Wednesday, April 09, 2025

domingo, noviembre 30, 2014

El síndrome de Asperger

- 0 comentarios
El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo. Este síndrome genera dificultades de interacción social y problemas de comunicación y expresividad.El síndrome de Asperger comparte una característica esencial con el autismo: problemas para interactuar en sociedad. Sin embargo, algunos elementos diferencian a estos dos trastornos. Las personas que padecen el síndrome de Asperger descubren las habilidades del...
[Siga leyendo ...]

TMS, la medicina del futuro contra la depresión y suicidio

- 0 comentarios
Hay un aumento de la conciencia pública acerca de la depresión debido al caso del actor Robin Williams. Luchar contra uno de los trastornos mentales más comunes en Estados Unidos es posible gracias al tratamiento de estimulación magnética transcraneal, más conocido como TMS (por sus siglas en inglés), una nueva técnica que controla el estado de ánimo, no requiere medicamentos y no genera efectos secundarios.Se utilizar impulsos...
[Siga leyendo ...]

Ideas para una vida cargada de optimismo

- 0 comentarios
El psiquiatra e investigador Luis Rojas Marcos condensa en 'Todo lo que he aprendido. 303 ideas para una vida mejor' décadas de intensa labor introspectiva y de reflexión personal El prestigioso psiquiatra, investigador y profesor Luis Rojas Marcos condensa en ‘Todo lo que he aprendido. 303 ideas para una vida mejor’ una intensa labor introspectiva y de reflexión, en busca de algunas de los factores de la autoestima, la realización...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 29, 2014

¿En qué nos beneficia la soledad?

- 0 comentarios
Existe gente a la que le resultan incómodo esos momentos en los que están solos, porque no saben qué hacer consigo mismos, se impacientan porque sienten la necesidad de hacer algo o hablar con alguien y no aprovechan esos momentos de calma que son tan beneficiosos para nosotros.En estos momentos de soledad nos enfrentamos a nosotros mismos, nos generan paz y armonía. La soledad se vuelve triste cuando nuestra vida está llena de...
[Siga leyendo ...]

Me insultan en clase y me hacen bullying

- 0 comentarios
En la actualidad y desgraciadamente existen numerosos casos de bullying en las escuelas de todo el mundo y son muchos niños los que sufren este acoso por parte de compañeros de clase que disfrutan atormentando a los demás, seguramente a causa de grandes problemas emocionales, por muchas carencias y grandes inseguridades. Lo primero que buscan estos niños es la reacción del otro, es decir, llaman su atención buscando una respuesta,...
[Siga leyendo ...]

viernes, noviembre 28, 2014

¿Qué es la esquizofrenia de inicio en la infancia?

- 0 comentarios
Normalmente la esquizofrenia se considera un trastorno de adultos, de hecho en las clasificaciones de trastornos mentales se ubica en los trastornos psicóticos considerados de adultos y no en los de inicio en la infancia. Esta enfermedad afecta al 1% de la población y normalmente su inicio es entre los 20 y los 30 años, es decir, en la edad adulta (siendo más tardío el inicio y menos prevalente la enfermedad en las mujeres). Hoy...
[Siga leyendo ...]

Las 9 claves del psicoanálisis

- 0 comentarios
Con más de 12.000 expertos en todo el mundo, el psicoanálisis forma parte habitual de los tratamientos en salud mental. Cada vez se separa más de la imagen tópica del diván para dar paso a terapias psicoanalíticas cara a cara, breves, de pareja, de familia, de grupos o institucionales.   Según explica a Infosalus Pedro Gil Corbacho, vicepresidente de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, el psicoanálisis es un método...
[Siga leyendo ...]

TIC: Las nuevas adicciones

- 0 comentarios
La dependencia a las nuevas tecnologías puede provocar un deterioro de las relaciones personales y alterar el curso normal de la vida Aunque ocurre poco, va in crescendo el número de pacientes que durante la consulta interrumpen la entrevista para contestar al teléfono (llamada o mensaje) o los que disimuladamente, móvil en mano, miran de reojo el último sonido que les avisa de un nuevo whatsapp. Cuando les pregunto se excusan...
[Siga leyendo ...]

El Trastorno Obsesivo Compulsivo de las 7 enfermedades más incapacitantes

- 0 comentarios
a Organizacion Mundial de la Salud OMS incluye el Trastorno Obsesivo Compulsivo entre las 7 enfermedades psiquiátricas más incapacitantes. No siempre es visible a siempre vista, una persona querida de nuestro alrededor puede padecer TOC y ni esa persona ni su familia poder sospecharlo nunca.Cuando la persona que sufre un trastorno obsesivo compulsivo es diagnosticado como tal, muchos tienen problemas a nivel familiar y social...
[Siga leyendo ...]

jueves, noviembre 27, 2014

Consejos psicológicos ante estrés y ansiedad

- 0 comentarios
Ante problemas personales relativos a emociones, familia, pareja, entorno laboral, el caos diario o por causas económicas, las personas pueden sufrir estrés o ansiedad. Se trata de estados emocionales de inquietud, angustia o sobre esfuerzo mental.Cuando se dan estos casos, un psicólogo ayuda a focalizar el problema y su evaluación, a vislumbrar soluciones y a señalar cómo debe afrontarse dependiendo de la personalidad.Sin embargo,...
[Siga leyendo ...]

Anorexia nerviosa

- 0 comentarios
Un día empezaste a pensar que te sobraban unos kilos y decidiste empezar a controlar la comida, dejaste de comer todo lo dulce porque según decían engordaban, pero tu excusa era que no te gustaban aunque no fuese cierto. Enseguida bajaste dos o tres kilos y eso te reforzó para seguir reduciendo la cantidad de comida, empezaste a dejar de comer pasta, papas fritas, el pan y también la carne. Todo tenía que ser a la plancha...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 25, 2014

La depresión en niños afecta el crecimiento y el rendimiento escolar

- 0 comentarios
En los adolescentes, el trastorno depresivo mayor es la principal causa del comportamiento suicida Durante mucho tiempo se consideraba que la depresión en niños no existía y que era propia de la edad adulta. Sin embargo, en los últimos 30 años, se empezó a documentar que este padecimiento también afecta a niños y adolescentes, explicó Juan Enrique Vélez Escalante González, psiquiatra de los Servicios de Salud Pública del Distrito...
[Siga leyendo ...]

El estrés crónico provoca diabetes

- 0 comentarios
El estrés es útil para enfrentarse a los problemas cotidianos, pero cuando se vuelve crónico, provoca enfermedades autoinmunes como la diabetes de tipo 2, según asegura un grupo de expertos médicos de México, donde se está empezando a enseñar la enfermedad en las facultades de forma holística, teniendo en cuenta todo el cuerpo y no las pequeñas partes de cada especialidad. El estrés es la capacidad del ser humano para luchar...
[Siga leyendo ...]

Una dieta alta en fructosa en la adolescencia puede empeorar comportamientos depresivos

- 0 comentarios
 El consumo de una dieta rica en fructosa durante la adolescencia puede empeorar el comportamiento depresivo y la ansiedad, así como alterar la forma en la que el cerebro responde al estrés, según revela un nuevo estudio en animales previsto para su presentación en Neurociencia 2014, la reunión anual de la Sociedad para la Neurociencia. "Nuestros resultados ofrecen nuevas ideas sobre las formas en que la dieta pueden alterar...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 24, 2014

Depresión mayor problema encontrado en la juventud

- 0 comentarios
La depresión grave problema encontrado en la juventudLa depresión es una enfermedad grave que sólo un estado de ánimo bajo. El término depresión se puede definir como infeliz, azul, triste o deprimido y sentirse triste. Las condiciones mencionadas anteriormente se pueden observar a corto o por alguna mucho tiempo. Las personas que sufren de depresión le resulta difícil llevar a cabo su actividad del día a día y también perdió...
[Siga leyendo ...]

