Monday, April 07, 2025

martes, julio 28, 2015

Sácale partido al sufrimiento

- 0 comentarios
El sufrimiento, así como el placer, forman parte de la vida y no podemos escapar de ellos, son inherentes a todo ser humano.A lo largo de la vida todos vivimos situaciones que nos causan dolor ( un desengaño amoroso, la pérdida del trabajo, una discusión familiar, la muerte de un ser querido...) pero cada persona reacciona de manera diferente ante un mismo acontecimiento. El sufrimiento es, por lo tanto, la respuesta emocional...
[Siga leyendo ...]

Violencia en el noviazgo: variables relevantes que contribuyen a su comprensión

- 0 comentarios
La violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes o jóvenes (VN) es un hecho que repercute gravemente en la salud física y psicológica de las víctimas y en sus relaciones interpersonales. Esta violencia tiene diversas manifestaciones que van desde las amenazas y las conductas controladoras, hasta las agresiones verbales, físicas y sexuales. Si bien se origina de forma insidiosa mediante interacciones que suponen el...
[Siga leyendo ...]

Consecuencias de dormir mucho

- 0 comentarios
Es cierto que el correcto descanso es fundamental para tener controlada la ansiedad sin embargo no podemos olvidar que eso no significa que debamos dormir mucho, puesto que ello cuenta con una serie de inconvenientes de igual forma que si dedicamos poco tiempo al descanso. De esta manera es de vital importancia establecer unos hábitos rutinarios para evitar las consecuencias de dormir mucho, siendo esta una patología que sufre...
[Siga leyendo ...]

5 Técnicas para calmar la ansiedad de manera rápida

- 0 comentarios
Existen algunas técnicas que, con la práctica te pueden ayudar a calmar tu ansiedad de manera rápida. El primer paso para que estas sean exitosas,  es aceptar que te estás sintiendo ansioso y a partir de ahí, tratar de familiarizarte con tus sentimientos. Estudiosos de la ansiedad, como la doctora Claire Weekes, consideran que para lidiar con la ansiedad, es importante saber seguir la corriente de la misma, ella lo llamaba...
[Siga leyendo ...]

jueves, julio 23, 2015

Integrando la soledad

- 0 comentarios
Aceptemos que los momentos de soledad forma parte de la vida. Los extremos nunca nos dejan satisfechos: el estar siempre solo produce mucho malestar, pero ¿y el estar siempre acompañados? Las personas de nuestra vida van y vienen: familiares, amigos y parejas con las que compartimos parte de nuestro camino vienen y van, teniendo a la vez  sus propias vidas.Demasiado ocupados para estar con nosotros: aprender a habitarnosEn...
[Siga leyendo ...]

Consumo de ansiolíticos

- 0 comentarios
Nos referiremos a los ansiolíticos más conocidos y empleados. Los derivados de las benzodiacepinas. Por ejemplo, el diazepan (Valium®). Fue el primero en ser descubierto y comercializado en 1957. Otros ansiolíticos de esta familia son el clordiacepóxido (Librium®), el clorazepato (Tranxilium®), el lorazepan (Orfidal®), el alprazolam (Trankimazin®), por citar únicamente los más habituales.El consumo de ansiolíticosTodos tienen...
[Siga leyendo ...]

Cerrar los círculos de la vida

- 0 comentarios
Es fundamental saber cuándo termina una etapa de la vida porque si permanecemos demasiado tiempo en ella, perdemos la alegría y corremos el riesgo de que todas las cosas bonitas que hemos vivido, se tiñan de gris. Tal es el caso, por ejemplo, de las relaciones de pareja. Cuando una relación está herida de muerte, prolongar su final a menudo solo sirve para sacar lo más negativo de cada persona, haciendo que nos quedemos con un...
[Siga leyendo ...]

martes, julio 21, 2015

Las frases que más odian escuchar los psicólogos de sus pacientes

- 0 comentarios
A los psicólogos nos repiten, con cierta frecuencia, como si de un sonsonete se tratará, una serie de frases que no muy por repetidas – y muy desmentidas – se conforman en aquello que – antaño – llamábamos la tradición popular, para recordarnos que todas las profesiones y, entre ellas, la nuestra, tiene su “ San Benito”, con perdón de San Benito. ¿Empezamos? 1.- ¿Eres psicológa? ¿Me estás leyendo la mente?Sin embargo, decir que...
[Siga leyendo ...]

Cómo ayudar a un hijo introvertido

- 0 comentarios
No se puede hablar de una edad para el comienzo de la introversión ni para hacer un diagnóstico de algo que en realidad es un rasgo de la personalidad y no un trastorno. Aunque sí se puede decir que hacia los 4 años se podría decir que los niños ya tienen una representación básica sobre sí mismos. HIJOS INTROVERTIDOSSegún explica a Infosalus Silvia Álava, psicóloga infantil y autora de ‘Queremos hijos felices. Lo que nunca nos...
[Siga leyendo ...]

La realidad del suicidio. Una guía para su prevención

- 0 comentarios
Existen estudios concluyentes sobre la posibilidad de prevenir el suicidio, sin embargo es una realidad que la mayoría de los países no cuentan con una estrategia o plan organizado para abordar esta cuestión de un modo serio y eficaz.Esta guía práctica elaborada por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) viene a cubrir en cierto modo este vacío, planteándose como objetivo...
[Siga leyendo ...]

Soñar con un nacimiento: nuevos proyectos a la vista

- 0 comentarios
Soñar con un bebé recién nacido es un sueño frecuente que suele sobresaltar a esas mujeres que aún no están preparadas para ser madres. Pero soñar con un nacimiento no tiene nada que ver con tu sentimiento maternal, sino con la llegada de nuevos proyectos. Descubre en nuestro diccionario de sueños todos los significados relacionados de soñar con un nacimiento. Un nuevo proyecto al soñar con una nueva vidaEstá claro que no podemos...
[Siga leyendo ...]

domingo, julio 19, 2015

Amaxofobia: miedo a conducir

- 0 comentarios
    ¿Has sufrido alguna vez amaxofobia? Cuando existe un miedo a conducir que nos restringe nuestra capacidad de actuación, la posibilidad de entablar relaciones sociales y que llega a afectar a nuestra calidad de vida hablamos de amaxofobia.    MIEDO A CONDUCIR   Según explica a Infosalus F. Javier Díaz Calero, psicólogo clínico y especialista en el tratamiento de la amaxofobia, quienes sufren...
[Siga leyendo ...]

El móvil puede ser un termómetro de la depresión de su propietario

- 0 comentarios
La depresión es un trastorno mental frecuente que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo, se considera la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial de morbilidad. Hay tratamientos eficaces para la depresión, por eso es importante detectarla cuánto antes y, de ese modo, acabar con los efectos que provoca en los pacientes. La detección podría ser más fácil en el...
[Siga leyendo ...]

¿Qué es la somnifobia?

- 0 comentarios
Cuando dormir se convierte en una pesadilla...La somnifobia, también llamada hipnofobia no es sino un trastorno en el que el que lo sufre tiene un miedo irracional a quedarse dormido. Este pánico, cuando no auténtico terror, procede de la sensación de que mientras están dormidos pueda sucederles algo horrible que acabará con sus vidas, como el hecho de pensar que van a morir mientras duermen y, por tanto, no despertarían jamá...
[Siga leyendo ...]

lunes, julio 13, 2015

Frustración, ansiedad, se esconden tras el trastorno de compra compulsiva

- 0 comentarios
Han comenzado las rebajas, un periodo que puede ser complicado para aquellos con una economía maltrecha y, sobre todo, para los que son adictos a las compras, lo que no significa que sean compradores compulsivos, según el psicólogo Félix Zaragoza, quien ha explicado que detrás de este último hay un trastorno que esconde frustración, ansiedad y bajo estado de ánimo. Según ha explicado a Europa Press, los meses de Rebajar "no afectan...
[Siga leyendo ...]

domingo, julio 12, 2015

Cuando el sol es una droga

- 0 comentarios
Potencia el riesgo de enfermedades cutáneas como el melanoma     Genera efectos psicológicos como ansiedad o frustración personal Sentir que tu color de piel es más claro que el del resto, esforzarte por no rebajar su tonalidad e incluso estar convencido de tener un tono pálido de piel, son algunos de los síntomas más frecuentes de la tanorexia, la obsesión constante por tener una piel bronceada. Aunque el último...
[Siga leyendo ...]

viernes, julio 10, 2015

Los antidepresivos tomados para contrarrestar síntomas de la menopausia podrían aumentar el riesgo de fracturas

- 0 comentarios
La clase de antidepresivos conocidos como ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), que son administrados en algunos casos con el objetivo de refrenar síntomas de la menopausia, pueden aumentar el riesgo de fracturas de hueso, según lo sugiere una investigación publicada online en el journal Injury Prevention.El aumento del riesgo parece durar por varios años, y este hallazgo ha incitado a los científicos...
[Siga leyendo ...]

Detección de Mentiras.

- 0 comentarios
La mentira ha sido estudiada como un fenómeno social de gran importancia. El acto de mentir es algo exclusivo de los seres humanos y debe ser entendido como un acto social. La psicología tradicional ha establecido las investigaciones en torno a los llamados indicadores conductales, es decir, cuando una persona miente aparecen ciertas señales conductuales (alteraciones de la conducta) que pueden ser delatoras. La mentira y los...
[Siga leyendo ...]

martes, julio 07, 2015

¿Heredan los hijos la ansiedad de sus padres?

- 0 comentarios
¿Es posible que la ansiedad o la depresión se trasmita genéticamente de padres a hijos? Hasta ahora se ha demostrado que, más allá de los rasgos físicos y de algunas enfermedades, la herencia genética es capaz de decidir ciertos rasgos en la personalidad de los hijos: su capacidad intelectual, su habilidad deportiva, sus aficiones, etc.   ANSIEDAD EN NIÑOS   Investigadores del Departamento de Psiquiatría y...
[Siga leyendo ...]

¿Sabes qué es el estrés térmico por calor?

- 0 comentarios
Dentro de las medidas de seguridad para el trabajador implantadas en cualquier empresa, se pueden incluir, dependiendo del tipo de trabajo, aquellas que eviten el conocido como estrés térmico por calor. Pero ¿qué es el estrés térmico por calor? Muchas personas pueden pensar que es el estrés que acumula un trabajador al trabajar bajo condiciones ambientales demasiado calurosas. Esto no es del todo correcto. En realidad, el estrés...
[Siga leyendo ...]

sábado, julio 04, 2015

El trastorno por estrés postraumático podría estar vinculado a causas genéticas

- 0 comentarios
En deteminado momento el 3% de la población mundial puede adolecer el trastorno por estrés postraumático. Según recientes investigaciones el trastorno por estrés postraumático (TEPT) podría tener algunas causas genéticas. El equipo de investigaciones de Estados Unidos investigó a 200 miembros de 12 familias sobrevivientes de un terremoto en Armenia. Se encontró que los que poseian dos variantes genéticas que disminuian la producción...
[Siga leyendo ...]

Las emociones influyen en el dolor crónico

- 0 comentarios
El dolor todavía sigue siendo un misterio para muchos estudiosos, algunas personas llegar a desarrollar respuestas de dolor muy diferentes a partir de una lesión similiar. Es extraño que algunas personas, a pesar de que su herida física ha sanado, siguen con dolor años después. Mientras que otros se recuperan completamente y parecen olvidar lo sufrido. Una reciente investigación llevada a cabo en los Estados Unidos ha arrojado...
[Siga leyendo ...]

La depresión: su tratamiento profesional y cómo enfrentarse a ella

- 0 comentarios
Según estadísticas una de cada cinco personas sufren de depresión en algún momento de su vida. Aunque es normal sentirse desganado en alguna ocasión, la depresión se caracteriza porque los sentimientos de tristeza están casi siempre presentes y llegan a trastornar las actividades diarias. Desde el punto de vista del paciente se describe la depresión como un sentimiento de desesperanza, tristeza y baja autoestima. Con la diferencia...
[Siga leyendo ...]

Es cierto que cuanta más autoestima, más exito y felicidad

- 0 comentarios
Es cierto que cuanta más autoestima, más exito y felicidadGeneralmente se ha ensalzado la autoestima como algo muy bueno, se piensa que a más autoestima mucho mejor, algunas investigaciones sugieren que los estudiantes estadounidenses piensan que son algo bastante especial. Sin embargo surge la pregunta ¿puede demasiada autoestima hacernos menos exitosos y felices?Desde que inició el movimiento de la autoestima, ha existido un...
[Siga leyendo ...]

5 consejos para controlar la ansiedad

- 0 comentarios
Existe mucha gente que sufre ataques de ansiedad y esto se refleja a la hora de comer ya que lo hacen compulsivamente, sobre todo alimentos dulces, pero no de forma exclusiva, así que es muy importante consultar con un especialista qué se puede hacer para controlar esta ansiedad. Aunque debe ser el especialista quien debe decirte qué hacer, te queremos dejar algunos trucos que seguramente te pueden servir en gran medida para...
[Siga leyendo ...]

viernes, julio 03, 2015

Salud emocional: Ayudar a los niños a lidiar con el desempleo de un padre

- 0 comentarios
Los niños pueden ser profundamente afectados por el desempleo de los padres, por esta razón es importante que ellos sepan lo que ha sucedido y cómo afectará a la familia. Sin embargo, trate de no sobrecargarlos con la responsabilidad de muchos de los detalles emocionales o financieros. Solo informelos y no los deje al margen de su nueva situación.     Mantenga un diálogo abierto con sus hijos. Hagales saber lo...
[Siga leyendo ...]

Qué puedes hacer para dejar de sentirte agobiado o abrumado

- 0 comentarios
El agobio o sensación de estar abrumado se produce cuando nos sentimos sobrecargados por las demandas de nuestras vidas, ya sean debidas al trabajo, a otras personas, a los problemas que debemos resolver continuamente y parecen no tener final o a cualquier otra cosa. El estrés o la presión a la que estamos sometidos comienza a ser excesiva o demasiado prolongada y empezamos a sentir que no tenemos fuerzas ni motivación suficientes...
[Siga leyendo ...]

Asesoramiento psicológico a familiares de enfermos de cáncer

- 0 comentarios
En la mayoría de los casos, el cáncer se convierte en una enfermedad donde hay dos enfermos: el paciente y su cuidador principal (esposa, esposo, hija, padre,…). Tan importante es el tratamiento para uno como para otro. Afrontar este tipo de enfermedad es duro y complicado pero del entorno puede depender en gran parte el bienestar del paciente. Generalmente, para la persona que cuida todas las conversaciones giran en torno a...
[Siga leyendo ...]

jueves, julio 02, 2015

La magia de ser mujer después de los 40

- 0 comentarios
Se necesita mucho valor para amar a las mujeres marcadas por el pasado, aquellas de carácter fuerte pero de corazón bueno. Se necesita mucho amor para curar las heridas y las desilusiones.    Pero, sobre todo, se necesita ser inteligente, porque son tan maduras y tan experimentadas que ya no creen en lo que sienten, sino en lo que estés dispuesto a hacer por ellas.    Walter RisoYa no tenemos...
[Siga leyendo ...]

Qué hacer cuando tienes el ánimo bajo

- 0 comentarios
Cualquier persona desearía poder elevar su estado de ánimo de forma sencilla cuando se siente débil. Existen etapas en las que, dependiendo del motivo de sufrimiento, puede no ser sencillo superar la insatisfacción. Sin embargo, por duras que sean las circunstancias, siempre podemos hacer algo por cuidarnos y mimarnos cuando tenemos el ánimo bajo. ¿Qué hacer en este tipo de situaciones?Un proceso de cambio gradualEn primer lugar,...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger