Wednesday, April 09, 2025

lunes, febrero 29, 2016

Cómo ayudar a una persona cuando está triste

- 0 comentarios
A lo largo de nuestras vidas nos enfrentamos a multitud de desafíos y cambios que pueden provocar sentimientos de tristeza tanto a nosotros mismos como a los que nos rodean. Una mala nota en un examen, la muerte der un ser querido, una ruptura sentimental… son muchos los desencadenantes de este el sentimiento.Como todas las emociones, la tristeza es útil y necesaria, además de una reacción psicológica y biológica natural que,...
[Siga leyendo ...]

Cuando tu presente es muy diferente del futuro que habías elegido

- 0 comentarios
Suelen aparecer días en los que sientes que todo  escapa a tu control, y de pronto te paras a pensar y adviertes que las cosas no son como deberían haber sido, no sabes cómo has llegado a ese momento de tu vida, que siendo sincero contigo mismo no buscaste ni ideaste, y por supuesto nunca deseaste.Puede que te preguntes ¿Qué estoy haciendo con mi vida?, ¿En quién me he convertido?, ¿Por qué no seguí con el plan que me propuse?,...
[Siga leyendo ...]

Diez Consejos para Tener Vitalidad

- 0 comentarios
Las personas no somos máquinas pese a que en muchos momentos, hacemos un sobreesfuerzo más allá de nuestros propios límites. Sin embargo, cuando actuamos de este modo, no damos tiempo a nuestro organismo a que se recupere del estrés acumulado.¿Cómo cuidarte y tener vitalidad?     En primer lugar, conviene comenzar el día con un buen desayuno y despedir la jornada con una cena ligera. Las cenas copiosas crean dificultades...
[Siga leyendo ...]

viernes, febrero 26, 2016

El abc de la depresión

- 0 comentarios
Hasta hace no mucho, desde el modelo médico se asumía que la depresión era causada por desequilibrios bioquímicos y lo cierto es que esta forma de pensar tenía su parte de razón. De hecho, en las denominadas endógenas se aprecian dichos desajustes en los niveles de neurotransmisores. Sin embargo, estas depresiones son poco comunes y lo más normal es que sean reactivas a alguna pérdida importante para la persona.En este sentido,...
[Siga leyendo ...]

jueves, febrero 25, 2016

compartidos 0 Uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida

- 0 comentarios
Uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida. Sin embargo, en la canción “Peces de ciudad” de Joaquín Sabina se escucha esta frase: “Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver”. Entonces, ¿hacia dónde ponemos nuestra brújula?No le falta razón a Sabina, quizás al volver de nuevo a esos lugares que han marcado tu vida ya no podrás volver a verlos igual, los recorrerás con la mirada descubierta, sin una...
[Siga leyendo ...]

Cómo controlar el estrés previo a una entrevista de trabajo

- 0 comentarios
El estrés previo a una entrevista de trabajo es totalmente natural ya que está producido por una causa concreta. ¿Cómo controlar este nerviosismo previo a esta entrevista? En este artículo, te doy las claves para tranquilizarte. Sitúa el lugar de la entrevistaSi no conoces el lugar en el que se va a celebrar la entrevista es recomendable que, aunque sea el día antes, te acerques hasta la dirección concreta en la que te han convocado...
[Siga leyendo ...]

miércoles, febrero 24, 2016

​Los 10 trastornos del sueño más extraños

- 0 comentarios
Sexomnia, bruxismo, síndrome de Kleine-Lane... repasamos los trastornos del sueño más raros. Dormir es un acto que hacemos cada día con total naturalidad. Pero para algunas personas, dormir se convierte en una situación difícil, pues, durante la noche, afloran sus trastornos, algunos de ellos extremadamente graves. En artículos anteriores ya hablamos sobre las 7 señales psicológicas que demuestran que debes dormir más y sobre...
[Siga leyendo ...]

Superar el miedo a la muerte o Tanatofobia

- 0 comentarios
El miedo a la muerte o tanatofobia es uno de los temores más extendidos entre los seres humanos. Más allá de cualquier creencia religiosa, la muerte continúa representando algo desconocido e incierto, por lo que es normal que genere cierto grado de angustia. No obstante, hay personas que viven el miedo a la muerte de manera extrema, de forma que su temor les impide disfrutar plenamente de la vida. En algunos casos el miedo a...
[Siga leyendo ...]

Cómo mejorar los síntomas de la depresión con una terapia para el insomnio

- 0 comentarios
    Investigadores del Black Dog Institute y la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, han desarrollado una terapia 'on-line' para combatir el insomnio que puede servir también para aliviar los síntomas de la depresión que afectan al estado de ánimo, según los resultados publicados recientemente en la revista 'Lancet Psychiatry'.    En el estudio diseñado para valorar su eficacia, los científicos...
[Siga leyendo ...]

lunes, febrero 22, 2016

5 Creencias limitantes que bloquean tu felicidad

- 0 comentarios
Frecuentemente pensamos que la vida nos pone límites, cuando en realidad es uno mismo el que se pone las barreras que evitan el crecimiento. Esto ocurre cuando tratamos de ver al mundo a través del “cómo debería ser” en lugar de aceptar “cómo es realmente.”Para librarse de estas barreras, es importante ser capaz de soltar creencias falsas y antiguas tales como:    La vida es justa. A pesar de que queremos creer...
[Siga leyendo ...]

QUÉ SON LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA

- 0 comentarios
Los enfrentamientos entre padres e hijos suelen ser muy habituales en el desarrollo del niño a medida que va creciendo y va poniendo a prueba sus nuevas habilidades de comunicación. No obstante, aunque es normal que puedan darse algunas discusiones y surgir problemas entre los miembros de la familia, si estas dificultades son demasiado frecuentes y/o se alargan en el tiempo, podrían llegar a ser algo más que simples disputas en...
[Siga leyendo ...]

Esta es la diferencia entre tristeza y depresión

- 0 comentarios
La primera afecta a emociones básicas. La segunda dura, al menos, dos semanas, e implica bajón de autoestima o pérdida de peso. También hay penas largas Para sentirnos tristes, tenemos que vivir experiencias dolorosas, frustrantes, desafortunadas, estresantes: la pérdida de un familiar, un divorcio, el desempleo, una grave enfermedad, la enemistad…. Pero para sentirnos deprimidos, no es necesario que se haya cruzado un hecho...
[Siga leyendo ...]

viernes, febrero 19, 2016

“Habilidades específicas del terapeuta de parejas”

- 0 comentarios
LAS HABILIDADES NO TÉCNICAS DEL PSICOLOGO CLINICO EN EL ÁMBITO DE LA TERAPIA DE PAREJA: HABILIDADES ESPECíFICAS DEL TERAPEUTA DE PAREJASEn este apartado nos planteamos el objetivo de enumerar, sin entrar en un estudio en profundidad, aquellas habilidades que además de las que hemos encuadrado como significativas dentro el proceso terapéutico, creemos en base a nuestra experiencia, deben formar parte del repertorio conductual del...
[Siga leyendo ...]

​Consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos

- 0 comentarios
¿Problemas de comunicación con tu hijo? Aquí tienes las claves para mejorar en este aspecto. Saber escuchar y hablar es la clave para cualquier relación saludable, también entre tus hijos y tú. Pero ser padre es un trabajo duro y mantener una buena comunicación con tus hijos, sobretodo en la época de la adolescencia, puede ser todo un reto. Una dificultad añadida es que los padres tienen que compatibilizar su vida laboral con...
[Siga leyendo ...]

El 30% de las mujeres artrósicas presentan ansiedad y el 20% padece depresión

- 0 comentarios
El 30% de las mujeres artrósicas presentan ansiedad y el 20% depresión, frente a un 12% de hombres. Es uno de los hallazgos más relevantes de un nuevo análisis que se ha realizado del estudio EMARTRO teniendo en cuenta el género, que se ha presentado en el 16 Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer. “Padecer artrosis implica una mayor presencia de ansiedad y depresión, y un mayor consumo de antidepresivos y ansiolíticos....
[Siga leyendo ...]

jueves, febrero 18, 2016

Beneficios de la terapia de grupo

- 0 comentarios
La terapia de grupo es una técnica de psicoterapia utilizada por muchos profesionales especializados en Psicología. Se caracteriza por realizar una sesión con varios pacientes a la vez, lo que permite que el relato de un paciente sea escuchado por otras personas que se encuentran en un contexto o situación parecidos. La terapia la puede realizar un único terapeuta o bien una pareja coterapéutic...
[Siga leyendo ...]