La depresión podría ser un mecanismo de adaptación

- 0 comentarios
Científicos crean una prueba para diagnosticarla con mayor fiabilidad, basada en pensamientos negativos reiteradosLa depresión es de difícil diagnóstico, por el amplio espectro de grados que presenta. Científicos canadienses han desarrollado ahora una prueba, basada en la ruminación, que podría ayudar a detectarla con mayor fiabilidad. Por otra parte, los primeros resultados de dicha prueba han sugerido, por paradójico que parezca,...
[Siga leyendo ...]

Las mujeres en puestos jerárquicos de mando están más predispuestas a la depresión que los hombres

- 0 comentarios
Las mujeres que ejercen puestos de alta dirección, con capacidad para contratar, despedir o decidir sueldos, presentan más síntomas depresivos que los hombres, ya que, en general, son prejuzgadas y deben encarar unos arraigados estereotipos discriminatorios.La autoridad en el trabajo incrementa los síntomas de depresión entre las mujeres, algo que no sucede entre los hombres, según las conclusiones de un estudio elaborado por...
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 23, 2014

Caminar para combatir la depresión

- 0 comentarios
Caminar en uno de los hábitos más saludables que existen tanto para tu organismo como para tu mente, debido a que la función cognitiva del cerebro se ve mejorada al andar. Por eso caminar para combatir la depresión es el mejor remedio natural.Es conocido por todos los beneficios que aporta hacer ejercicio a nuestro organismo, como por ejemplo prevenir enfermedades de corazón, pero son menos conocidos los beneficios mentales que...
[Siga leyendo ...]

Mindfulness para combatir la ansiedad

- 0 comentarios
Utilizar el mindfulness para combatir la ansiedad nos aportará grandes beneficios en el organismo. Gracias a esta técnica oriental, que consiste en la concienciación del cuerpo mediante la respiración, aprenderemos a obtener grandes beneficios, consiguiendo relajarnos en situaciones de estrés.El mindfulness es la cualidad de la mente para estar presente y consciente en un momento determinado mediante la meditación.  Para...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 17, 2014

Cuatro consecuencias de la tristeza profunda

- 0 comentarios
La tristeza es un sentimiento muy humano es esencial tener una actitud proactiva para no paralizar la vida en una situación de dolor. Incluso en una situación de sufrimiento, la vida continúa. ¿Cuáles son las cuatro posibles consecuencias de la tristeza anímica?Falta de apetitoUna persona que sufre una tristeza por desamor, por ejemplo, puede experimentar falta de apetito ante ese nudo en el estómago que produce la angustia del...
[Siga leyendo ...]

Supera la depresión

- 0 comentarios
La depresión es una de las enfermedades que acosa a muchos europeos y es a menudo una señal de que ciertos aspectos mentales, emocionales y físicos de la vida de una persona están en desequilibrio. Algunos de los consejos para convivir mejor con ella radica en tener nuevos intereses y actividades, hacer lo que le gusta a uno, realizar algún ejercicio físico, caminar, disfrutar de la naturaleza, rodearse de buenos amigos y escuchar...
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 16, 2014

Fobia social: el miedo a la gente se cura con fármacos o terapia

- 0 comentarios
 El afectado sufre miedo y desarrolla ansiedad ante los desconocidos, frente al sexo opuesto, a hablar en público, a expresar el malestar y a hacer el ridículo Fobia social. Se define como el temor a relacionarse con los demás, incluyendo el miedo a ser evaluado por los otros, en cualquier situación social. Las hipótesis actuales apuntan a un mayor riesgo en los niños pequeños con conductas inhibitorias y a su desarrollo...
[Siga leyendo ...]

Trastorno bipolar y trastorno de ansiedad comórbido

- 0 comentarios
Trastorno bipolar y trastorno de ansiedad comórbido: impacto de la comorbilidad en los resultados al tratamiento con terapia cognitivo-conductual y psicoeducación Los trastornos de ansiedad comórbidos son extremadamente frecuentes en el trastorno bipolar (TB) y tienen un impacto sustancial en el curso de la enfermedad. Las pruebas limitadas acerca de los factores de tratamiento han dado lugar a una renovación de esfuerzos en...
[Siga leyendo ...]

Fobia social: el miedo a los otros

- 0 comentarios
  Se define como el temor a relacionarse con los demás, incluyendo el miedo a ser evaluado por los otros, en cualquier situación social. Las hipótesis actuales apuntan a un mayor riesgo en los niños pequeños con conductas inhibitorias y a su desarrollo durante los años de la adolescencia, en los que las relaciones sociales cobran especial importancia.   Los criterios o síntomas que establece para su diagnóstico...
[Siga leyendo ...]

Cómo terminar con el estrés matutino

- 0 comentarios
¿Te pasa seguido que te despertas cansado como sino hubieras descansado, con dolor muscular y con cero ganas de arrancar el día? Muy posiblemente esto se deba al estrés matutino, aunque tenemos una noticia para ti y es que existen formas de cortar con él y poder disfrutar de tu día desde la mañana hasta que te vas a acostar. Un estudio que fue publicado por la revista “Age and Ageing”, revela que cuando se tiene estrés las consecuencias...
[Siga leyendo ...]

jueves, noviembre 13, 2014

Nunca Dejes de Soñar por Causa de la Ansiedad

- 0 comentarios
He dejado de soñar por causa de la ansiedad, no me provoca hacer nada, solo quiero estar solo(a) y encerrado(a)… palabras clásicas y comunes cuando se sufre de trastornos de ansiedad.Todos los seres humanos soñamos e imaginamos lo que deseamos tener, ejemplo: un novio(a), una casa, un carro, un trabajo de tales características , viajar, etc. para algunos este viaje de imaginación se convierte en alegría llena de optimismo porque...
[Siga leyendo ...]

martes, noviembre 11, 2014

Mapas mentales, pensamiento irradiante

- 0 comentarios
Nuestro cerebro procesa los pensamientos de forma irradiante y a eso mismo es a lo que apunta la técnica de los mapas mentales, una herramienta que mejora la productividad, la creatividad y la memoria, y que está, literalmente, cada vez más al alcance de nuestras manos.El cerebro está programado para que cambie constantemente, según lo que se ha denominado en el mundo científico como “plasticidad cerebral”. Pero al igual que cualquier...
[Siga leyendo ...]

Trastorno por atracón

- 0 comentarios
Esta enfermedad mental se caracteriza por episodios repetidos de atracones de comida sin mecanismos compensatorios para evitar ganar pesoDentro de los trastornos de la conducta alimentaria están los desórdenes parecidos a la anorexia o a la bulimia pero que no cumplen todos los criterios diagnósticos, a los que se les añade el apelativo de "no especificados" (TCANE o TCNE). Entre ellos se encuentra el trastorno por atracón, que...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 10, 2014

Enfermedad silenciosa: por temor a perder el empleo, quienes sufren depresión tratan de ocultarlo en su trabajo

- 0 comentarios
Las personas que tienen este problema tienen dificultades para concentrarse, inconvenientes de memoria y también ven afectada su productividad. Sin embargo, en sus compañías evitan hablar. En el país, más de 4 millones de argentinos la padecen en algún momento de su vida En el ámbito privado, la depresión no tiene buena prensa. Está, incluso, altamente estigmatizada. Quien la padece, trata de ocultarla. Nadie quiere ver "manchado"...
[Siga leyendo ...]

Especialistas aseguran que la depresión es estigmatizante

- 0 comentarios
A pesar de la alta prevalencia con estimaciones que indican que entre el 8 y el 12 por ciento de la población del mundo sufrirá al menos un episodio a lo largo de su vida, la depresión continúa siendo una enfermedad muy estigmatizante para quienes la padecen además de ser incapacitante y en muchos casos recurrente, aseguraron especialistas."El psiquiatra es el único médico que jamás es invitado a una fiesta familiar. Uno ve que...
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 09, 2014

Los menores sufren menos depresión y ansiedad pero son más hiperactivos

- 0 comentarios
Un estudio canadiense que incluye a 30.000 personas sugiere que la mayoría de las dolencias psiquiátricas, como la depresión o los impulsos suicidas, han descendidoUn empresario dona 482 millones para acabar con medio siglo sin nuevas drogas psiquiátricas"Los medios de comunicación tienden a perpetuar la idea de que la prevalencia de trastornos mentales está creciendo”, afirma Ian Colman, Presidente de Investigación de Canadá...
[Siga leyendo ...]

10 claves para identificar la depresión en adolescentes

- 0 comentarios
La depresión en los adolescentes presenta señales y síntomas distintivos: cambios en el sueño y en la alimentación, falta de autoestima, bajada del rendimiento escolar, comportamientos violentos. Descubre 10 claves para identificarla. La adolescencia es una etapa crucial de la vida, en el que se suceden cambios emocionales y físicos muy intensos que dan paso a la madurez. Sin embargo, hay conductas atípicas incluso para este...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 08, 2014

La depresión ralentiza la quema de grasas

- 0 comentarios
El estrés y la depresión se han asociado desde hace tiempo a un mayor riesgo de obesidad y ahora un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, ha descubierto que estos trastornos mentales alteran el ritmo al que el organismo procesa los alimentos grasos, lo que podría explicar esta relación.De hecho, según los resultados del trabajo que publica la revista “Biological Psychology”, han visto que...
[Siga leyendo ...]

Depresión: ¿qué es y cómo afecta?

- 0 comentarios
No tener ganas de moverse del sofá, ni de comer, ni de ducharse ni de hacer nada en general. Estos son algunos de los inespecíficos síntomas de quien atraviesa un proceso depresivo, una tristeza profunda.Hay casi tantos tipos de depresión como historias personales, ya que aunque comparten algunos síntomas, cada persona es un mundo. ¿Pero qué es la depresión? Se trata de una condición de salud mental que es tan inexacta como su...
[Siga leyendo ...]

Ansiedad, de señal de alerta a amenaza

- 0 comentarios
Es tan solo una emoción que nos ayuda a afrontar ciertas circunstancias y a rendir mejor, pero a veces se descontrola y se convierte en una sensación muy similar al miedo, con la diferencia de que no sabemos a qué tememos «Me he quedado paralizado en medio de conferencias y presentaciones públicas, he dejado plantada a más de una cita, he tenido que salir de exámenes, he sufrido crisis nerviosas en entrevistas de trabajo, viajes...
[Siga leyendo ...]

lunes, noviembre 03, 2014

Tres diferencias entre la tristeza y la depresión

- 0 comentarios
Aunque los síntomas son similares, es necesario comprender las diferencias de una emoción humana a la de una posible enfermedad Tres diferencias entre la tristeza y la depresión Aunque los síntomas son similares, es necesario comprender las diferencias de una emoción humana a la de una posible enfermedad Los síntomas de depresión y tristeza en muchas ocasiones son difíciles de diferenciar debido a sus similitudes. En general...
[Siga leyendo ...]

¿Por qué es tan dificil decir lo que queremos?

- 0 comentarios
Una queja frecuente que escuchamos de las personas que piden ayuda para mejorar sus relaciones con los demás y, por lo tanto, su vida en general, es su incapacidad para decir lo que piensan y , sobre todo, para decirlo bien. En unos casos, el problema viene provocado porque ante una situación en la que se sienten incómodas y en la que les gustaría expresar esa incomodidad, el miedo a la reacción del otro, que aventuran negativa,...
[Siga leyendo ...]

domingo, noviembre 02, 2014

Entender el proceso del duelo para aceptar la pérdida

- 0 comentarios
Todos, desde niños y en todo el transcurso de nuestras vidas hemos sufrido y pasado por sentimientos de pérdida. La pérdida de un empleo, de un bien material, de un animal de compañía, de una pareja… aunque los hechos más traumáticos aparecen cuando se produce el fallecimiento de algún familiar o amigo al cual le tenemos un aprecio especial. Estas situaciones nos generan un gran sentimiento traumático y se acentúa aún más si...
[Siga leyendo ...]

La depresión en las embarazadas son percibidas por el feto

- 0 comentarios
La conexión entre una madre y su hijo es quizá una de las relaciones naturales que más curiosidad han despertado desde siempre. Científicos en California confirman que el feto humano puede percibir el estado psicológico de su madre, con consecuencia notables en sus primeras etapas de desarrollo. La conexión entre una madre y su hijo es quizá una de las relaciones naturales que más curiosidad han despertado desde siempre, dando...
[Siga leyendo ...]

10 síntomas de la ansiedad nerviosa que indican que tienes un problema

- 0 comentarios
Convivimos a diario con la ansiedad y los nervios. En nuestro estilo de vida es tan habitual que a veces es complicado saber cuál es el nivel de ansiedad “normal” (si es que existe). A continuación te mostramos 10 síntomas de la ansiedad nerviosa.Experimentar alguno de estos síntomas de forma reiterada es una señal de alarma a la que hay que estar atento.10 síntomas de la ansiedad nerviosaExceso de preocupaciónEl síntoma distintivo...
[Siga leyendo ...]

Escapa de la depresión aumentando tu serotonina

- 0 comentarios
Los niveles bajos de serotonina en tu cerebro te pueden hacer caer en una depresión. Aprende a subirlos.La depresión es un problema químico en tu cerebro, no es solamente un mal rollo. No puedes curarle a alguien la depresión diciéndole que se anime. En los casos graves, es imprescindible ir al médico.Los síntomas de la depresión son conocidos: tristeza, apatía, insomnio, irritabilidad, sentimientos de culpa, falta de apetito,...
[Siga leyendo ...]

sábado, noviembre 01, 2014

Prevención del suicidio, compromiso de todos

- 0 comentarios
“La prevención del suicidio es un imperativo global” es el llamado de alerta de  la Organización Mundial de la Salud, al conmemorar una vez más el día de la Prevención del suicidio que, según la OMS  “es la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad”. Y es que el problema del suicidio, en vez de disminuir, aumenta con el paso de los años. La misma organización afirma que, en los últimos...
[Siga leyendo ...]

Plantas medicinales para tratar la ansiedad

- 0 comentarios
La ansiedad es uno de los desórdenes mentales más comunes que padecen las personas. Aunque existen varios medicamentos que actúan como calmantes y son muy eficaces para tratar la ansiedad, muchas personas prefieren probar algo natural y casero.En algunos casos los medicamentos pueden crear un hábito y producir efectos secundarios que resultan muy desagradables. Las hierbas que actúan como calmantes naturales generalmente son bien...
[Siga leyendo ...]

Cómo reducir el estrés laboral

- 0 comentarios
Tras unas relajantes vacaciones sin quehaceres ni obligaciones laborales, la vuelta se hace cuesta arriba. El síndrome post-vacacional amenaza a pesar de afrontar el día con entusiasmo y optimismo. Pero no sólo este síndrome post-vacacional hace sombra en nuestro día a día, sino también el temido “estrés laboral”.Un reciente estudio publicado por la OCU enseña datos realmente sorprendentes como que un 56% de los trabajadores españoles...
[Siga leyendo ...]

Conoces el ritual de la felicidad

- 0 comentarios
La felicidad no siempre es fácil de conseguir. Pero lejos de ser una simple aspiración, existen en realidad pequeñas pautas que nos pueden ayudar a alcanzarla. ¿Quieres conocer el ritual de la felicidad? Claves del ritual de la felicidad 1. La importancia de madrugar Madrugar es a veces pesado y nos cuesta. Sabemos que se está muy bien en la cama… ¿Pero sabes la de cosas que te puedes llegar a perder estando dormido o tumbado...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger