

- 0 comentarios
“Recibo amenazas, insultos, burlas, me intimidan, me hacen chantaje, se inventan mentiras acerca de mí, me chillan, se ríen constantemente de mí,  me aíslan, no me hablan, me ponen motes que no me gustan, me pegan, me empujan”Todas estas y otras conductas corresponden al acoso escolar.El acoso escolar es una forma de maltrato psicológico, verbal y/o físico entre escolares de forma continuada en el tiempo.Según los estudios...
[Siga leyendo ...]

El pensamiento crea la realidad más importante que existe, la de uno mismo.

- 0 comentarios
Existe una realidad más objetiva, seguramente una más justa y ecuánime, pero esa realidad, la mayoría de las veces no nos interesa demasiado. Convivimos con la realidad que sentimos, con aquella que nos emociona, con la que verbalizamos y la que interiorizamos, la que nos hace reflexionar, y relacionarnos de una manera u otra con el mundo, con la que marca nuestras experiencias vitales; nuestra realidad, aquella que nos forma...
[Siga leyendo ...]

domingo, abril 24, 2016

6 heridas de la vida que nos afectan de adultos

- 0 comentarios
La idea de que el desarrollo durante la vida conlleva cierto grado de sufrimiento que puede afectarnos negativamente es bastante intuitiva, y mucha gente llega a esta conclusión por sentido común. Sin la necesidad de etiquetarlo como una patología, todos los conflictos y problemas por los que hemos sufrido dejan una huella en algún lugar de nuestra mente que marcará cómo seremos de adultos. A estas huellas, que desde lo más hondo...
[Siga leyendo ...]

Intervención psicológica a personas con discapacidad

- 0 comentarios
El trabajo de estos profesionales no solo se centra en el sujeto, sino también en su entorno más cercano.El término «discapacidad», que sustituyó a la palabra «disminuido», que con tan poco acierto se empleaba hasta hace solo unos años para tratar a este colectivo, engloba a aquellas personas con limitaciones funcionales físicas o motoras, mentales, sensoriales (auditivas o visuales) e intelectuales que determinan que estas no...
[Siga leyendo ...]

Pastillas para dormir provocan depresión y dolor crónico

- 0 comentarios
Aunque las pastillas para dormir suelen ser un componente eficaz para recuperar el sueño, su consumo debe ser cuidadoso porque pueden provocar diversos problemas como depresión, dolor crónico, presión arterial alta y más riesgo de sufrir accidentes, alertó el Instituto Mayo Clinic. Por lo general, expone en un comunicado, la incapacidad de conciliar o mantener el sueño es síntoma de alguna enfermedad o afección subyacente que...
[Siga leyendo ...]

viernes, abril 22, 2016

Cosas por las que la gente juzga tu personalidad

- 0 comentarios
Desde el momento en que conoces a alguien por primera vez es casi inevitable evaluar a esa persona y lo que representa. Por esta razón, es posible que la búsqueda de ciertas cualidades como la honestidad, la bondad o la inteligencia es algo que todos hacemos. Prestar atención a las pequeñas cosas nos ayudan a saber un poco más sobre la personalidad de la otra persona y si nos merece tener una relación íntima o más estrecha con...
[Siga leyendo ...]

Una sencilla intervención de prevención en atencion primaria permite a los propios pacientes evitar la aparición de la depresión en sus vidas

- 0 comentarios
Los pacientes que realizaron el programa de prevención predictD consiguieron evitar el inicio de episodios de depresión en un 23% y de ansiedad en un 21%, respecto a aquellos otros que siguieron sus cuidados habituales en el centro de salud.  El 5% de las personas sufren depresión. Además de ser frecuente, la depresión también es una causa importante de sufrimiento humano, para la propia persona y su familia. En este sentido,...
[Siga leyendo ...]

Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

- 0 comentarios
Un completo informe sobre las causas, no solo psicológicas, de los suicidios.El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. La conducta suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir. El suicidio, primera causa de muerte no natural en EspañaEl suicidio es la primera causa de muerte no natural en España. Hay el doble de suicidios que de muertes por accidente de tráfico. En España hay 10...
[Siga leyendo ...]

miércoles, abril 20, 2016

¿La ansiedad también le da a los niños?

- 0 comentarios
Aunque en general no es mala, en ocasiones se puede llegar al extremo. La ansiedad es un mecanismo defensivo, una respuesta de alerta a ciertas situaciones que se dan en la vida y que podrían resultar amenazantes y nos ayuda a tomar medidas de precaución, afirma la psicopedagoga Joanine Leticia Sosa Suárez, por lo que sus comentarios seguramente le ayudarán a detectar con mayor facilidad algún tipo de ansiedad en sus pequeños. El...
[Siga leyendo ...]

martes, abril 19, 2016

¿Cuándo acudir a un psicólogo/a de adultos?

- 0 comentarios
No hay un momento clave para decir que se tiene que acudir al psicólogo, porque esto es una opinión muy personal, pero desde el punto de vista terapéutico nosotros consideramos que es mejor acudir al psicólogo cuando hay algo en nuestras vidas que nos está perjudicando a nivel laboral, social o familiar.También es importante valorar si han habido cambios en la vida de la persona que han alterado su estado emocional, produciendo...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo la psicología de la elección afecta a las decisiones de compra del consumidor?

- 0 comentarios
Las marcas tienen que ser muy conscientes de cómo la psicología de la elección afecta a las decisiones de compra Los consumidores aman poder escoger y aman que todo se abra ante ellos como una especie de lista de opciones infinitas. Al fin y al cabo, eso es lo que nos gusta de internet y si ahora saliésemos a la calle a preguntarles a los transeúntes por qué les gusta la red se inclinarían rápidamente por esos puntos. Internet...
[Siga leyendo ...]

Técnicas para subir la autoestima

- 0 comentarios
Con frecuencia encontramos artículos que nos hablan sobre cómo relacionarnos con los demás, cómo tratar a nuestra pareja, cómo ser un buen amigo etc. como sabemos, debido a nuestra condición de ser humanos, la parte social constituye un aspecto muy importante de nuestras vidas, pero de nada nos servirá aprender a relacionarnos y apreciar a los demás si aún no nos queremos a nosotros mismos.Entendemos la autoestima como un sentido...
[Siga leyendo ...]

lunes, abril 18, 2016

Trastorno de identidad disociativo

- 0 comentarios
El trastorno de identidad disociativo, antes llamado trastorno de personalidad múltiple, está descrito en la sección trastornos disociativos del manual de diagnóstico DSM. En estos trastornos la persona se distancia y escapa de la realidad de forma patológica, en muchos casos debido a una experiencia traumática.La disociaciónCualquier persona puede experimentar cierto grado de disociación leve si lee un libro, juega un videojuego...
[Siga leyendo ...]

Autoestima: ¿No nos queremos? O ¿No nos conocemos?

- 0 comentarios
Efectivamente, este planteamiento es el que nos tenemos que hacer a nosotros mismos cuando pensamos en nuestra autoestima, ¿realmente nos conocemos bien?, ¿O hemos pasado tanto tiempo de nuestras vidas viendo lo que nos gusta de otros, que no hemos sido capaces de pensar que es en nosotros dónde está la clave?, ¿acaso nos hemos planteado alguna vez que quizá nuestra autoestima se vea comprometida en determinadas situaciones porque...
[Siga leyendo ...]

domingo, abril 17, 2016

Rendirse ante la enfermedad

- 0 comentarios
Como adictos, todos experimentan el dolor, la soledad y la desesperación de la adicción. Muchos han hecho lo inimaginable para controlar el consumo de drogas, tratan de sustituir unas drogas por otras, creyendo que solo se tiene un problema con una droga en particular, limitan el consumo de drogas a ciertas horas y lugares, es posible que en algún momento hayan prometido dejar de consumir por completo; la adicción continua avanzando...
[Siga leyendo ...]

Teorías de la personalidad del alcohólico

- 0 comentarios
Los especialistas en Psicología distinguen diferentes teorías que ponen en común las principales características de la personalidad de una persona dependiente del alcohol.Teoría de la estructura de la personalidadbebida con hieloDesde la teoría de la estructura de la personalidad es complicado establecer un patrón de personalidad alcohólica, si bien es cierto que los hábitos del alcoholismo producen el asentamiento de costumbres...
[Siga leyendo ...]

Una hidratación adecuada ayuda a rebajar el nivel de ansiedad

- 0 comentarios
Beber agua puede ayudar en un momento dado a disminuir la ansiedad ya que la deshidratación influye en los estados anímicos, en especial en la ansiedad, en la tristeza y en el decaimiento Astori, toma agua durante el entrenamiento de su equipo hoy, jueves 20 de junio, en el estadio Manoel Barradas "Barradao" en Salvador (Brasil). Italia enfrentará el sábado al equipo de Brasil por la Copa de las Uno de los síntomas de la ansiedad...
[Siga leyendo ...]

viernes, abril 15, 2016

¿Por qué las mujeres resisten mejor el estrés que los hombres

- 0 comentarios
Ya forma parte de la cultura popular el hecho de que los hombres y las mujeres responden de formas diferentes al mismo tipo de estrés. Pero esto es como muchas otras cosas, sabemos que pasa, pero no por qué pasa. Así que un grupo de científicos de la Universidad de Buffalo se ha propuesto encontrar la respuesta. Y de hecho ya la han encontrado: los estrógenos. La investigación, a cargo del neurocientífico Zhen Yan y sus colegas,...
[Siga leyendo ...]

jueves, abril 14, 2016

¿Se puede prevenir la depresión en el párkinson?

- 0 comentarios
La aparición de la depresión en el Párkinson puede producirse a los pocos días de recibir el diagnóstico o tras unos años de padecer la enfermedad.Se estima que la prevalencia de esta relación entre la depresión y el parkinsonismo, como también se conoce a la enfermedad de Párkinson, es entre un 10 a 70%.Si nos paramos a pensar en las crecientes dificultades que la persona va sufriendo a la hora de controlar sus propios movimientos,...
[Siga leyendo ...]

Depresión, ansiedad y estrés en niños y adolescentes: un problema real

- 0 comentarios
Para muchas personas es casi inconcebible relacionar la depresión con la edad infantil o juvenil. Estos años se consideran a menudo como los más felices, los más intensos y gratificantes del ciclo vital. Sin embargo, hemos de tomar conciencia de un aspecto esencial: ser niño no es fácil, y afrontar las complejidades de la adolescencia requiere de un gran equilibrio interior y de un adecuado apoyo familiar y social. Lo creamos...
[Siga leyendo ...]

El Arte de la Meditación - Matthieu Ricard (2009)

- 0 comentarios
Matthieu Ricard, declarado "el hombre más feliz de la tierra" tras participar en un estudio sobre neurociencia afectiva de la Universidad de Wisconsin, vuelve con una guía espiritual y filosófica destinada a todos aquellos que desean...
[Siga leyendo ...]

miércoles, abril 13, 2016

Trastorno bipolar: el desafío de superar estigmas y lograr el bienestar

- 0 comentarios
Gracias a avances en la detección y tratamiento, cada vez más diagnosticados alcanzan una mejor calidad de vida, aunque todavía cargan con el peso del prejuicio.Llevar una vida plena es posible para las personas con trastorno bipolar (TB) gracias a los avances de la ciencia y el mayor conocimiento sobre la enfermedad y cómo tratarla. Sin embargo, especialistas coinciden en que es necesario trabajar para terminar de derribar el...
[Siga leyendo ...]

Cómo combatir y reducir el estrés laboral

- 0 comentarios
Todos podemos sufrir de estrés en el trabajo en cualquier momento, pero cuando se presenta es útil saber cómo combatirlo y reducirlo. Te explicamos algunos consejos.Cuando uno llega de trabajar luego de una jornada intensa y agotadora de trabajo y abre la puerta de su casa y su mujer le pregunta cómo la ha pasado uno habitualmente dice estoy quemado. Si esa respuesta se repite todos los días y como consecuencia esa persona se...
[Siga leyendo ...]

Soltar el control

- 0 comentarios
Cierto control nos proporciona seguridad y estabilidad. Pero si nos pasamos de frenada y no dejamos que las cosas fluyan vamos a vivir en la angustia permanente. Suplimos esta falta de seguridad interna con la necesidad de controlar lo que nos pasa y nuestras actitudes ante los demás y ante la vida.Soltar el control no es nada fácil. Queremos tenerlo todo controlado pero en realidad es una ilusión que nos lleva a tener ansiedad...
[Siga leyendo ...]

martes, abril 12, 2016

La relación entre la depresión y la autocompasión

- 0 comentarios
En la consulta del psicólogo es frecuente encontrar a personas tremendamente duras consigo mismas. Aunque es palpable que el sufrimiento emocional que muestran es muy grande, tienden a juzgarlo, no permitirlo o minimizarlo. De hecho, si les planteamos que traten de este modo a otra persona que no sean ellos mismos, suelen verlo como algo escandaloso. Jamás pensarían de otro en el modo en que piensan de sí mismos.Cuando vemos comportarse...
[Siga leyendo ...]

El Frasco de la Calma: La técnica que todos los padres deben conocer

- 0 comentarios
 El frasco de la calma es una técnica imprescindible para los padres ya que su principal objetivo es ayudar a los niños a lidiar con las rabietas, canalizando emociones como el estrés, la ansiedad y la ira, para que puedan reencontrar la tranquilidad.Se trata de una técnica inspirada en la pedagogía de María Montessori y se basa en la idea de que todas las emociones son importantes, incluso las que consideramos negativas....
[Siga leyendo ...]

¿Quiere que su hijo apague el móvil? Empiece por usted

- 0 comentarios
Todas las claves para educar a los niños en su relación con las pantallas. Sí, también a ese bebé al que ya calma con el iPadVivimos en la era de las nuevas tecnologías y es imposible mantener a los niños al margen de los dispositivos digitales. Además, tampoco sería bueno para ellos, pues parte de sus tareas escolares requieren el uso de ordenadores y tabletas, necesitan estar en contacto con sus amigos (todos tienen móvil) y...
[Siga leyendo ...]

jueves, abril 07, 2016

Cómo salir del armario. Consejos para adolescentes

- 0 comentarios
Recuerdo hace un tiempo cuando unos padres acudieron a mi consulta. Venían con su hijo adolescente de unos 16 años, Diego. Sentados en el sofá de la consulta, casi me espetaron: “Bueno, aquí lo tienes, todo tuyo, cámbialo”. “Perdón, si me explicáis la historia desde el principio, especialmente tú Diego, nos ahorraríamos tiempo”. A todo ello, ambos padres abrieron unos ojos grandes y casi sin dar crédito, me gritaron “ ¿no lo...
[Siga leyendo ...]

Cómo influir en los demás: 10 teorías psicológicas que explican la persuasión

- 0 comentarios
La definición que manejamos del término persuasión tiene que ver con la capacidad de convencer, seducir, fascinar o impresionar a otra persona, eso sí “con razones” (matiza la Real Academia de la Lengua).Y, curiosamente, si buscamos la definición RAE del término “psicoterapia” encontramos lo siguiente: “Tratamiento de las enfermedades, especialmente de las nerviosas, por medio de la sugestión o la persuasión, o por otros procedimientos...
[Siga leyendo ...]

Cómo Ser Optimista en las Dificultades

- 0 comentarios
Si crees que para ser optimista necesitas que toda tu vida fluya por un cauce perfecto, entonces, el optimismo no es para ti. Por el contrario, si quieres plantearte el reto de pensar en positivo a partir de tu propia realidad, entonces, bienvenido al mundo real. Siempre vas a convivir con límites, dificultades y barreras. ¿Significa eso que no puedes ser optimista? Al contrario, significa que el optimismo cobra verdadero significado...
[Siga leyendo ...]

miércoles, abril 06, 2016

El abandono es la herida que más perdura

- 0 comentarios
El abandono de nuestra pareja, de nuestros padres en la infancia o incluso de la propia sociedad, genera una herida que no se ve, pero que uno siente latir cada día. Porque es una raíz arrancada, un vínculo roto por donde antes se nutrían nuestras emociones y nuestra seguridad.Ahora bien, hay un aspecto que debemos tener en cuenta: el abandono no solo se produce por una ausencia física. El abandono más común es aquel donde deja...
[Siga leyendo ...]

Las personas con ansiedad perciben el mundo de una manera distinta

- 0 comentarios
La gente que sigue creyendo que las enfermedades mentales se definen con las frase "está todo en la cabeza" tienen otro motivo para dejar de creer en ese mito: según un reciente estudio publicado en la revista Current Biology, las personas que sufren ansiedad perciben el mundo de una manera distinta debido a una diferencia cerebral.Todo es cuestión de la plasticidad del cerebro, o de su capacidad de cambiar y reorganizarse a sí...
[Siga leyendo ...]

Las adolescentes con sobrepeso tienen más riesgo de depresión de adultas

- 0 comentarios
El estigma social de los adolescentes y la baja autoestima resultante puede ser más perjudicial en las niñas, según la autora de un estudio realizado con datos de 10.000 estudiantes de secundaria de Wisconsin. Investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos) aseguran que las mujeres que tienen sobrepeso en la adolescencia son más propensas a tener depresión cuando tienen 65 años, en especial si proceden...
[Siga leyendo ...]

lunes, abril 04, 2016

Hábitos que afectan nuestra salud emocional

- 0 comentarios
La forma en que nos hablamos a nosotros mismos día a día afecta en gran medida nuestro punto de vista emocional. Por eso es importante siempre mantenernos saludables es este ámbito. En el transcurso de nuestras vidas, nos encontramos con todos los tipos de personas y el hecho de que estamos propensos a clasificarlos como “tipos” muestra hasta qué punto tenemos la tendencia a creer que las personas son ciertas formas de la naturaleza. La...
[Siga leyendo ...]

Sufrir abuso emocional en la infancia predispone a padecer migrañas

- 0 comentarios
Los niños que sufren abuso emocional pueden ser más propensos a experimentar migrañas como adultos jóvenes, según un estudio preliminar hecho público este miércoles y que será presentado en la 68a Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología, que se celebra del 15 al 21 de abril en Vancouver, Canadá. La relación entre la migraña y el abuso fue más fuerte para el abuso emocional que el físico o sexual. “El abuso emocional...
[Siga leyendo ...]

domingo, abril 03, 2016

Las mascotas alivian la depresión

- 0 comentarios
Los adolescentes sin hogar podrían verse beneficiados Las mascotas podrían ofrecer beneficios de salud a los niños y adolescentes sin hogar, pero también pueden hacer que hallar un refugio o utilizar otros servicios resulte más difícil, sugiere una nueva investigación canadiense.El equipo dirigido por científicos del Colegio de Veterinaria de Ontario, de la Universidad de Guelph, encontró que los jóvenes sin hogar que tienen mascotas...
[Siga leyendo ...]

Vinculan la depresión grave con la demencia en el adulto

- 0 comentarios
No pueden descartar la posibilidad de que la depresión sea una señal temprana de demencia Una depresión mayor que empeora podría aumentar de forma significativa el riesgo de demencia de los adultos mayores, sugiere un estudio reciente.La investigación incluyó a casi 2,500 personas de 70 a 79 años que no presentaban señales de demencia al inicio del estudio. Se monitorizaron los síntomas de depresión de los participantes durante...
[Siga leyendo ...]

En la depresión, los genes no tienen la última palabra

- 0 comentarios
Las pautas de crianza pueden contrarrestar la susceptibilidad genéticaLos genes no tienen la última palabra a la hora de determinar si una persona va a sufrir o no depresión. El ambiente es también un factor importante y la crianza puede anular la predisposición escrita en el ADN, según publica la revista "Translational Psychiatry". El estudio, llevado a cabo con roedores, es extrapolable a nuestra especie, según la autora, Eva...
[Siga leyendo ...]

sábado, abril 02, 2016

7 maneras de levantar el ánimo tras un proyecto fallido

- 0 comentarios
“Hay que asegurarse de que los días buenos vayan a la cabeza y los días malos no vayan a tu corazón”. Esta es una de las frases más célebres del empresario de éxito y deportista de élite, Jeremy Bloom. Quién mejor que él para que nos cuente cómo levantar el ánimo tras un proyecto fallido.Según pasan los años, todos ponemos en marcha diferentes proyectos personales. Ya sea una relación de pareja, una empresa o negocio, una amistad,...
[Siga leyendo ...]

Qué es la autoestima inflada

- 0 comentarios
La autoestima es uno de los conceptos más utilizados en los libros de autoayuda, sin embargo, en la realidad de nuestra vida encontrar el equilibrio sano y positivo de una autoestima fuerte no siempre es sencillo. Podemos distorsionar el amor propio a través de una autoestima inflada. Un amor propio que se funda en el ego y no en el ser.Es decir, este tipo de autoestima nos llevar a la apariencia superficial de proyectar una imagen...
[Siga leyendo ...]

viernes, abril 01, 2016

Llorar conscientemente te ayudará a sentirte mejor

- 0 comentarios
Muchas personas se privan de la oportunidad de llorar por los juicios alrededor de hacerlo, en éste artículo te quiero compartir más sobre los beneficios de llorar conscientemente y cómo lograrlo.¿Qué es llorar y por qué tiene beneficios?El llanto es un acto fisiológico de nuestro cuerpo en el que está involucrado el cerebro y el cuerpo al mismo tiempo para generarlo, es algo automático que como casi todo lo automático, tiene...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger