Tuesday, April 08, 2025

viernes, mayo 29, 2015

El correcto abordaje de la depresión en la tercera edad es imprescindible para prevenir la aparición de demencia

- 0 comentarios
El abordaje multidisciplinar es clave en el tratamiento de la esquizofrenia El correcto abordaje de la depresión en la tercera edad es imprescindible para prevenir la aparición de demencia, ha explicado el psiquiatra Ángel Moríñigo, especializado en el ámbito de las demencias, durante la celebración en Sevilla del Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Privada (ASEPP). "La depresión de aparición tardía, es decir, la...
[Siga leyendo ...]

jueves, mayo 28, 2015

Los Grandes Paradigmas Psicológicos

- 0 comentarios
La psicología es la ciencia que tiene como cómo objeto de estudio el comportamiento humano. En la búsqueda de la respuesta a la forma en que actuamos, en ocasiones se se cree que la psicología dará una respuesta única. Pero la realidad es que nos enfrentamos a una ciencia que no ofrece un consenso teórico que integre los distintos puntos de vista de las distintas comunidades científicas. Esto es debido a que la psicología es una...
[Siga leyendo ...]

¿Por qué suspenden los niños?

- 0 comentarios
Lo primero que se nos pasa por la cabeza al ver el suspenso de nuestro hijo es que no ha estudiado suficiente, que juega demasiado a los videojuegos o que es un “vago”.Sin embargo, lo primero que deberíamos hacer es echar la vista atrás para comprobar si es su primer suspenso, si ya ha ido “arrastrando” desde cursos anteriores y, lo que es más importante, si ha ocurrido algo a su alrededor últimamente que hay podido influir en...
[Siga leyendo ...]

miércoles, mayo 27, 2015

Sueño y ansiedad: Recomendaciones para dormir bien

- 0 comentarios
Si a usted le cuesta conciliar el sueño, o bien se despierta antes de la hora deseada o tiene un sueño inquieto y poco satisfactorio, tal vez le sea de utilidad alguna de las recomendaciones que se ofrecen a continuación. Para dormir bien es importante seguir buenos hábitos. 1. El horario Fije un horario estable para ir a la cama y para despertarse. Si por alguna razón excepcional (por ejemplo, el fin de semana) trasnocha más...
[Siga leyendo ...]

6 ejercicios de respiración para relajarse y disminuir la ansiedad

- 0 comentarios
Los ejercicios de respiración pueden ser útiles para relajarte y ayudar a aliviar el estrés, los problemas para quedarte dormido, la sensación de estar presionado, etc. Dichos ejercicios son también herramientas útiles para terapeutas, sobre todo en casos de trastornos de ansiedad, de hecho quizás algunas técnicas te parezcan familiares. Según parece, todo lo que necesitas es un par de pulmones relativamente sanos, tu respiración...
[Siga leyendo ...]

Adolescentes en riesgo de consumo de drogas

- 0 comentarios
El consumo de drogas en adolescentes tiene características que difieren de los adultos consumidores, donde se registra generalmente adicción.  Algunos indicadores no necesariamente son sinónimos de consumo, dado que pueden deberse a ciertos cambios que forman parte del periodo de desarrollo. Sin embargo, habría que poner atención y cuidado en los siguientes patrones de conducta que pueden representar riesg...
[Siga leyendo ...]

Algunas situaciones de estrés familiar, detección y manejo

- 0 comentarios
Durante las épocas de estrés, nuestros recursos de afrontamiento y en consecuencia nuestras habilidades para la crianza, pueden requerir de un refuerzo, impulso o incluso un descanso. Una separación o divorcio, una enfermedad o la muerte de un ser querido, una mudanza, o los problemas económicos, pueden generar un aluvión emocional para la familia, tanto para los niños y como para los padres. La forma en que percibimos y reaccionamos...
[Siga leyendo ...]

¿Es efectiva la psicoterapia telefónica, para el tratamiento de la Depresión?

- 0 comentarios
Se sabe que la psicoterapia es bastante efectiva para el tratamiento de la depresión, pero, más allá de la empatía y la habilidad del terapeuta, su éxito depende de dos cuestiones fundamentales: 1) lograr que el paciente acuda al consultorio, y 2) para mantener los resultados es necesario  monitorear de forma eficaz al paciente, en estado de remisión. Estos dos requisitos, muchas veces representan una importante limitación...
[Siga leyendo ...]

lunes, mayo 25, 2015

Qué ES y qué NO es la autoestsima

- 0 comentarios
La autoestima, ese concepto tan utilizado por todo el mundo.... ¿Realmente sabemos lo qué es? Es algo tan poco palpable y a la vez, parece que todos sabemos si tenemos o no autoestima. Sabemos que no es algo estático, sino que es un proceso, frágil y cambiante que aumenta cuando vivimos respetando nuestros propios valores y disminuye cada vez que nos comportamos alejándonos de nuestros valores. NO es AUTOESTIMA      ...
[Siga leyendo ...]

Combatiendo la ansiedad para reducir el estrés

- 0 comentarios
El combatir la ansiedad es una necesidad del ser humano en este mundo lleno de altibajos y actividades que aceleran nuestros niveles de estrés. Horarios de trabajo sobrecargados, intensos embotellamientos de tráfico, problemas financieros, relaciones de pareja disfuncionales, la pérdida de un ser querido, el enfrentarse a una enfermedad terminal, son factores que conducen a las personas a estados de estrés crónico. El estrés hay...
[Siga leyendo ...]

El correcto abordaje de la depresión en la tercera edad para prevenir la aparición de demencia

- 0 comentarios
El correcto abordaje de la depresión en la tercera edad es imprescindible para prevenir la aparición de demencia, ha explicado el psiquiatra Ángel Moríñigo, especializado en el ámbito de las demencias, durante la celebración en Sevilla del Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Privada (ASEPP).    "La depresión de aparición tardía, es decir, la que se inicia en edad geriátrica, es un factor de riesgo para la...
[Siga leyendo ...]

sábado, mayo 23, 2015

Reducir la ansiedad con la meditación

- 0 comentarios
Para evitar los ataques de ansiedad hay que mantener un estado constante de tranquilidad, evitando así los brotes. Hay diversas formas de evitar acumular toda esta ansiedad, pero yo opto casi siempre por las naturales. Una forma muy natural de combatir la ansiedad es la meditación. La meditación nos ayudará a llevar una vida más tranquila reduciendo la ansiedad sin efectos secundarios, y nos ayudará también a conciliar el sueño...
[Siga leyendo ...]

Trastorno de pánico: ¿Qué hay detrás de los ataques de pánico?

- 0 comentarios
El trastorno de pánico es una condición real que afecta a muchos en el mundo. Se caracteriza por ataques de temor repentinos, acompañados de una serie de síntomas físicos que pueden causar mucho temor, como palpitaciones fuertes, dolor de pecho, sudoración, vértigo,  debilidad. Durante estos ataques las personas pueden sentir olas de calor o frío, las extremidades tienden a sentirse entumecidas o con hormigueo. También es...
[Siga leyendo ...]

¿Hay una única manera de vivir un duelo? ¿Qué aporta la terapia de duelo?

- 0 comentarios
La terapia de duelo en Gestalt nos ofrece una manera muy útil de entender cómo cambian las necesidades según el momento representada por la “figura” que emerge frente al “fondo”. La “figura” es la necesidad que tiene la persona doliente en cada momento; el “fondo” lo constituye toda su experiencia vital que hace posible y determina la “figura.”En un duelo hay dos momentos que son imprescindibles para atravesar la experiencia:...
[Siga leyendo ...]

miércoles, mayo 20, 2015

Consejos para dejar atrás el pasado

- 0 comentarios
Si te cuesta reponerte a un desamor, si tu infancia fue difícil o traumática, si has vivido una mala experiencia y te afecta a la hora de ver el futuro con optimismo o arrastras desde hace tiempo el peso de un pasado desagradable y te sigue afectando en la actualidad, en este artículo encontrarás la ayuda que necesitas para dejar el pasado en su lugar y poder centrarte en el presente y futuro. Puede que no resulte sencillo, pero...
[Siga leyendo ...]

Trastorno por estrés postraumático tras una tragedia

- 0 comentarios
El pasado 24 de marzo conociamos la catástrofe aerea de Germanwings y a todos se nos estremecía el corazón. Los detalles  de las causas no hicieron sino empeorar  la situación.En menos de un mes, el 20 de abril, en el Instituto Joan Fuster de Barcelona un alumno mataba un profesor y agredia a varias personas, en presencia de sus compañeros de clase.Trastorno por Estres PostraumáticoEstos hechos no deberían haber ocurrido...
[Siga leyendo ...]

Qué son la depresión y la ansiedad a nivel neuroquímico

- 0 comentarios
A nivel neuroquímico, tanto la depresión como la ansiedad son, en realidad, una carencia de neurotransmisores (principalmente serotonina, dopamina y noradrenalina) en los circuitos neuronales que conectan la parte frontal del cerebro (la inteligencia) y la amígdala, situada en el cerebro primitivo o sistema límbico.Una de las funciones de la amígdala es la de dar respuestas automáticas delante de situaciones de estrés, para que...
[Siga leyendo ...]

Personas tóxicas: 7 estrategias prácticas para lidiar con ellas

- 0 comentarios
Personas tóxicas hay por doquier. Incluso es posible que nosotros mismos, en determinadas circunstancias, adoptemos algunos de esos comportamientos. Sin embargo, lo cierto es que tener que lidiar con estas personas día tras día, puede ser agotador y conducir a la frustración. De hecho, si no cuentas con las herramientas psicológicas adecuadas, estas personas terminarán adueñándose de tu tiempo y afectarán profundamente tu paz...
[Siga leyendo ...]

martes, mayo 19, 2015

ADICTO AL MÓVIL? / 5 consejos para curarte… usando el móvil

- 0 comentarios
¿Te levantas en medio de la noche si te entra un whatsapp? ¿Sales de casa siempre con el cargador del celular porque no puedes soportar quedarte sin batería? ¿Eres capaz de detener cualquier actividad –incluso las más gratificantes- tras una sola vibración del teléfono?Es posible que, si la respuesta es afirmativa, estés demasiado enganchado a tu teléfono inteligente.La adicción al celular recibe el nombre de nomofobia (un término...
[Siga leyendo ...]

El ejercicio puede aliviar la depresión en la gente obesa

- 0 comentarios
En un estudio de pacientes con obesidad severa programados para someterse a cirugía para perder peso, aquellos que eran físicamente activos tenían menos probabilidades de sufrir depresión en comparación con los otros pacientes que eran sedentarios. La actividad física también mostró una reducción en la probabilidad de que estos pacientes pudieran necesitar antidepresivos o consejería para la depresión o la ansieda...
[Siga leyendo ...]

La salud mental y los adultos mayores

- 0 comentarios
Datos y cifras     La proporción de personas mayores está aumentando rápidamente en todo el mundo. Se prevé que en el año 2100 la cantidad de personas de 60 años de edad o mayores aumente más de tres veces.     La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida.     Los trastornos neuropsiquiátricos representan...
[Siga leyendo ...]

lunes, mayo 18, 2015

Es que soy adolescente y nadie me comprende

- 0 comentarios
Soy adolescente como excusa. ¿Por qué? Quizás es una forma de pedir ayuda. Eso nos dicen Pilar Guembe y Carlos Goñi, autores de “Es que soy adolescente… y nadie me comprende” que edita Desclee de Brouwer. Los jóvenes que se acogen a esta premisa no siempre lo hacen para justificarse, sino como un grito de socorro para que los padres, y los adultos en general, nos esforcemos por comprender lo que ellos mismos no comprenden.En el...
[Siga leyendo ...]

Sobre la maldad humana

- 0 comentarios
Desde nuestra muy temprana infancia hemos tenido decenas de figuras autoritarias a las cuales seguir, nos han acostumbrado a obedecer ordenes,  acatar reglas y seguir conductas socialmente establecidas, la mayoría de las veces sin cuestionarnos el motivo o la sensatez de estas.Pero ¿Hasta que grado estamos dispuestos a seguir ordenes?Genocidios han estremecido al mundo, injustas muertes de un sin numero de inocentes nos han...
[Siga leyendo ...]

La solución definitiva para controlar la ansiedad

- 0 comentarios
La sola mención de la palabra ansiedad nos hace estremecer, pero la ansiedad es un mecanismo que necesitamos para hacer frente al día a día. Es cuando la ansiedad es excesiva cuando aparecen los problemas y los riesgos para la salud. Hemos encontrado la solución definitiva para controlar la ansiedad y mantenerla en unos niveles saludables. La solución que necesitas para dominar tu ansiedadCuando padeces un trastorno de ansiedad...
[Siga leyendo ...]

El Trastorno Limite de la Personalidad sería igual o más debilitante que el Trastorno Bipolar

- 0 comentarios
La Terapia Dialéctica Conductual ha demostrado buenos resultados en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o Borderline. Pero aún así, muchos profesionales siguen eligiendo el tipo de terapia con el que se sienten cómodos y no los tratamientos que cuentan con el aval científico, necesario para tratar una condición tan compleja que según una nueva investigación de la revista British Journal of Psychiatry,...
[Siga leyendo ...]

domingo, mayo 17, 2015

Vencer la ansiedad

- 0 comentarios
Miedo, sudores, ahogo, palpitaciones... los síntomas le paralizan y siente el mundo amenazanteMírelo sin miedo y descubra la vida. En la zona cómoda no pasa nadaConducir, hablar en público, relacionarse con un grupo de personas conocidas, apuntarse a un curso de formación interesantísimo, ir al médico, salir de compras, educar a los hijos, presentarse a un examen, ligar, estar a gusto en una sobremesa con amigos, ver una película...
[Siga leyendo ...]

Un nuevo estudio demuestra que la depresión aumenta el riesgo de infarto cerebral

- 0 comentarios
La depresión es una de las principales causas de atención en instituciones médicas. Se estima que la padezcan alrededor del 3% de la población, los cuales podrían estar en riesgo de padecer un infarto cerebral, de acuerdo con un nuevo estudio.Investigadores de la TH Chan Escuela de Harvard de Salud Pública de Boston detallan que las personas que han padecido depresión por mucho tiempo, tienen un mayor riesgo de desarrollar accidentes...
[Siga leyendo ...]

sábado, mayo 16, 2015

Los síntomas verdaderos de la depresión

- 0 comentarios
Hoy se utiliza la palabra depresión para definir casi cualquier estado de tristeza o decaimiento, cosa que puede llevar a errores en el tratamiento. La frustración, contrariedad o la tristeza son sentimientos negativos que surgen como reacción ante un hecho adverso, pero experimentar tales estados no es ni mucho menos estar deprimido. Así lo explica el catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica Enrique Rojas en su libro...
[Siga leyendo ...]

viernes, mayo 15, 2015

19 cosas que las personas que toman antidepresivos desearían que supieras

- 0 comentarios
La depresión es una enfermedad psicológica de difícil tratamiento, en la que las personas siente un sin fin de emociones negativas que le impiden avanzar.A pesar de tomar antidepresivos, tanto admitir la enfermedad, vivir con ella o luchar para superarla, son procesos complejos que requieren su tiempo.Además, cada persona es un mundo y tienen diferentes niveles hormonales, por lo que tomar antidepresivos y encontrar el tratamiento...
[Siga leyendo ...]

Los psiquiatras advierten contra el uso "no siempre justificado" de psicofármacos en menores

- 0 comentarios
Los últimos datos del INE indican que cada año más de 3.000 menores de 14 años ingresan en España por esquizofrenia, psicosis y trastornos de personalidad.     Varios expertos denuncian que el 16,4% de lactantes reciben psicotropos antes de los nueve meses, y que en ocho de cada diez casos son prescritos por pediatras.     Según el psiquiatra infantil José Luis Pedreira, este "aumento no siempre...
[Siga leyendo ...]

jueves, mayo 14, 2015

La depresión le tiende una venda sobre los ojos a quien la padece

- 0 comentarios
Quien está deprimido no puede ver los colores de la vida, no porque no quiera, sino debido a que padece una enfermedad mental que requiere tratamiento.Bien lo decía el músico y filósofo argentino Facundo Cabral: no es lo mismo estar deprimido que distraído.La depresión ensombrece la vida de quien la padece. Estar deprimido es mucho más que sentirse triste.Es un trastorno mental que trastoca la vida de más de 350 millones de personas...
[Siga leyendo ...]

Cómo podemos ayudarnos contra la depresión

- 0 comentarios
Se trata de uno de los grandes males de nuestra sociedad a nivel mundial, y va en aumento. Un fenómeno epidémico que ya afecta a más de 350 millones de personas (más de 6 en España). Los expertos nos cuentan qué podemos hacer para combatirlo No es solamente un profundo sentimiento de tristeza, como muchas personas creen. Va mucho más lejos y, para saber si podemos estarla padeciendo, nada mejor que conocer ¿qué es la depresión?...
[Siga leyendo ...]

martes, mayo 12, 2015

Un 7,5% de los adolescentes padecen experiencias psicóticas

- 0 comentarios
 Las experiencias psicóticas en niños y adolescentes son más frecuentes de lo que se pensaba, de hecho un 17 por ciento de los niños y un 7,5 por ciento de los adolescentes afirma que experimentan experiencias psicóticas.   Los niños, en comparación con los adolescentes, tienen una mayor prevalencia de dichas experiencias, aunque estas experiencias son de mayor riesgo clínico en las edades adolescentes, ha señalado...
[Siga leyendo ...]

Expertos advierten del abuso de psicofármacos en la edad infantil

- 0 comentarios
Se recetan incluso a bebés de 9 meses. Más del 15% de los niños entre 4 meses y 6 años consumen antidepresivos, somníferos, estimulantes, antipsicóticos por indicación médicaEl uso de psicofármacos en niños y adolescentes ha experimentado un importante auge en los últimos años, debido a un incremento de las prescripciones tanto por parte de médicos de familia y pediatras como de psiquiatras generales o pediátricos. Los psicofármacos...
[Siga leyendo ...]

Contra el estrés

- 0 comentarios
Sistemas de luchar contra el estrés hay muchos. Una experta de California ha publicado los 10 consejos que están haciendo furor en Estados Unidos, por lo sencillos que son (y por lo pintorescos).1- Acomódese en una silla con la espalda recta. Respire profundamente escuchando el sonido del aire que sale de sus pulmones. Repítalo cinco veces. Así se relaja.2.- Haga algo fácil con las manos. Eso evitará la tensión y la frustración....
[Siga leyendo ...]

Los trastornos de ansiedad, problemas de exceso de futuro

- 0 comentarios
Los trastornos de ansiedad, problemas de exceso de futuroLa ansiedad incontrolada sobre sucesos que podrían ocurrir en el futuro puede llevarnos a un trastorno mental Podemos hablar de ansiedad como emoción adaptativa porque nos permite estar alerta, receptivos al ambiente que nos rodea y nos aporta un nivel óptimo de motivación. Siempre que nos encontremos ante un peligro objetivo, un incremento de ansiedad nos proporciona una...
[Siga leyendo ...]

TDAH en adultos

- 0 comentarios
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un padecimiento neurobiológico de carácter crónico. Se caracteriza por la dificultad para controlar los impulsos y para mantener la atención voluntaria frente a actividades laborales, escolares o cotidianas.     Afecta entre el 5 y el 10% de la población infantil, persistiendo en la edad adulta en el 60% de los casos     El TDAH en adultos...
[Siga leyendo ...]

domingo, mayo 10, 2015

Hipocondría, ¿Qué es?

- 0 comentarios
La hipocondría es el miedo o la excesiva preocupación a padecer enfermedades graves. El paciente se convence de que padece dicha enfermedad a través de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo.Los componentes fundamentales de la hipocondría se pueden dividir en tres respuestas fundamentales:1. Cognitivos: - Preocupación por el propio cuerpo y por padecer diferentes enfermedades.-...
[Siga leyendo ...]

Cómo controlar los síntomas de los ataques de pánico

- 0 comentarios
Un ataque de pánico es una sensación repentina de intenso miedo o malestar que provoca tal angustia que la persona que lo sufre teme que está perdiendo el control o que incluso que de esa no sale y va morir; aunque, en realidad, estos ataques en realidad no son potencialmente mortales.Los ataques de pánico se producen sin previo aviso e incluso pueden despertar a una persona de un sueño profundo. Su duración varía, pero puede...
[Siga leyendo ...]

Sentir angustia ante la soledad

- 0 comentarios
El miedo a la soledad puede experimentarse en grados muy diferentes. Cuando este temor es intenso y recurrente, entonces, la persona puede experimentar angustia existencial. En este caso, el miedo es más latente todavía por la noche cuando el temor afecta al sueño y las noches en vela se convierten en un escenario repetitivo. Un escenario en el que dar vueltas y vueltas a la cabeza ante la angustia de llenar las horas vacías....
[Siga leyendo ...]

Estrés y cansancio durante el día, ¿Cómo revertir la situación?

- 0 comentarios
Si eres de aquellas personas que están con baja energía durante su vida cotidiana y el ámbito laboral y quiere lograr que este sea mucho más relajado y pueda disfrutarlo más a continuación te ofrecemos unas series de estrategias para revertir esto.El estrés excesivo influye en la vida cotidiana y también en el desempeño laboral también puede verse perjudicado. Por lo que esto se debe a que quienes lo padecen se sienten desganados,...
[Siga leyendo ...]

sábado, mayo 09, 2015

El estrés influye en la aparición de la migraña

- 0 comentarios
Un amplio estudio realizado por neurólogos españoles ha identificado los principales factores que influyen a la hora de desencadenar la migraña, siendo el estrés el agente que más afecta a la hora de desarrollarla ya que se ha observado su relación en el 68,9 por ciento de los pacientes.La falta del sueño, identificada en el 50,2 por ciento de los casos, también tiene un papel relevante en el origen de la migraña, al igual que...
[Siga leyendo ...]

viernes, mayo 08, 2015

Cómo ayudar ante signos de depresión y suicidio

- 0 comentarios
Escuche con mente abierta y sin juzgar. Ofrézcale ayuda a su ser querido en la búsqueda de tratamiento, y asegúrese de seguir adelanteLos signos de depresión se presentan de manera diferente en cada individuo. Los síntomas comunes de la depresión incluyen los siguientes:       Reconocer los signos y síntomas de la depresión y discutir abiertamente con su ser querido.    • Ansiedad,...
[Siga leyendo ...]

¿Qué es un ataque de ansiedad, qué se siente?

- 0 comentarios
Un ataque de ansiedad es un estado que cuando alguien lo vive por primera vez,  no es capaz de definirlo y denominarlo. Además, es frecuente que piense que lo que le acaba de ocurrir es muy grave. Sin embargo, cuando el paciente describe lo que en aquel momento sucedió y aquello que sintió, el psicólogo se percata rápidamente de que se trata de un ataque de ansiedad. Las sensaciones generadas por una crisis de ansiedad pueden...
[Siga leyendo ...]

jueves, mayo 07, 2015

El 14% de los diabéticos están en riesgo de sufrir depresión

- 0 comentarios
De los 5 millones de diabéticos, unos 695.000 estarían en riesgo de depresión.    El 50% se siente estresado por su convivencia diaria con la diabetes.    El 66,3% de los pacientes con diabetes tipo 1 reflejan altos niveles de estrés, frente al 46,9% de quienes la padecen de tipo 2.Alrededor del 14% de los españoles con diabetes presenta síntomas de una posible depresión y la mitad de los pacientes...
[Siga leyendo ...]

martes, mayo 05, 2015

Enterate como leer libros puede ayudar a reducir el estrés

- 0 comentarios
Existen diferentes técnicas y tratamientos para eliminar el estrés y entre ellos el mas popular entre las personas es la actividad física pero según diversos estudios Leer un libro es la mejor cura para el estrés. Usted puede aprender a ser una mejor persona, dormir mejor y tener una mejor retención de la memoria simplemente apagando sus equipos electrónicos de 30 a 60 minutos antes de la hora de acostarse y leer un libro. Suena...
[Siga leyendo ...]

lunes, mayo 04, 2015

Técnica budista podría ayudar a superar la depresión

- 0 comentarios
Un estudio publicado en The Lancet sugiere que la terapia “mindfulness” o de conciencia plena ayuda a superar la depresión. Según informa el Huffington Post más de la mitad de las personas que sufren depresión profunda tendrán una recaída en algún momento de sus vidas y 80% de esos que tuvieron dos episodios tendrán un tercero. El estudio realizado en la Universidad de Exeter del Reino Unido comparó los resultados de personas...
[Siga leyendo ...]

El estrés y los beneficios de la relajación

- 0 comentarios
Aprender habilidades de relajación es algo de lo que todos sacaríamos un gran beneficio. Aprender a relajarse debería ser una prescripción médica. El ritmo de vida que llevamos nos conduce con frecuencia a vivir de una manera acelerada, con ansiedad, estrés, prisas, pensamientos negativos… Desde que despertamos, de manera automática, nos sobrecargamos con todas las obligaciones y responsabilidades que nos impone la vida, más las...
[Siga leyendo ...]

domingo, mayo 03, 2015

Estrés En El Hogar | Cómo influye el estrés en la rutina doméstica

- 0 comentarios
Se piensa que las mujeres que trabajan fuera de casa están sometidas a mayores niveles de estrés que las que trabajan en casa realizando únicamente las labores domésticas, ya que las primeras tienen que alternar el trabajo de su profesión con el trabajo en el hogar.Por el contrario, un reciente estudio basado en la Encuesta sobre la Mujer y Trabajo de Comunidad Mujer, demostró que apenas existen variaciones en los niveles de estrés...
[Siga leyendo ...]

¿Qué tipos de delirios existen?

- 0 comentarios
Los delirios, síntomas típicos de las psicosis, son ideas que cumplen una serie de requisitos: son absurdas, la persona está totalmente convencida de ellas y los vive como una realidad, y sigue manteniéndolas incluso cuando se le demuestra lo contrario. Existen diversos tipos, aunque los siguientes son los más comunes: Delirio de persecución: La gente que sufre este delirio cree que constantemente se está conspirando contra ellos...
[Siga leyendo ...]

sábado, mayo 02, 2015

El bienestar psíquico hace sentirnos bien por fuera

- 0 comentarios
Los expertos están de acuerdo en que una buena salud emocional tiene repercusiones a nivel físico. Las personas que pueden contactar más fácilmente con sus pensamientos y sentimientos pueden expresarlos de una manera adecuada y son más capaces de actuar de una forma más saludable ante problemas o situaciones estresantes, y esto genera un mejor sistema inmune.Los estados depresivos, la ansiedad, las situaciones de tensión emocional...
[Siga leyendo ...]

¿Cómo saber si un niño está deprimido?

- 0 comentarios
La depresión infantil cada vez es más común, descubre las razones y los síntomas más comunes, ¡sigue leyendo! La depresión es un desorden del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda, una sensación de vacío y una disminución de la actividad diaria que se expresa en el ámbito social, laboral o familiar. Esta enfermedad suele relacionarse más con adultos o adolescentes, sin embargo, últimamente también ha tenido...
[Siga leyendo ...]

¿Qué son las enfermedades psicosomáticas?

- 0 comentarios
Las enfermedades psicosomáticas tienen su origen en un conflicto psicológico que se expresa mediante un síntoma físico. Este tipo de enfermedades se producen como reacciones del mismo organismo ante factores estresantes a nivel emocional y que no podemos entender o manifestar de manera adecuada.Las articulaciones dan movilidad al cuerpo y es donde se manifiestan síntomas de inflamación y dolor. Cuando una articulación se paraliza...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger