Monday, April 07, 2025

jueves, junio 30, 2011

Psicología Familiar

- 0 comentarios
El concepto de familia ha sido definido desde diversos puntos de vista de acuerdo al enfoque que proporcionan las diferentes áreas del conocimiento. Por lo tanto, no es posible construir una definición universal que involucre cada uno de los aspectos de la familia.Sin embargo, se hace posible una aproximación desde diversas disciplinas, áreas como la sociología y la antropología enfatizan en los aspectos sociales y culturales...
[Siga leyendo ...]

miércoles, junio 29, 2011

Qué es el estrés nocivo o distrés y cómo combatirlo

- 0 comentarios
El estrés y la presión en un nivel bajo pueden llegar a ser necesarios en algún momento de nuestras vidas, cuando necesitamos incentivos para enfrentarnos al día a día de forma constructiva.Cuando la carga del estrés es demasiado alta y no desciende, agota progresivamente tu organismo, sintiéndote incapaz de adaptarte a esta nueva situación y produciéndose lo que se conoce como distrés o estrés nocivo, el cual también puede llegar...
[Siga leyendo ...]

martes, junio 28, 2011

Toma sol y recibe una dosis de la nueva "vacuna emocional"

- 0 comentarios
Según los especialistas en psicología, en otoño y primavera se incrementan los casos de Trastorno Afectivo Emocional (TAE) en las personas que son más susceptibles a padecer síndromes depresivos.Según las explicaciones, en éstas épocas del año las condiciones atmosféricas predisponen el estado emocional y los individuos experimentan problemas de sueño, debilidad, inapetencia alimentaria, apatía, pensamientos negativos relacionados...
[Siga leyendo ...]

lunes, junio 27, 2011

Cómo vencer la fobia social

- 0 comentarios
En una de las épocas en las que el contacto social está más a flor de piel (a través de redes sociales como Facebook y Twitter) aún hay personas que demuestran incomodidad en el contacto social cara a cara. Las personas que sufren fobia social suelen rehuir todas las situaciones en las que pueden llegar a estar con otras personas (como salidas en lugares públicos, ir a comer a restaurantes, ir a un espectáculo, etc.).Frente a...
[Siga leyendo ...]

viernes, junio 24, 2011

Las personas que viven en ciudades tienen peor salud mental

- 0 comentarios
n estudio publicado hoy en la revista Nature revela que las personas que han nacido y crecido en áreas urbanas tienen un mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés. La investigación revela que la vida en la ciudad afecta negativamente a dos regiones cerebrales que regulan las emociones.Investigaciones anteriores indicaban que “el riesgo de padecer ansiedad es un 21% mayor para quienes viven en ciudades, que también...
[Siga leyendo ...]

jueves, junio 23, 2011

Onicofagia: el nocivo hábito de morderse las uñas

- 0 comentarios
¿Quién no se ha mordido las uñas alguna vez? Pues no se trata de un sencillo hábito con consecuencias estéticas, sino que puede afectar nuestra salud causando infecciones y deformaciones importantes en las uñas y dientes. Onicofagia es el nombre que recibe este nocivo hábito de morderse las uñas, y es considerado un trastorno nervioso que se utiliza para reducir la ansiedad, a veces, sin percibirlo ni conocer los riesgos que...
[Siga leyendo ...]

miércoles, junio 22, 2011

Es necesario desestigmatizar las enfermedades psiquiátricas y neurológicas

- 0 comentarios
Es necesario desestigmatizar las enfermedades psiquiátricas y neurológicasTodavía la sociedad mantiene un especial "sello negativo" sobre las enfermedades psiquátricas y neurológicas. Aún queda un estigma que debe desaparecer y esto se logra informando más a la población sobre estas patologías. "Hay que derribar falsos prejuicios y tópicos. Hay que hacer comprender a la gente que la depresión, por ejemplo, no es un estado de debilidad...
[Siga leyendo ...]

martes, junio 21, 2011

Estrés en los recién nacidos

- 0 comentarios
La recurrencia de episodios estresantes en los primeros años de vida podría tener efectos sobre la salud del bebéAunque no pueden expresarlo del mismo modo, los recién nacidos o muy pequeños también sufren las secuelas del estrés, una condición cada vez más común. En adultos, las consecuencias a largo plazo pueden llegar a ser graves y favorecer el desarrollo de enfermedades. En los más pequeños sucede igual, ya que pueden padecer...
[Siga leyendo ...]

lunes, junio 20, 2011

La depresión, presente en todas las edades

- 0 comentarios
La depresión no es sólo una patología de la vida adulta. Se estima que su prevalencia es del 8,56 por ciento, una incidencia que en la población adolescente baja al 5 por ciento, pero que en la población anciana se sitúa en el 10 por ciento, convirtiéndose en el trastorno psiquiátrico más frecuente en esta etapa.A su vez, además de ser una enfermedad presente en todas las edades es también una patología infradiagnosticada en todas...
[Siga leyendo ...]

jueves, junio 16, 2011

Consecuencias de la bulimia para la salud

- 0 comentarios
La bulimia es un desorden alimenticio que consiste en comer de manera compulsiva y luego autoinducirse el vómito para eliminar todo lo ingerido. Esta enfermedad suele darse en adolescentes que tienen complejo con su peso o su figura, y – por razones obvias – trae aparejadas un montón de consecuencias negativas: el hecho de vomitar cada comida es muy peligroso para el organismo, sin contar los sentimientos de inseguridad, baja...
[Siga leyendo ...]

miércoles, junio 15, 2011

Qué es la respiración holotrópica?

- 0 comentarios
En la búsqueda continua de la disminución del estrés han salido a la luz múltiples terapias alternativas que prometen la tan ansiada relajación; generalmente en ellas se trabaja tanto el cuerpo como la mente. Hoy veremos una propuesta que incluye el sistema respiratorio: ¿qué es la respiración holotrópica? El enfoque que se presenta en la respiración holotrópica proviene de estudios realizados en la psicología transpersonal...
[Siga leyendo ...]

martes, junio 14, 2011

El Estrés no es una enfermedad

- 0 comentarios
El estrés no es una enfermedad en si mismo sino sólo es un síntoma de que estamos llevando un ritmo demasiado frenético y hay que ir, pues, a la causa.La calidad de vida es uno de los bienes más preciosos que buscamos hoy en día: no solo queremos tener trabajo, familia, bienestar económico, relaciones satisfactorias, salud y tiempo para nosotros. Queremos vivir bien. Sin embargo nunca hemos estado tan lejos de tener una buena...
[Siga leyendo ...]

lunes, junio 13, 2011

La ludopatía o adicción al juego

- 0 comentarios
Generalmente se identifica la ludopatía con una adicción al juego que llega a extremos realmente graves y que lleva a quien la sufre a perder todos sus bienes. En realidad los expertos prefieren considerarla una compulsión porque consideran que el problema de un ludópata es que es incapaz de controlar su impulso de jugar.Un ludópata no apuesta a un juego específico la mayoría de las veces. Apuesta sin controlarse a cualquier...
[Siga leyendo ...]

viernes, junio 10, 2011

Bulimia y Anorexia

- 0 comentarios
Bulimia y Anorexia, efectos secundarios de los trastornos alimenticios. Mientras que cualquier persona puede ser víctima de un trastorno de la alimentación, alrededor del 95 % de las personas que sufren deanorexiason mujeres-y las cifras son similares para la bulimia.Aún más, un estudio encontró que el 65 % de las mujeres entre las edades de 25 y 45 tienen algún tipo de “trastornos alimentarios“, y han tratado de perder peso en...
[Siga leyendo ...]

jueves, junio 09, 2011

Luminoterapia contra la depresión

- 0 comentarios
La luminoterapia es una terapia alternativa que se basa en la importancia de la luz natural para nuestra salud. Debemos ser conscientes de que el ritmo de vida que llevamos a cabo hoy en día nos aleja cada vez más de la luz que nos ofrece el sol y esto puede ocasionar consecuencias serias a nuestro estado de salud.La luz natural y su falta en nuestra vida diaria se relacionan directamente con la protección de la hormona de la...
[Siga leyendo ...]

miércoles, junio 08, 2011

Trastorno bipolar, los síntomas de una persona bipolar

- 0 comentarios
Trastorno bipolar, los síntomas de una persona bipolar. Cuando se trata de una enfermedad mental, hay un montón de estereotipos, pero en realidad, los trastornos del estado de ánimo pueden ser difíciles de detectar, especialmente en personas con síntomas del trastorno bipolar. Los cambios de humor, problemas en el trabajo o el cansancio es muy común en casi todas las personas normales, pero a continuación hay algunas otros síntomas...
[Siga leyendo ...]

martes, junio 07, 2011

Consejos para calmar la ansiedad en el embarazo

- 0 comentarios
Cuando estamos embarazadas es normal que las mujeres nos pongamos un tanto ansiosas aunque seamos una persona de lo más tranquila.Los cambios que implica la maternidad, la preocupación por el desarrollo del bebé, la gran carga afectiva que llevamos dentro y preparar el hogar para la llegada del bebé son síntomas del famosamente conocido síndrome del nido.Nos da por hacer obras en casa, ordenarlo y reordenarlo todo una y otra vez,...
[Siga leyendo ...]

lunes, junio 06, 2011

El origen del estrés

- 0 comentarios
El estrés es un estado anímico nada placentero que se caracteriza por un agotamiento físico y espiritual.Además de ser algo incómodo de sobrellevar desde el plano mental, hay que saber que el estrés muchas veces puede dar origen a diferentes enfermedades físicas (por ejemplo, el factor estrés puede ser mucho más significativo en paros cardíacos que elementos como la dieta que se sigue o la falta de actividad física). Para estar...
[Siga leyendo ...]

jueves, junio 02, 2011

Depresión Amorosa

- 0 comentarios
El rechazo romántico, o la separación de una pareja, pueden traer un gran sufrimiento, dónde paso a la depresión, incluso hasta a la persona más seguro de sí misma. Pero esta depresión viene de un momento anterior a la separación, si bien es normal sentirse mal cuando una relación amorosa se quiebra, no está bien sentirse deprimida ni que la otra persona lo era todo. Por ello, hay varios temas a tratar cuando se trata de este...
[Siga leyendo ...]

Seguidores

 
Copyright © 2025. La Psicología de la Salud - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger