Los programas psicoeducativos permiten mejorar la salud de los cuidadores de personas con demencia y, a su vez, beneficiar el estado del paciente, según ha mostrado un estudio realizado por la psicóloga clínica del Hospital Aita Menni, Ana Isabel Domínguez, en su tesis doctoral que ha sido defendida recientemente en la Universidad de Deusto y que forma parte del 'Proyecto Educa' del Instituto de Investigaciones...
Home » Archives for marzo 2016
miércoles, marzo 30, 2016
lunes, marzo 28, 2016
El método EMDR, una psicoterapia cada vez más extendida para superar los traumas que se han quedado en el presente
La terapia Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares (EMDR), avalada por la organización Mundial de la Salud y las Guías Clínicas Internacionales, es un abordaje psicoterapéutico para el tratamiento del trauma que cada vez está más extendido, según ha informado la presidenta de la Asociación EMDR España y ‘trainer’ de la técnica en Europa, Francisca García Guerrero.“Es un método relativamente muy nuevo pero...
La ansiedad te hace ver el mundo así
Si padeces de ansiedad o alguien que te importa sí, revisa este artículo, encontrarás ayuda y respuestas.Vivir con ansiedad puede ser más complicado de lo que la mayoría de la gente cree ya que cualquier acontecimiento puede generar pensamientos negativos, ataques de pánico y malestares físicos.Las personas que sufren ansiedad severa se sienten agitadas y excesivamente preocupadas por cosas o situaciones que a menudo son asuntos...
ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA ANSIEDAD
Cómo combatir la ansiedad con 10 estrategias para combatir la ansiedad muy prácticas. ¿Quieres aprender a combatir la ansiedad y eliminarla? El primer paso es conocerla.
La ansiedad es un estado de inquietud de carácter difuso. La persona ansiosa se siente expectante, como si fuera a ocurrir algo negativo, lo cual la mantiene en un estado de alarma permanente y le impide relajarse. Sin embargo, no puede explicar qué o por qué...
miércoles, marzo 23, 2016
Mi hijo/a tiene miedo, ¿Cómo puedo ayudarle?
Aunque estos miedos se consideren algo normal, es lógico que como padres no nos resulte nada agradable verles sufrir y posiblemente queramos hacer algo para reducir su malestar.Pongamos que nuestro hijo tiene, por ejemplo, miedo a los perros. Tenemos varias opciones, una de ellas es impedir el contacto o acercamiento a absolutamente cualquier perro que exista sobre la Tierra. Si elegimos esta opción le ahorraríamos mucho sufrimiento,...
Los beneficios anti-estrés de caminar
¿Te has preguntado por qué se siente mucho mejor después de regresar de una caminata? ¿Fue el aire fresco de la mañana, los pájaros cantando en los árboles, o el aroma vigorizante de las hojas de los árboles lo que produce esto? Mientras todo lo anterior pudo haber jugado una pequeña parte, los expertos aseguran que el ejercicio, en su mayoría, es lo mas fundamental para los beneficios emocionales; y particularmente, es increíble...
domingo, marzo 20, 2016
Pubertad y estrés en la edad adulta
El entorno de los primeros años de vida puede determinar la forma de responder al estrés en la edad adulta, según Lourdes Fañanás, investigadora del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud mental (CIBERSAM), del Instituto de Salud Carlos III.“Aunque los primeros días de vida de una persona parezcan intrascendentes, el pequeño está expuesto a un ambiente que,...
sábado, marzo 19, 2016
EM, depresión y tensión alta
Las personas recientemente diagnosticadas con esclerosis múltiple (EM) con frecuencia tienen otros trastornos de salud crónicos, según un trabajo que aparece en el órgano oficial de la Academia Americana de Neurología. “Se plantea la cuestión de si se comparten factores de riesgo entre la EM y estas otras enfermedades, y si es así, si se podría, finalmente, encontrar maneras de reducir el riesgo tanto de la EM como de otras enfermedades....
viernes, marzo 18, 2016
El Trastorno Afectivo Estacional (TAE)
Este trastorno se refiere a la aparición de síntomas depresivos relacionados con la época del año o estación. En la mayoría de los casos se da con la llegada del invierno, durante el otoño, pero puede ocurrir también con la llegada de la primavera.
Los cambios estacionales, implican cambios en la luminosidad que inciden directamente sobre nuestro sistema endocrino y nuestro cerebro. El reajuste y regulación, durante los cambios...
Nomofobia ¡No sin mi móvil!
La nomofobia es el miedo incontrolable e irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. El término es una abreviatura de la expresión inglesa “no-mobile-phone phobia”.Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística revelan que el 96% de las familias cuentan con al menos un teléfono móvil y que el 77% de las personas que acceden a internet lo hacen a través de este dispositivo electrónico.Si las estadísticas...
¿Autoestima baja? Cuando te conviertes en tu peor enemigo
Nuestro equilibrio emocional depende, en gran medida, de nuestra autoestima.
La autoestima es una de las variables psicológicas más importantes para la salud emocional, el bienestar y es clave en nuestra relación positiva con el entorno. Pero, por desgracia, no todo el mundo posee una autoestima alta. Los estudios aseguran que este aspecto tan importante de la personalidad no es algo estático, sino que puede variar a lo largo...
jueves, marzo 17, 2016
Científicos encuentran relación del bostezo con ansiedad y fobias
Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) descubrieron, mediante la experimentación con ratas, que la alta frecuencia de bostezo es una característica que manifiesta la presencia de algún desorden de ansiedad y fobias.Lo anterior al indagar sobre la relación entre el bostezo y enfermedades como migraña, Parkinson, epilepsia y psiquiátricas para generar nuevas opciones terapéuticas.Al respecto José Ramón...
¿Cómo vencer el estrés y la ansiedad a la hora de viajar?
Las vacaciones de Semana Santa son más que necesarias para combatir el estrés laboral o educativo, decir adiós a la rutina por unos días y disfrutar de un tiempo de desconexión. Sin embargo, dos de cada cinco españoles sufren estrés durante los preparativos de las vacaciones hasta que llega al destino deseado, según informan centros especializados en tratamientos de estrés y ansiedad 'Nascia'. Vacaciones es sinónimo...
miércoles, marzo 16, 2016
Qué es la fobia de impulsión
Es típico que antes de que alguien hable de los síntomas propios de este trastorno (o este formato de un conocido trastorno) diga algo parecido a:“Me da mucha vergüenza contarlo, no sé si contártelo porque no sé qué pensarás de mi”Y, a continuación, comente pensamientos que ha tenido en algún momento y le resultaron escandalizadores o moralmente reprobables, pero que no consigue impedir que resurjan una y otra vez en su...
¿Cómo detectar si mi hij@ está sufriendo acoso escolar? ¿Y cómo prevenirlo?
El acoso escolar es un tema que preocupa mucho a padres y profesores. Es una de las causas de suicidio en la adolescencia y cuando oímos una noticia de estas características en los medios de comunicación nos quedamos estupefactos. Nos cuesta entender que nuestros jóvenes mueran por esto.Aunque nos parezca que el Bullying solo se da en la adolescencia, lo cierto es que en los cursos que es más frecuente es en quinto y sexto de...
Claves para superar la ansiedad
Se muerde las uñas, su corazón se acelera, sus manos sudan y su cuerpo se tensiona en el momento de entrar al salón de clases a realizar una evaluación, parcial o cuando debe tomar una decisión importante, eso tiene un nombre y se llama ansiedad.
Para empezar, hay que saber que la ansiedad es una emoción que se asocia a la inseguridad o al miedo. Es el temor a perder el control de un acontecimiento que podría traerle consecuencias...
lunes, marzo 14, 2016
Los Problemas Pueden Ser el Origen de la Ansiedad…
¿Cuántas situaciones has vivido que activaron tu Ansiedad? ¿Lo sabes? no verdad, ¿sabes por qué? porque los síntomas no habían aparecido y durante mucho tiempo pensabas que todo iba muy bien contigo, correcto?Pero… todas estas situaciones (incluso pueden venir desde la niñez) fueron alimentando hábitos y comportamientos equivocados que poco a poco fueron llenando un vaso, pero no de agua, sino de miedo y descontrol...
viernes, marzo 11, 2016
Los obesos se deprimen más
Así como la obesidad aumenta el riesgo de sufrir depresión un 55%, la depresión incrementa el riesgo de ser obeso un 58%. Son dos enfermedades que se retroalimentan y deben tratarse de forma simultánea y coordinadaPor un lado, Europa se enfrenta a una crisis de obesidad, con un 60% de mujeres con sobrepeso y un 70% de hombres para 2030, según la OMS. Por otra parte, la depresión es el principal causante de situaciones discapacitantes...
Las crisis de ansiedad y el miedo al miedo
¿Como se mantiene el círculo vicioso de las crisis de ansiedad?“Después de experimentar un episodio de ansiedad aguda, miedo y malestar intensos, es decir, lo que llamamos crisis de ansiedad, en una determinada situación, puede aparecer un temor a que esta situación se repita, por lo que tendemos a estar más atentos a captar cualquier sensación interna similar a lo que sentimos esa primera vez.Esta focalización de la atención...
El consumo de frutas y verduras puede reducir la depresión
Los micronutrientes vegetales son óptimos para frenar ciertos trastornos mentales, demuestra el primer meta-análisis realizado sobre esta cuestión
Investigadores de The Medical College of Qingdao University (China) han realizado el primer meta-análisis mundial que demuestra que el aumento del consumo de determinado tipo de alimentos, sobre todo frutas y verduras, reduce la incidencia de trastornos mentales como la depresión....
jueves, marzo 10, 2016
Claves para Saber si Necesitas Terapia
“Siento angustia, depresión, no tengo motivación y mi trabajo apesta.”. Frases como estas se repiten a ecos por el mundo entero, y en especial en los momentos de cambios o de celebraciones importantes. ¿Necesitas terapia?En esta sociedad en la que vivimos, con escalas de valores tan contrarias a lo que nuestra propia naturaleza nos indica, los cuadros de angustia, depresión, desmotivación y todo tipo de penurias son moneda corriente,...
¿Qué es la Psicología Positiva?
Cuando se habla de psicología positiva ¿Sabes a qué se hace referencia y para qué sirve? Os contamos a qué se dedica esta novedosa rama de la psicología y cuál es su objetivo.¿Qué es la psicología positiva?Podríamos decir que la psicología positiva es una rama de la psicología bastante reciente, que tiene como fin la comprensión de los procesos que se llevan a cabo para llegar a las emociones positivas que todo ser humano siente...
Nueve errores bien intencionados que cometemos cuando alguien está deprimido
Vega (mujer, 29 años, periodista, desempleada) padece depresión. Desde hace meses experimenta un estado de ánimo decaído, sentimientos de poca valía, incapacidad para disfrutar o sentir placer, irritabilidad, dificultades de concentración, sensación de fatiga, alteraciones del sueño y del apetito.Carmen, su madre, insiste en ir a su casa a hacer la comida; Víctor, su pareja, ha aparcado sus aficiones y amigos para estar con ella;...
¿Por qué los adolescentes son rebeldes?
Ricardo, todos los días discute con sus padres, pues a pesar de tener dos relojes despertadores, dice que “no los escucha” y ellos materialmente lo arrancan de las cobijas para ir a la escuela a las seis de la mañana.
Fernanda, dejó de ser la niña tierna y desde que se junta con sus nuevas amigas de la prepa no obedece ni hace sus quehaceres de la casa.
Rodrigo, es muy...
miércoles, marzo 09, 2016
¿Por qué la ansiedad y la neurosis potencian la creatividad?
Reciente estudio publicado en revista especializada señala novedoso enfoque sobre este cuadro que, de acuerdo a la psicología, forma parte de los rasgos de personalidad.El pintor Vincent Van Gogh, el matemático Isaac Newton y el cineasta Woody Allen tienen algo en común, aunque nunca se conocieron ni fueron contemporáneos. La neurosis o ansiedad. Un reciente estudio publicado en el The Journal Trends In Cognitive Sciences sostiene...
La ansiedad te hace ver el mundo así…
Vivir con ansiedad puede ser más complicado de lo que la mayoría de la gente cree ya que cualquier acontecimiento puede generar pensamientos negativos, ataques de pánico y malestares físicos.Las personas que sufren ansiedad severa se sienten agitadas y excesivamente preocupadas por cosas o situaciones que a menudo son asuntos triviales de la vida diaria, y esto interfiere con su calidad de vida.Un estudio del Jerusalem Mental...
La ansiedad y la mala alimentación, claves en la disminución de la fertilidad
El estrés en un período muy prolongado puede ocasionar descalcificación ósea y atrofia de los órganos genitales.
El estrés en las mujeres puede originar cambios hormonales, alteraciones en el ciclo menstrual, problemas en el deseo sexual e, incluso, amenorrea -falta o desaparición de la menstruación-, que si se asocia a bajos niveles de estrógenos por un período muy prolongado, puede ocasionar descalcificación ósea y atrofia...
martes, marzo 08, 2016
5 claves para afrontar y superar las injusticias de la vida
Las injusticias son una realidad dolorosa... pero debemos aprender a convivir con ellas.Muchas de las quejas que abordamos los psicólogos con las personas que acuden a consulta vienen referidas a “lo injusto que es que mi pareja me haya dejado”, la injusticia de ver como “el puesto de trabajo ha sido para otra persona y no para mí”, o a pensar que “no hay derecho que fulanito se comporte de ese modo conmigo”.
Injusticias: una...
El estrés laboral preocupa a las empresas
Casi tres de cada cuatro empresas españolas afirman que el estrés laboral es su principal preocupación en relación con la salud de sus trabajadores y la productividad de sus plantillas. Así lo revela un estudio de la consultora Willis Towers Watson que destaca otros factores de inquietud empresarial, como la actividad física (37%), el presentismo laboral (29%), la obesidad (29%) y la nutrición deficiente (29%).Frente a estas cifras,...
El estrés femenino puede provocar cambios hormonales
El estrés en las mujeres puede originar cambios hormonales, alteraciones en el ciclo menstrual, problemas en el deseo sexual e, incluso, amenorrea -falta o desaparición de la menstruación, que si se asocia a bajos niveles de estrógenos por un período muy prolongado, puede ocasionar descalcificación ósea y atrofia de los órganos genitales.Según Nuria Javaloyes, especialista en psicología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, "muchas...
lunes, marzo 07, 2016
El valor de la amistad
Elegimos a nuestros amigos desde bien niños. A través de nuestras primeras relaciones con nuestros iguales vamos construyendo nuestro sentido de pertenencia en un grupo. ¿Pero para qué necesitamos amigos?¿ Qué hay de especial en una amistad? A menudo valoramos tanto una relación de pareja y el amor romántico que nos olvidamos de la importancia que tienen las amistades en nuestra vida. “No era más que un zorro semejante a cien...
Maneras en las que la inseguridad excesiva afecta a tu vida
Cualquiera de nosotros puede, en ocasiones, sentirse inseguro con su competencia o con sus decisiones. Pequeñas dosis de este sentimiento son perfectamente lógicas e incluso podríamos decir que beneficiosas para nosotros, permitiéndonos parar, reflexionar y obtener la solución que sea más conveniente. No dudar jamás puede también ser un problema, de modo que no somos capaces de evolucionar, aprender o hacer cambios sobre nosotros...
jueves, marzo 03, 2016
La adversidad en la infancia afecta a la salud en la vida adulta
La infancia es una etapa fundamental en la formación de la persona, se espera que sean años felices, años en los que necesitamos sentirnos arropados, amados y seguros. Claro está que en esa etapa también pasamos situaciones estresantes, pero hay niños y niñas que por las circunstancias o el contexto viven demasiadas experiencias adversas o muy negativas.
El crecimiento puede ser duro. Desde pequeñas trifulcas en el recreo hasta...
7 buenas razones para ir al psicólogo
La decisión de pedir ayuda no siempre es fácil, sobre todo porque a veces pensamos que significa reconocer un fracaso o debilidad. Pedirle ayuda a un psicólogo es aún más complicado porque se le suman los estereotipos que existen sobre la salud mental. Sin embargo, lo cierto es que solicitar ayuda es un acto de coraje y madurez.Aún así, normalmente la decisión de acudir al psicólogo es un proceso en el cual la persona va tomando...
Puede que sus problemas aburran hasta al psicólogo
Guía para distinguir gestos involuntarios de desidia en que los que aparentan escucharle. O lo que es lo mismo: cuándo conviene cambiar de temaPuede que usted se considere un orador magnífico. Incluso es probable que lo sea, pero en ocasiones resulta difícil adivinar si la audiencia está disfrutando de su oratoria o está pensando en un mono con platillos. Aunque nadie bostece ni mire compulsivamente el reloj mientras le escucha,...
martes, marzo 01, 2016
Soñar con ir al psicólogo: ¿de qué quieres hablar?
De algunos sueños nos despertamos con la sensación de que han llegado para decirnos algo importante y por eso buscamos su interpretación. Es el caso de soñar con ir al psicólogo, un sueño que indica que necesitas hablar de algo por algún conflicto interior. Descubre en nuestro diccionario de sueños todos los significados relacionados de soñar con un psicólogo.
Habla con el psicólogo de tus sueños
Puede que le estés dando vueltas...
Se identifica como se produce el miedo en el cerebro
¿Alguna vez se preguntó por qué tiene escalofríos por su espina dorsal
cada vez que se sienta en la silla del dentista o al ponerte el cinturón
en una montaña rusa? Están producidos por una respuesta de miedo
condicionado, que se puede aprender después de una mala experiencia y se
presentan cuando se alcanzan determinados estímulos relacionados con
ese caso.
Si bien este concepto no es para nada nuevo, los científicos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)