Cómo usar la auriculoterapia para la ansiedad

- 0 comentarios
La auriculoterapia es una técnica desarrollada en los años 50, que intenta activar los puntos que se ubican en la oreja para disminuir padecimientos como, dolores musculares, perdida de peso, trastornos menstruales o parar tratar la depresión y la ansiad.La ansiedad es un trastorno en el que la preocupación exagerada por particularidades de la vida diaria, ya sean motivos familiares, de dinero o salud. Esta alteración puede llegar...
[Siga leyendo ...]

La comida genera una adicción parecida a las drogas

- 0 comentarios
Si un amigo te confiesa que es adicto y que asiste a terapias grupales, inmediatamente te vienen a la cabeza el alcohol, las drogas o el juego. Pero casi nadie baraja la posibilidad de ser adicto a la comida. Sin embargo, la adicción a la comida es una epidemia sobre la que cada vez se realizan más y más estudios en universidades como Yale, Texas Tech o la Universidad de Michigan. Todos llegan a la misma conclusión: la comida...
[Siga leyendo ...]

miércoles, febrero 17, 2016

El cerebro funciona diferente según la estación del año

- 0 comentarios
Un estudio comprobó que la actividad de ciertas áreas cambia de acuerdo a si es verano, otoño, invierno o primavera.Se sabe que las estaciones pueden influir en cómo nos sentimos, en el caso de los animales es incluso más evidente, porque se reproducen o hibernan en función de si es verano o invierno. Ahora bien, en el caso de los humanos, ¿afecta el mes del año nuestras funciones cognitivas?Según un estudio publicado en la revista...
[Siga leyendo ...]

Primer paso para superar la ansiedad: hacer un alto

- 0 comentarios
Hacer un alto es el primer paso para superar la ansiedad desde mi perspectiva, ya que normalmente ante la ansiedad queremos seguir corriendo, evitando o haciendo lo que estamos haciendo…y esto lejos de ayudarnos nos distrae de enfrentar lo que sentimos.Qué significa hacer un alto en los momentos de ansiedadHacer un alto en los momentos de ansiedad significa que dejas de hacer lo que estás haciendo, literalmente apagas la computadora,...
[Siga leyendo ...]

El Síndrome de Burnout: qué es, síntomas, causas y tratamiento

- 0 comentarios
El síndrome de Burnout (o síndrome del quemado) es un tipo de estrés laboral que origina una serie de síntomas en la salud de la persona que lo sufre. ¿Por qué aparece y cómo se trata?.El síndrome de burnout es un tipo de estrés laboral, que se traduce en un agotamiento físico y mental que afecta de forma directa a la autoestima y que tiene como característica una pérdida de interés en su sentido de la responsabilidad pudiendo...
[Siga leyendo ...]

martes, febrero 16, 2016

El estrés ante un examen afecta a niños cada vez más pequeños

- 0 comentarios
Esto es lo que aconsejan los expertos hacer o evitar ante la proximidad de un examen Dolor de estómago, problemas para dormir, falta de apetito... Los síntomas de ansiedad ante un examen, típicos de la época universitaria, aparecen cada vez a edades más tempranas. Esa es la percepción del profesor la Universidad de Córdoba y autor de «Todos los niños pueden ser Einstein» y «Tu hijo a Harvard y tú en la hamaca», Fernando Alberca....
[Siga leyendo ...]

La edad de la madre al dar a luz puede ser factor de depresión en hijas

- 0 comentarios
Estudio revela que el efecto no se da en los hijos y que la edad del padre no influye en este riesgo La edad de madre al momento de dar a luz podría influir en la incidencia de la depresión en sus hijas. Así lo afirma un reciente estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA). De acuerdo con la investigación, liderada por las psicóloga Jessica Tearne (estudiante de doctorado en la Universidad de Australia...
[Siga leyendo ...]

¿Cuánto tiempo voy a estar con esta depresión?

- 0 comentarios
El objetivo de este artículo no es profundizar en el amplio tema de la depresión ni tampoco redundar en las manifestaciones clínicas o en su tratamiento como hemos hecho en otros artículos, sino mas bien transmitir al lector una experiencia personal que, como médico, he acopiado tras muchos años de ejercicio; se trata de la angustia que muchos pacientes manifiestan cuando los síntomas de su depresión mayor tardan en desaparecer...
[Siga leyendo ...]

lunes, febrero 15, 2016

10 trucos psicológicos de los supermercados para hacernos gastar más

- 0 comentarios
 Somos muy sugestionables, mucho más de lo que estaríamos dispuestos a reconocer. De hecho, percibimos detalles de nuestro entorno de manera inconsciente que terminan influyendo en nuestras decisiones supuestamente racionales. Por ejemplo, una habitación con una temperatura más cálida nos hace ser más agradables y percibir a nuestro interlocutor como una persona más empática, mientras que una habitación fría tiene el efecto...
[Siga leyendo ...]

Soñar con sobrinos: ¿necesitas más cariño?

- 0 comentarios
No es raro que la familia aparezca en tus sueños y lo hace con información importante que debes conocer. Es el caso de soñar con sobrinos, un sueño que habla del cariño que necesitas, independientemente de si en tu vida real tienes sobrinos o no. Descubre en nuestro diccionario de sueños todos los significados de soñar con sobrinos. Qué significan los sobrinos en tus sueñosSeguramente te preguntarás por qué aparecen tus sobrinos...
[Siga leyendo ...]

Diario emocional, qué es y para qué sirve

- 0 comentarios
Las emociones son un pilar fundamental en la vida de las personas y aunque son  conocidas por todos nosotros, no por ello dejan de tener cierta complejidad.Si bien es cierto que muchos hemos sufrido alguna vez ansiedad o nerviosismo, no siempre somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrearnos problemas psicológicos mayores o incluso enfermedades.El camino para alcanzar la salud mental pasa por estar...
[Siga leyendo ...]

domingo, febrero 14, 2016

Depresión infantil, ¿es cosa de niños?

- 0 comentarios
¿Existe la depresión infantil? ¿Son los niños vulnerables a estos síntomas? La respuesta es sí. Con una prevalencia entorno al 3 por ciento, la depresión infantil es motivo frecuente de consulta. Sin embargo, un niño deprimido es difícil de identificar. Los síntomas de un niño y un adulto con estado de ánimo deprimido son completamente diferentes.Depresión infantil: observa los síntomas a través del juegoLos síntomas característicos...
[Siga leyendo ...]

El estrés infantil deja huella en los dientes y mandíbulas de los niños

- 0 comentarios
Se está produciendo un aumento preocupante del estrés entre los más pequeños, dando cifras del 8% de la población infantil y del 20% de los adolescentes Las clases extraescolares, la preocupación por acceder a la mejor educación, la aceleración del aprendizaje… La presión social y académica impone sobre los más pequeños un nivel de estrés que puede afectar de forma severa a su salud bucodental. El estrés es la respuesta del organismo...
[Siga leyendo ...]

miércoles, febrero 10, 2016

La ansiedad, un viaje desafortunado en una montaña rusa

- 0 comentarios
Los sentimientos descentrados, la sensación de que todo está fuera de control, el pensamiento de que todo es negativo, la tensión constante, el nerviosismo, la preocupación excesiva, la agitación, el insomnio, el temblor en los párpados, la dificultad de concentración…Todos estos indicadores pueden sugerir ansiedad y constituir un problema si se dan de manera característica y con determinada frecuencia en una misma persona. Pero...
[Siga leyendo ...]

Psicología positiva ¿verdad o mentira?

- 0 comentarios
En algo más de dos décadas, desde que en los 90 el psicólogo estadounidense Martin Seligman comenzara a hablar de optimismo y de mejora personal, la psicología positiva ha llamado la atención no sólo de la comunidad científica y académica, sino también del público en general, sustentando además un floreciente mercado basado en la cultura del bienestar.Esta popularidad no siempre bien entendida ha empañado en ocasiones la evidencia...
[Siga leyendo ...]

Los adolescentes deben ser examinados para detectar signos de depresión, recomienda grupo

- 0 comentarios
Todos los doctores que brindan atención primaria, entre ellos los pediatras y los médicos de cabecera, deberían examinar a los adolescentes rutinariamente para detectar la depresión, indicaron las nuevas recomendaciones de la Fuerza de Trabajo de Servicios de Prevención de Estados Unidos, y esos doctores deberían implementar un sistema para brindarlo a los jóvenes tratamiento para la depresión si lo necesitan. El grupo decidió...
[Siga leyendo ...]

domingo, febrero 07, 2016

Dormir bien favorece tu salud mental

- 0 comentarios
El psicólogo Sergio García ha iniciado esta semana sus colaboraciones quincenales con “El BIsturí” para ofrecer, de forma breve y sintética, una serie de consejos y pautas que nos ayuden a tener y mantener una buena salud mental y psicológica; sus pinceladas empiezan con recomendaciones para dormir bien Sergio García, psicólogo clínico y colaborador del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, (COP) asegura que dormir bien es...
[Siga leyendo ...]

Depresión Infantil

- 0 comentarios
Se habla poco de la depresión infantil y apenas se tiene en cuenta, ya que muchos de sus síntomas no corresponden con la de los adultos. El niño con depresión no tiene por qué manifestar tristeza o apatía, si no que a menudo la expresa con irritabilidad, mal comportamiento e hiperactividad, por lo que a veces pasa desapercibida o se confunde con un trastorno por déficit de atención. En la adolescencia, los síntomas de la depresión...
[Siga leyendo ...]

El estrés conlleva un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

- 0 comentarios
El estrés derivado de problemas financieros, la preocupación por el fracaso de un negocio o la pérdida del trabajo en si, se han convertido en consecuencias inherentes de una de las peores crisis económicas del momento. Aunque el estrés afecta a varios aspectos de la salud de los seres humanos, el principal problema es que conlleva un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.El Dr. Alfonso Varela Román, cardiólogo,...
[Siga leyendo ...]

¿Estrés y presión alta? Cómo bajarlos en 7 pasos bien simples, según Universidad de Harvard

- 0 comentarios
Según una publicación de la revista médica de la Universidad de Harvard, Harvard Health, que recoge El Observador, cuando se trata de prevenir y tratar la presión alta, una de las mejores estrategias es controlar el estrés del día a día. El artículo propone siete pasos que ayudarán a reducir el estrés y las tensiones generadas por la rutina:     Dormir lo suficiente. Pocas horas de sueño durante la noche pueden...
[Siga leyendo ...]

sábado, febrero 06, 2016

El desorden puede revelar depresión

- 0 comentarios
¿Ha entrado alguna vez en una casa amiga y ha pensado “¡vaya leonera!” y sólo al salir ha respirado aliviado? No hablamos del desorden de platos sin fregar, latas de conserva viejas, ceniceros sucios y décadas de periódicos amontonados, no, sino del creciente problema que muchos tenemos: cargarnos de más y más cosas de dudosa utilidad. Puede llegar a constituir el llamado “síndrome de Diógenes”. Los expertos coinciden en que...
[Siga leyendo ...]

Bajas por trastorno mental, más en los autónomos

- 0 comentarios
Las bajas por trastorno mental se dan más entre el colectivo de los autónomos. Los trabajadores autónomos son los que mayor probabilidad tienen de sufrir una incapacidad laboral de larga duración por trastorno mental. Así lo determina un estudio elaborado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat. Entre las posibles causas, destacan los periodos de estado de poca seguridad en el trabajo. Este...
[Siga leyendo ...]

viernes, febrero 05, 2016

Ser positivo puede causar depresión a largo plazo

- 0 comentarios
Científicos aseguran que mantener un pensamiento altamente positivo durante mucho tiempo puede traernos consecuencias psicológicas negativas.Las fantasías positivas acerca de futuro pueden mejorar el estado de ánimo en el futuro más inmediato, pero a largo plazo pueden conllevar un aumento de los síntomas depresivos, reza un nuevo estudio publicado en la revista 'Psychological Science'."Nuestros hallazgos sugieren que por muy...
[Siga leyendo ...]

Cuando soñar es doloroso: el pensamiento positivo puede causar depresión a largo plazo

- 0 comentarios
Los científicos revelan que aunque ser positivo mejora nuestro estado de ánimo, a largo plazo puede tener las consecuencias contrarias. Las fantasías positivas acerca de futuro pueden mejorar el estado de ánimo en el futuro más inmediato, pero a largo plazo pueden conllevar un aumento de los síntomas depresivos, reza un nuevo estudio publicado en la revista 'Psychological Science...
[Siga leyendo ...]

jueves, febrero 04, 2016

La depresión de los padres afecta al rendimiento escolar de sus hijos

- 0 comentarios
 Tener padres con diagnóstico de depresión durante la vida del niño se asocia con peor rendimiento escolar a los 16 años en un nuevo estudio de niños nacidos en Suecia, según se detalla en un artículo publicado en la edición digital de 'Archives of General Psychiatry'.    La depresión es la principal causa de morbilidad y discapacidad en todo el mundo con consecuencias adversas para los afectados por la depresión...
[Siga leyendo ...]

Medicina alternativa para combatir la ansiedad

- 0 comentarios
La ansiedad es un sentimiento de nerviosismo, miedo, desasosiego o desconfianza. Puede que no conozcamos la fuente de este sentimiento y es entonces cuando la angustia de la persona que la padece puede aumentar.Además, si se vuelve muy intensa, puede convertirse en una fuente de sufrimiento que tenemos que aprender a controlar.Al tratarse de sensaciones y sentimientos intangibles en un primer momento, lo mejor es conocer las causas...
[Siga leyendo ...]

miércoles, febrero 03, 2016

Controla tu ansiedad con las siguientes infusiones

- 0 comentarios
Empezar un nuevo mes puede afectarnos a nuestra salud y más si es el segundo mes del año. Febrero da paso a cuatro semanas compuestas por un total de 29 días en los que debemos saber gestionar nuestro estrés, sentimientos y ansiedades. Existen diferentes métodos que nos ayudan a lograrlo, entre ellos, una serie de infusiones muy favorecedoras para nuestro sistema nervioso. Febrero se presenta como un mes complicado cuando vemos...
[Siga leyendo ...]

martes, febrero 02, 2016

La salud mental de nuestros escolares: un problema que no se puede minimizar

- 0 comentarios
Los profesionales más desamparados a la hora de dar respuesta a estos jóvenes son los profesores. Aunque piensan que los centros actúan con agilidad, reconocen la necesidad de mejorar la formación La preocupación por la salud mental de nuestros niños y adolescentes va en aumento. Hace años, Martin Seligman señaló en su 'Estudio longitudinal de la depresion infantil', que al menos una cuarta parte de los niños habían sufrido una...
[Siga leyendo ...]

Prevenir la depresión en las migrañas

- 0 comentarios
La Sociedad Española de Neurología (SEN) indica que en España la migraña afecta a más de 3,5 millones de la población adulta, su prevalencia es del 12-13% y en la mujer se eleva al 17-18%. Un alto porcentaje de esa población sufre además otro tipo de problemáticas psicológicas adyacentes como depresión, ansiedad e ideación suicida. La persona se aísla puesto que el dolor crónico no permite  que estemos en condiciones, ni...
[Siga leyendo ...]

lunes, febrero 01, 2016

La estimulación eléctrica cerebral cura los síntomas del estrés postraumático

- 0 comentarios
Un parche eléctrico colocado en la frente logra erradicar los síntomas del trastorno mientras los pacientes están durmiendo El trastorno por estrés postraumático (TEPT) crónico se define como el trastorno mental que, clasificado entre los trastornos de ansiedad, padecen los pacientes que sufrieron daños físicos o psicológicos durante un acontecimiento excesivamente estresante o traumático. Un trastorno que conlleva que los afectados...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger