Hay muchos síntomas relacionados con problemas con el alcohol. El alcoholismo se considera una enfermedad progresiva, lo que significa que los síntomas y los efectos de beber alcohol cada vez se agravan con el tiempo.Aquellos que usan el alcohol pueden comenzar a mostrar los primeros signos de un problema, entonces el progreso a que presenten síntomas de abuso de alcohol; es posible después de mostrar síntomas de alcoholismo o...
Home » Archives for marzo 2011
jueves, marzo 31, 2011
miércoles, marzo 30, 2011
Uno de cada seis españoles sufre estrés
Los trastornos de ansiedad están aumentando en la población, tanto en adultos como en niños, y el estrés afecta ya a uno de cada seis españoles. Diversos estudios epidemiológicos muestran que la ansiedad y la depresión combinadas...
martes, marzo 29, 2011
Una ayuda farmacológica contra la fobia a las alturas
Los pacientes que tomaron cortisol presentaban menos miedo a esta aversión"Todavía hay que investigar sus beneficios frente a sus efectos secundariosComo John 'Scottie' Ferguson, protagonista de la inquietante 'Vértigo', muchas personas...
lunes, marzo 28, 2011
La tensión y el estrés pueden provocar una enfermedad, según psicoanalista
El estrés y la tensión generada por una situación de conflicto sin salida pueden provocar una enfermedad, ha explicado a EFE el psicoanalista egipcio y experto en psicosomática Sami-Ali, uno de los mayores especialistas del mundo en esta materia.La psicosomática es una especialidad de la psicología que estudia la aparición de enfermedades físicas y de síntomas debido a perturbaciones emocionales o psicológicas, que pueden ser...
viernes, marzo 25, 2011
El estrés cotidiano es una de las principales causas del estreñimiento
El estreñimiento es un tema del cual se suele hablar con muy pocas personas y, al mismo tiempo, esta condición, puede ser dolorosa y frustrante e, incluso, llegar a interferir en la vida cotidiana de millones de personas en el mundo. Aunado a ello, está comprobado que, el estrés, como uno de los trastornos psicológicos más frecuentes de la actualidad, está fuertemente asociado a diferentes padecimientos gastrointestinales como...
jueves, marzo 24, 2011
La esquizofrenia
Esquizofrenia, una Enfermedad Caracterizada por las Alucinaciones y los Delirios EsquizofreniaLa esquizofrenia es una enfermedad mental que se caracteriza por la pérdida de juicio de la realidad. Lo cierto es que se desconocen sus causas aunque se apuntan a varios factores que pueden provocar su aparición. La doctora Ana González Pinto, profesora titular de psiquiatría de la Universidad del País Vasco, comenta como debuta la esquizofrenia...
miércoles, marzo 23, 2011
La mujer duerme peor que el hombre porque tiene más estrés
Uno de cada cuatro españoles padece de falta de sueño por las noches. Según el estudio Philips Index: Bienestar y Salud en España 2010, uno de cada cuatro españoles declara que padece falta de sueño por las noches.En el caso de las mujeres, este hecho es más acusado que en los hombres. La razón puede radicar en que éstas presentan niveles de estrés más altos que los varones.Por edades, afecta de manera más significativa a la salud...
martes, marzo 22, 2011
Estrés aumenta el colesterol
Es indudable que el estrés es perjudicial para el organismo. Hace que nos suba la tensión, perjudica al estómago, afectando a prácticamente todos los sistemas del cuerpo humano. Diversos estudios han constatado también que existe una estrecha relación entre el alto nivel de estrés y el colesterol.Esto se debe a que el estrés nos altera el sistema nervioso, lo que se traduce en un aumento dela insulina así como de los niéveles...
lunes, marzo 21, 2011
La siesta combate el estrés
De acuerdo con un estudio publicado por los Investigadores del Allergheny College de Pennsylvania, dormir la siesta puede ayudarte a lidiar con el estrés y disminuir la tensión psicológica que este acarrea consigo.Los españoles estamos acostumbrados a dormir un promedio de 40 a 45 minutos por día, esto después del almuerzo de modo que muchos de nosotros hemos podido comprobar por experiencia propia, los beneficios de la siesta.Para...
viernes, marzo 18, 2011
La estación del año en la que se nace puede influir en el desarrollo de trastornos depresivos
Otoño, invierno, primavera o verano. El mes en que nace el bebé puede tener un efecto sobre el funcionamiento de su reloj biológico, según un estudio norteamericano.
La estación del año en la que nace el bebé puede tener un efecto sobre el funcionamiento de su reloj biológico y afectar a sus posibilidades de desarrollar trastornos depresivos,...
jueves, marzo 17, 2011
Madrid acoge el IV Congreso Mundial sobre la Salud Mental de la Mujer
La ministra de Sanidad Leire Pajín declaró en la inauguración que la dificultad de las mujeres para conciliar su vida profesional y familiar “pone en riesgo su salud mental y personal”. Para la ministra de Sanidad, Política Social...
miércoles, marzo 16, 2011
La adicción a internet puede enmascarar profundas depresiones
Perder la noción del tiempo en la red, conectarse a altas horas de la noche o sentirse ansioso cuando no se navega pueden ser síntomas de que una persona es adicta a internet, pero además en algunos casos esa adicción puede enmascarar una profunda depresión.En España, entre el 80 y 90 por ciento de la población adulta navega por internet, y un 5 por ciento de ellos abusa o hace un mal uso de esta actividad; entre este porcentaje...
martes, marzo 15, 2011
Beneficios del magnesio contra el estrés
El estrés es un trastorno que tiende a afectar a muchas personas actualmente, debido sobretodo al estilo de vida que se suele llevar a día de hoy, en el que es habitual ir corriendo de un lado para el otro sin apenas poder descansar o disfrutar del momento presente.
Aunque por lo general seguir una vida tranquila y relajada ayuda positivamente a la hora de evitar su aparición, en especial si practicas algunas técnicas como el...
lunes, marzo 14, 2011
Más apoyo para las personas con depresión
La falta de soporte por parte de médicos y familiares dificulta que los afectados superen la enfermedadSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión será la segunda causa de incapacidad en todo el mundo en el año 2020. En la actualidad, se estima que en España padecen esta enfermedad mental entre cuatro y seis millones de personas. En el mundo, la sufren alrededor de 340 millones. Es el trastorno psicológico más...
jueves, marzo 10, 2011
Beneficios psicológicos de tener una mascota
Gran porcentaje de la población mundial, especialmente aquella que vive en las sociedades más desarrolladas, dispone de una o más mascotas en su hogar habitual, pero, ¿qué beneficios supone el hecho de tener un animal de compañía en casa? Sigue leyendo…· Levanta el ánimo.Y es que, sobre todo para aquellos que no conviven con más gente, una mascota proporciona afecto constante y elimina la sensación de soledad por su simple presencia.·...
miércoles, marzo 09, 2011
Acertar en la Medicación en Trastornos Psiquiátricos Gracias a un Test Genético
Los datos revelan que un 10% de la población mundial ha sufrido algún tipo de trastorno psiquiátrico. Además, la previsión es de que estos casos vayan aumentando con los años así que cualquier elemento que ayude a conseguir mejores resultados en los tratamientos constituye un beneficio tanto para la medicina como para los pacientes. El doctor Alfonso Garrido, psiquiatra, explica cual está siendo la revolución en el ámbito de la...
martes, marzo 08, 2011
El resurgir de la hipnosis
* Crece el interés de médicos y psicólogos por esta terapia* Ayuda a combatir el dolor y otras afecciones * Reino Unido estudia su eficacia frente a las molestias del parto* El hospital público Juan XXIII de Tarragona ofrece esta técnica"Cierra los ojos, te pesan los párpados". Si a esta frase le añadimos la imagen de un péndulo, obtenemos la percepción más extendida de la hipnosis. Los espectáculos televisivos de magia muestran...
lunes, marzo 07, 2011
El maumentan los problemas psicológicos y las enfermedades entre las mujeres
La incorporación de la mujer al mundo laboral en los últimos años ha aumentado sus problemas de salud, siendo los trastornos psicológicos y los relacionados con enfermedades laborales, los que más consultas producen entre los especialistas. Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, que se celebra el próximo martes 8 de marzo, expertos recuerdan la importancia de aumentar la prevención en las enfermedades que más pueden reducir...
viernes, marzo 04, 2011
Hipocondríacos, enfermos que no lo son tanto
La hipocondría es la enfermedad que padecen los llamados hipocondríacos, y es la preocupación obsesiva por los síntomas de una enfermedad cuando no hay ninguna evidencia física de la enfermedad real, que ocurre sobre todo durante los períodos de depresión, ansiedad o estrés. Esta enfermedad es bastante más común en hombres que en mujeres y afecta a todos los grupos de edades, teniendo su mayor incidencia en hombres en la treintena...
jueves, marzo 03, 2011
Trastornos del ánimo debidos a condición médica
Los trastornos del estado de ánimo debido a enfermedad médica producen una notable y persistente alteración del estado de ánimo que se considera debida a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica.Su prevalencia varía en función de la condición médica , desde un 8% en la enfermedad renal terminal hasta un 60% en el síndrome de Cusihng. En el caso de efermedades neurológicas se estima afecta al 25%-40% de los sujetos.Según...
miércoles, marzo 02, 2011
Un acuerdo resuelve el limbo legal de más de 20.000 psicólogos
El Senado aprueba la regulación de gabinetes y centros de tratamiento privados Tras ocho años de conflicto, la regulación de la psicología sanitaria está más cerca. Un acuerdo entre representantes de la profesión y los ministerios de Sanidad y Educación ha propiciado que el Senado apruebe que se regule la profesión como actividad sanitaria. Aunque aún falta que la enmienda 43 de la Ley de Economía Social sea aprobada en el Congreso,...
martes, marzo 01, 2011
Dormir la siesta combate el estrés
Investigadores del Allergheny College de Pennsylvania (EE UU) demuestran que una siesta diaria de al menos 45 minutos hace que disminuya la presión arterial de quienes han sufrido un día de estrés con mucha tensión psicológica.Según...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)