Tuesday, April 08, 2025

viernes, julio 29, 2011

La meditación para combatir el estrés

- 0 comentarios
Una doctora de la Unidad del Dolor de la Clínica de san Francisco de Asís los daños psicológicos dan lugar al sufrimiento físico, por lo que estrés y ansiedad dan lugar a entre el 50 y el 75% de las enfermedades que se padecen. También afirma que hay que mirarse desde fuera para autoevaluarse y de esta manera autosanarse. Esto se puede conseguir mediante la meditación, que se recomienda la meditación para esto.La meditación mejora...
[Siga leyendo ...]

jueves, julio 28, 2011

Relación médico-paciente, la cura psicológica

- 0 comentarios
Cuando enferma una persona, solo desea un par de cosas: El tratamiento correcto y una buena atención. Lo que no sabe, muchas veces, es que ambos factores están estrechamente ligados y que uno es determinante del otro y viceversa.La relación tratante-paciente comienza desde el punto en que la persona ingresa al servicio de salud, lo que sucederá después depende de las dos partes implicadas. El punto es cuando deja de ser una simple...
[Siga leyendo ...]

miércoles, julio 27, 2011

Los tratamientos de los esquizofrénicos deberían ser seguidos telefonicamente

- 0 comentarios
Más del 60% de los pacientes no realiza un cumplimiento terapéutico adecuado, por lo que están en riesgo de sufrir una recaída. La escasa adherencia terapéutica de los pacientes con esquizofrenia es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan los especialistas.Aunque el tratamiento antipsicótico ha avanzado muchísimo en los últimos años no se han reflejado en la práctica clínica los importantes beneficios que el tratamiento...
[Siga leyendo ...]

lunes, julio 25, 2011

La psicología del conductor imprudente

- 0 comentarios
El conductor imprudente tiene una psicología que es muy simple de descubrir. La gran mayoría de estos individuos se caracteriza por tener ciertas patologías muy graves. Hay un grupo de expertos que trabaja de manera muy constante en poder averiguar que es lo que corre por la cabeza de estas personas cuando estas se encuentran al volante.En más de una oportunidad se dio la situación de que un peatón cruza la calle y es arrollado...
[Siga leyendo ...]

viernes, julio 22, 2011

Cómo hacer más feliz a tu chico

- 0 comentarios
Hombres, abrazos y gestos de ternura. Los hombres aprecian los abrazos, y gestos de ternura más que las mujeres según el resultado de una investigación del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana.El tópico dice que los hombres disfrutan más con el sexo y las mujeres más con los abrazos y besos de ternura. La literatura, el cine y la concepción de la sexualidad masculina han apoyado esta afirmación, donde para los hombres...
[Siga leyendo ...]

jueves, julio 21, 2011

Chantaje emocional

- 0 comentarios
¿Qué es chantaje emocional?, si alguien te hace sentir culpable para sacar provecho de ello, si alguien te amenaza si no haces lo que te sugiere, si alguien te castiga o te ignora si no haces lo que te pide. En De Psicología.com te contamos más del chantaje emocional.El chantaje emocional es una técnica de manipulación psicológica que usa una persona o personas para lograr conseguir algo que desea.Imagina que alguien te pide que...
[Siga leyendo ...]

miércoles, julio 20, 2011

Fuera el estrés con el deporte

- 0 comentarios
No es desconocido para nadie, a estas alturas, el aumento notorio de los problemas mentales en la sociedad actual y una gran parte de dichos problemas, están debidos al estrés. Eso salta a la vista, pues con el ritmo loco que venimos llevando, resulta harto difícil mantener la cordura. Una de las alternativas terapéuticas que se maneja con mayor tino, aprovecha la relación entre el deporte y el estrés, para complementar o sustituir...
[Siga leyendo ...]

martes, julio 19, 2011

¿Qué es la psicopatía?

- 0 comentarios
Uno de los trastornos más duros de la personalidad es la psicopatía. Se caracteriza porque quien la sufre es incapaz de relacionarse normalmente con los demás.La persona psicópata es egocéntrica, solo piensa en ella misma y piensa que la gente de su alrededor solo sirve para satisfacer sus necesidades. No tiene empatía hacia los demás y finge emociones que no siente porque es muy inteligente en la mayoría de los casos y quiere...
[Siga leyendo ...]

lunes, julio 18, 2011

Tratamientos de la ansiedad

- 0 comentarios
Médicamente hablando, la ansiedad se define como un estado patológico en el que la mente y obviamente el cuerpo están sobre estimulados por un sentimiento que genera inquietud. Es patológico porque conduce a estados nerviosos demasiados altos que tienen diversas manifestaciones conductuales consideradas como producto de la tensión. Morderse las uñas, mover constantemente las piernas mientras se está parado en un punto o sentado,...
[Siga leyendo ...]

viernes, julio 15, 2011

Errores más frecuentes

- 0 comentarios
Intentar ser COLEGAS en lugar de PADRES. Estar cerca de los niños no significa hablar como ellos, ni actuar como si tuviéramos 15 años.Los adolescentes necesitan "situarse y situarnos". Los padres tienen que ser padres, no colegas; han de asumir su papel y sus funciones, aunque a veces les cueste; tienen que ser capaces de centrar a sus hijos, favorecer su pensamiento, su razonamiento, su sensibilidad, su "autocontrol", su afecto....
[Siga leyendo ...]

jueves, julio 14, 2011

Aromaterapia y psicología

- 0 comentarios
Con el desarrollo del psicoanálisis la psicología creó un campo de estudios y una metodología definida. Sin embargo, con el devenir de los años y el perfeccionamiento de la disciplina, la psicología fue innovando y adoptando nuevos caminos para llegar a los mismos destinos.Los caminos teóricos han sido evidentes. Jung o Lacán entre otros han hecho aportes fundamentales al desarrollo teórico de la psicología. La medicina alternativa,...
[Siga leyendo ...]

miércoles, julio 13, 2011

¿Qué es el síndrome de Tourette?

- 0 comentarios
El síndrome de Tourette es tal vez, uno de los trastornos neurológicos menos conocidos, lo cual, dificulta su diagnóstico. Se trata de una enfermedad que produce una serie de reflejos involuntarios, denominados tics, los cuales algunas veces se presentan de manera tan constante y “agresiva”, que puede alterar un ritmo de vida normal.Este síndrome, diagnosticado por primera vez en 1885, es congénito y puede llegar a ser hereditario....
[Siga leyendo ...]

martes, julio 12, 2011

Aprenda psicología infantil

- 0 comentarios
La psicología infantil se tiene que aprender indefectiblemente por medio de un curso especializado por personas muy capacitadas. Para ello, hay que anotarse en una universidad y pagar la cuota correspondiente.Esta enseñanza está dirigida a todas las personas que estén relacionadas con algún ámbito de conocimiento.Entre ellos se encuentran la pedagogía, la psicopedagogía, la psicología, las ciencias sociales, el magisterio en cualquier...
[Siga leyendo ...]

lunes, julio 11, 2011

Trastornos del sueño en personas mayores

- 0 comentarios
Es cualquier patrón de interrupción del sueño tales como problemas para quedarse y permanecer dormido, sueño excesivo o comportamientos anormales relacionados con el sueño.Causas, incidencia y factores de riesgoEs común que las personas mayores o ancianos sufran problemas de sueño. En general, necesitan dormir menos y también tienen un sueño menos profundo que las personas jóvenes. Algunas causas y factores que contribuyen a que...
[Siga leyendo ...]

jueves, julio 07, 2011

Médicos pero también psicólogos

- 0 comentarios
Lamentablemente la ciencia y la medicina no han avanzado lo suficiente para garantizar que todos los niños nazcan totalmente sanos. Un problema de salud en un recién nacido es siempre una tarea difícil de comunicar por parte del profesional médico y en ella interviene, o debería intervenir, la psicología que aplican los especialistas para dar la noticia a los papás de la forma menos dolorosa posible, aunque todavía se dan casos...
[Siga leyendo ...]

miércoles, julio 06, 2011

Efectos psicológicos de la quimioterapia y radioterapia en el estado de ánimo

- 1 comentarios
De la misma manera que aparecen efectos secundarios en el organismo, también se pueden sufrir cambios en el estado de ánimo mientras se recibe el tratamiento. Tener miedo, sentirse angustiado o deprimido es bastante común en estos pacientes, entre otras cosas por los cambios en las actividades diarias: es muy posible que se tengan que adaptar los horarios a las sesiones programadas por el médico.Durante el tiempo que dura el tratamiento...
[Siga leyendo ...]

martes, julio 05, 2011

Consejos para superar el síndrome posvacacional

- 0 comentarios
Los expertos calculan que cerca de un 35% de los trabajadores de entre 25 y 40 años sufren el llamado síndrome posvacacional, un ligero trastorno que puede mermar nuestro nivel de rendimiento.También afiman que el famoso síndrome posvacacional no es una verdadera enfermedad, sino sólo un mito. Pero lo cierto es que la vuelta al trabajo después de las vacaciones puede causar un estado general de malestar físico y psíquico leve,...
[Siga leyendo ...]

lunes, julio 04, 2011

Herramientas para hacer frente al estrés urbano

- 0 comentarios
Vivir en la ciudad eleva el riesgo de sufrir enfermedades mentales Ampliar las zonas verdes o limitar el ruido, dos iniciativas positivas Intentar llevar una vida más hedonista es otra forma de combatir el estrésParece que no hay escapatoria a la vida en la ciudad. Sólo unos pocos pueden -y quieren- comenzar una nueva existencia rural. El resto tiene que resignarse al ruido, las multitudes y las prisas. Las grandes localidades...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger