Como venimos hablando las últimas semanas, sobre los mejores deportes para practicar en otoño. Otro de los que os recomendamos debido todavía a las buenas temperaturas otoñales es practicar algún deporte en la montaña.
La montaña es un espacio perfecto para la convivencia con la naturaleza, un lugar donde respirar oxígeno de calidad, una ocasión para dejarse llevar, relajarse y sentirse mejor con uno mismo.Las actividades de...
Home » Archives for octubre 2014
martes, octubre 28, 2014
Los andares afectan al ánimo
Nuestra forma de caminar influye en cómo nos sentimos.El estado de ánimo no se refleja solo en nuestro rostro, sino también en nuestra postura corporal general. Mas este efecto funciona también a la inversa. Según han hallado investigadores dirigidos por Nikolaus Troje, de la Universidad Queen, quienes andan arrastrando los pies son más propensos a tener recuerdos y pensamientos de contenido negativo que quienes caminan con un...
Las mujeres tienen un 200% más de ansiedad
Las mujeres tienen un 200 por cien más de ansiedad que los hombres por su doble condición de trabajadora y ama de casa y por el "problema añadido" de su sistema hormonal que les hace "vivir los problemas del estrés de manera mucho más intensa"...
El presidente de la Sociedad española para el estudio de la ansiedad y el estrés (SEAS) y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Cano-Vindel, ha explicado este...
lunes, octubre 27, 2014
El síndrome de la vejiga tímida
Un trastorno psicológico para no echar gota
Probablemente, usted prefiere utilizar el aseo de su casa al del trabajo. Para quienes padecen paruresis, no se trata de una preferencia: son incapaces de orinar con normalidad en un lugar público. Descrita por primera vez en 1954, la investigación sobre esta fobia social no ha avanzado demasiado, truncando la felicidad de millones de personas.
Mil cuatrocientos estudiantes de la Rutgers...
jueves, octubre 23, 2014
Tengo ansiedad, ¿Por qué mi médico me prescribe un antipsicótico?
¿Qué hay en un nombre? Los médicos han descubierto que el nombre del medicamento que se prescribe influye significativamente en cómo el paciente ve el tratamiento. Ahora bien, en un cambio significativo, las principales organizaciones de psiquiatría del mundo están proponiendo cambiar completamente la terminología de los fármacos utilizados en los trastornos mentales cambiando desde síntomas (p.ej. antidepresivos, antipsicóticos,...
martes, octubre 21, 2014
Hacer ejercicio quizá no proteja de la depresión en la adolescencia
Una investigación de Reino Unido no encuentra ningún vínculo aparente, pero unos expertos estadounidenses no están convencidos
Aunque hace mucho que se piensa que hacer ejercicio ayuda a mejorar los síntomas de la depresión, quizá los adolescentes no obtengan estos beneficios, según un nuevo estudio británico.
El estudio halló que los niveles de actividad física en los primeros años de la adolescencia no parecieron afectar a...
La psicoterapia ayuda a las pacientes que se someten a una reconstrucción mamaria
El apoyo psicológico resulta eficaz a la hora de ayudar a las mujeres con cáncer de mama que van a someterse a una reconstrucción mamaria tras una mastectomía. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Provincial de Castellón y presentado en el Congreso Internacional de la Asociación Europea de Psicología Cognitivo-Conductual celebrado en La Haya (Países Bajos), en el que se observa que las pacientes...
lunes, octubre 20, 2014
El mal silencioso de los efectos residuales de la post depresión
Si estás saliendo de ese estado anímico, seguramente, te parecerán conocidos estos síntomas que deben ser tratados.
Más de dos millones de chilenos están deprimidos según la última encuesta Nacional de Salud, del 2010. La cifra corresponde a un 17% de la población, sin duda, es una tasa elevada.
Muchos logran un tratamiento para poder salir de una situación donde la baja global del ánimo y vitalidad le gana a todos los esfuerzos...
¿Qué puedes decir a alguien que sufre depresión? Expertos recomiendan 7 frases
La depresión puede llegar a ser una enfermedad agotadora, la que en la mayoría de los casos deja el sentimiento de que no hay nadie en el mundo que pueda entender de verdad a quienes lo están pasando.
Muchas veces es complejo saber qué decir a quienes sufren de depresión, o dar una palabra de aliento que de verdad pueda ayudar.
El psiquiatra de la Universidad de Michigan, Gregory Dalack, explicó a The Huffington Post,...
viernes, octubre 17, 2014
Pesticidas, depresión y suicidios
¿Puede el uso de pesticidas a lo largo de mucho tiempo estar asociado a la depresión? Una investigación científica recientemente publicada sugiere que sí.La investigación, publicada en la revista Environmental Health Perspectives, se basa en los datos de un amplio estudio sobre la salud de los agricultores de Estados Unidos (el Agricultural Health Study) en el que se han recogido datos de miles de hombres del campo a lo largo...
miércoles, octubre 15, 2014
¿Sufres acoso laboral?
Repasa cómo identificar y hacer frente al ´mobbing´La encuesta realizada para el Barómetro Cisneros sobre acoso laboral revela que un 13% de los trabajadores en activo declaraban sufrir 'mobbing', una cifra que se ha incrementado un 43% en sólo dos años. Las reducciones de personal, las fusiones empresariales o el miedo a perder el puesto de trabajo se encuentran detrás de un clima laboral que constituye un caldo de cultivo para...
¿Es siempre perjudicial el estrés? Seis mitos comúnmente aceptados
Expertos destacan que manejar el estrés nos hace productivos y felices y cuando está descontrolado puede dañarnos e incluso matarnos. No existen técnicas de reducción del estrés eficaces universales, pese a lo que muchos creen.El estrés es de esas cosas con mucha y muy mala prensa entre la población. Muchos son los mitos que le rodean y desde la Asociación Americana de Psicología han tratado recientemente de recopilar algunas...
martes, octubre 14, 2014
Conoce como responden el corazón de hombres y mujeres al estrés
Un estudio sugiere que se debería de tener en cuenta a la hora de diagnosticar y tratar a los pacientes
Hombres y mujeres tienen diferentes reacciones cardiovasculares y psicológicas ante situaciones de estrés mental, según un estudio de realizado en personas que estaban recibiendo tratamiento para la enfermedad cardiovascular. El estudio, publicado en «Journal of the American College of Cardiology», ha analizado a 56 mujeres...
lunes, octubre 13, 2014
Técnicas para vencer el estrés diario
Ser estudiante lleva aparejado un cierto nivel de estrés que, si no controlamos, puede perjudicarnos física y mentalmente.
Un nivel aceptable de estrés no es malo, sino todo lo contrario: nos mantiene alerta, nos ayuda con la...
domingo, octubre 12, 2014
¿Te afectan las personas negativas? Aprende a defenderte
Estamos seguros de que también tú conoces a alguien que siempre está del mal humor y tiene una gran facilidad para contagiarselo a las personas que le rodean. Son personas que tienen una baja tolerancia la frustración y que están acostumbradas a responder con protestas y comportamientos negativos a cualquier cosa que pase que no se corresponda exactamente con sus expectativas . Pero, entonces ¿Cómo podemos defendernos de ellas?¿A...
Las personas enfocan mas los humanos en las foto
Estudiantes universitarios pasan mas tiempo las personas en las fotografías que los elementos que lo rodean, incluso cuando las personas eran muy pequeñas o no están situadas en el centro, de acuerdo con investigadores de Penn State. Estos hallazgos podrían ayudar a los investigadores a desarrollar mejores escena visuales (VSD) – imágenes generadas por computadora que ayudan a las personas con discapacidad aprenden a comunicarse.De...
El ejercicio del espejo para aumentar la autoestima
El problema de tener una autoestima baja puede llegar a afectar diferentes dimensiones de nuestra vida. Si como persona no te sientes lo suficientemente valiosa, puedes llegar a experimentar dificultades en tu profesión y tu trabajo, en tu relación de pareja, en la crianza de tus hijos, la interacción social y hasta problemas de imagen corporal.Cuesta creer que hay hábitos sumamente sencillos ―y ampliamente recomendados― como...
sábado, octubre 11, 2014
El estrés deprime a las adolescentes
Todos sabemos que la adolescencia es una época emocionalmente complicada, aunque lo es especialmente para las chicas. ¿La causa? Su mayor exposición a circunstancias estresantes, como revela un estudio que se acaba de publicar en la revista Clinical Psychological Science.En esa edad de la vida, cuando abandonamos la infancia, surgen dos comportamientos mentales que pueden conducir a la depresión: el llamado estilo cognitivo negativo...
Razones para preocuparte por tu salud mental
Para desterrar mitos, darle la vuelta a los prejuicios y tratar correctamente a las personas que sufren alguna enfermedad mental es necesario acabar con tabúes y concepciones retrógradas sobre lo que es la salud mental. No hacen falta demasiados argumentos, con los siguientes datos es probable que sufras una conexión neuronal efectiva nada grave, que se llama sensibilización.
Unos 450 millones de personas en todo el mundo...
viernes, octubre 10, 2014
Depresión postparto: la gran olvidada
A pesar de las cada vez mayores medidas sanitarias de control y seguimiento del embarazo aún se pasa por alto un aspecto fundamental de la salud de la mujer en esta época de su vida: la salud mental. Hasta un 20% de las mujeres embarazadas tiene algún problema psíquico en el embarazo y no existen medios sanitarios dedicados a detectar, prevenir y tratar sus posibles efectos sobre la salud femenina y del futuro hijo.
...
Cómo ayudar a una persona que sufre una depresión
No hay que forzar la situación, pero conviene evitar que el foco del problema se convierta en tabú
La depresión es un trastorno bastante común pero no por ello menos grave. La apatía y la tristeza prolongada en el tiempo es la principal característica de este problema. Las personas que sufren una depresión tienden a encerrarse en sí mismas algo que, a la larga, también genera frustración e importencia en su entorno. En este practicograma...
Seis consejos fundamentales para salir de las sombras de la depresión
La anhedonia es la ausencia de placer por actividades que nos gustan. Cuando esto pasa, tienen que saltar todas las alarmas.
Los síntomas pueden estar entre la tristeza, la apatía, taquicardias, desórdenes en el sueño y la alimentación, cambios de humor o ansiedad.
Todavía alrededor de un tercio de los que sufren depresión no están diagnosticados. Los prejuicios y la falta de tiempo hacen...
Depresión en personas mayores: causas, prevalencia y tratamiento
A principios de octubre de cada año se celebra el Día Europeo de la Depresión, una enfermedad que podríamos denominar silenciosa a pesar de su alta prevalencia. En nuestras residencias realizamos con motivo de esa fecha algunas acciones con la que evitar la tristeza, como los abrazos gratis en Sanyres Córdoba. En este artículo resumimos el origen, consecuencias y tratamiento para la depresión.
Qué es la depresión
La OMS...
jueves, octubre 09, 2014
¿Qué hacer para tener más fuerza de voluntad?
Tenemos buenos propósitos, pero parece que se quedan en meras intenciones que no llevamos a la práctica.
Cada nuevo año nos proponemos mil historia que, finalmente, no llegamos a cumplir.
¿Quién manda en nosotros/as? ¿tenemos fuerza de voluntad?
¿Tenemos fuerza de voluntad?
Podemos elegir actitudes y comportamientos que se centren en nuestro poder personal y en nuestra capacidad creativa para superar el sentimiento de impotencia...
miércoles, octubre 08, 2014
Escapa de la depresión aumentando tu serotonina
Los niveles bajos de serotonina en tu cerebro te pueden hacer caer en una depresión. Aprende a subirlos.
La depresión es un problema químico en tu cerebro, no es solamente un mal rollo. No puedes curarle a alguien la depresión diciéndole que se anime. En los casos graves, es imprescindible ir al médico.
Los síntomas de la depresión son conocidos: tristeza, apatía, insomnio, irritabilidad, sentimientos de culpa, falta de apetito,...
lunes, octubre 06, 2014
Cómo alimentar la autoestima de tus amigos
Las relaciones personales son muy positivas porque conectan con la esencia social de un ser humano. La amistad es un pilar básico de la vida. En la medida en que das y te implicas en una relación, también recibes. Existe un regalo básico en la amistad: alimentar la autoestima de los amigos. ¿Cómo puedes lograr este objetivo?
Tips para reforzar la autoestimaEn primer lugar, apuesta por el refuerzo positivo. Elogia las acciones...
domingo, octubre 05, 2014
Expertos: estrés puede aumentar la obesidad y problemas cardiacos
El 13% de la población mundial, perteneciente a la raza caucásica, podría ser propensa a una susceptibilidad genética que provoca obesidad ante situaciones de estrés, ansiedad o depresión. Estos datos fueron arrojados por una investigación de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.Los científicos analizaron un total de 6.000 personas y determinaron que aquellas con ciertas actitudes agresivas sometidas a situaciones de estrés...
Ansiedad el enemigo de tu figura
La ansiedad es un problema común en hombre y mujeres que en la mayoría de los casos tiene sus inicios en la mente.Es por ello que antes de comenzar cualquier receta mágica para reducir tus niveles de ansiedad, debes realizarte un auto-examen de conciencia, para determinar si comes para llenar el vacío o desasosiego que producen las decepciones sentimentales, el aburrimiento o el rechazo.Si no sientes mucha confiabilidad en ...
viernes, octubre 03, 2014
Los pies también acaban sufriendo las consecuencias del estrés o la ansiedad
Es una de las partes del cuerpo que más sufren los problemas musculares asociados al estrés o ansiedad.
Los pies son los responsables de compensar los desequilibrios y la falta de energía provocada por esos cambios.
Todo ello genera en el pie una fuerte retracción de la musculatura postural.
La consecuencia es dolor e inflamación y hasta roturas fibrilares.
Los estados emocionales llegan al último rincón del cuerpo. Así...
Seis mitos sobre el estrés
Si en el arte de la guerra conocer al enemigo es clave para vencerlo, en la contienda diaria con el estrés, distinguir entre lo cierto y lo falso puede ayudarnos a frenar sus efectos nocivos y a que la delgada línea entre salud y enfermedad tenga unos límites más definidos.
Según señalan desde el sitio web dirigido a la población de la Asociación Americana de Psicología disipar mitos como el que presentan en su web ayuda a comprender...
miércoles, octubre 01, 2014
Desplazarse activamente al trabajo promueve una mejor salud mental
Una reciente investigación afirma que quienes se desplazan activamente al trabajo padecen menos estrés y tienen una capacidad más alta de concentración que quienes viajan de forma pasiva.Los beneficios del ejercicio han sido revelados en diversas ocasiones, pero sus efectos en el trabajo hasta ahora no habían sido indagados. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad Anglia del Este, de Reino Unido, ha revelado que si en...
Morderse las uñas refleja problemas psicológicos, de salud y estéticos
Del griego onyx y phagein, la onicofagia es el hábito de "comerse las uñas" de forma continuada. Se trata de una costumbre que pueden sufrir las personas a cualquier edad y que, aunque no lo creamos, es muy difícil de dejar. Asimismo, es necesario tener en cuenta que la cutícula es un elemento clave para la protección de la uña.La doctora Montserrat Salleras es especialista en dermatología de la Clínica Dermatológica Salleras...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)