Realidad virtual para tratar problemas psicológicosPermite detectar, evaluar y tratar las reacciones emocionales en trastornos alimentarios, ansiedad o fobiasRatas para los fóbicos a estos roedores. Asomarse desde una ventana del séptimo piso para quien tiene miedo a las alturas. Dirigirse a un auditorio con doscientas personas para quien tiene pánico a hablar en público. Las nuevas tecnologías se abren camino en el mundo de la...
Home » Archives for febrero 2011
lunes, febrero 28, 2011
viernes, febrero 25, 2011
Etapas en la Vida de la Mujer que Pueden Acompañarse de Depresión
En el ámbito de la depresión, las mujeres tienen un riesgo tres veces mayor que los hombres de padecer un cuadro de este tipo. Lo mismo le ocurre con la ansiedad. Las hormonas femeninas son las responsables de ello, ya que provocan trastornos relacionados con la vida fértil de la mujer, como por ejemplo la depresión post-parto o los efectos en el estado de ánimo asociados a la depresión. La doctora Laura Ferrando, psiquiatra y...
jueves, febrero 24, 2011
Por qué el estrés perjudica a la calidad del sueño
Hasta no hace muchos años la afirmación de que el estrés influía en la calidad del sueño era algo que se dudaba, pero varias encuestas han demostrado su veracidad en los últimos años.Lo primero que debemos tener en cuenta, es que el estrés a día de hoy está causado especialmente por dos cosas: miedos laborales (por estar en paro o bien por temor a perder un trabajo) y sobrecarga de trabajo. Y con la crisis se han acentuado ambos...
miércoles, febrero 23, 2011
Adicciones: cuando la afición se convierte en una enfermedad
La adicción ya no es sólo cosa de drogas. En la sociedad actual, los expertos ya han advertido de un importante aumento de personas que padecen trastornos por una adicción sin sustancia. Hablamos de internet, teléfono móvil, juegos de azar, etc.En nuestros país, los últimos datos revelan uno de cada cuatro (el 25 por ciento) españoles padece algún tipo de trastorno de conducta relacionado con una adicción sin sustancia,...
martes, febrero 22, 2011
Obsesionarse con la alimentación sana también es un trastorno
* Se llama ortorexia y afecta al 28% de la población de los países occidentales.* Consiste en un control exhaustivo y estricto de los componentes de los alimentos.* Es una enfermedad progresiva y silente que conduce al aislamiento social.La ortorexia es un "tipo de trastorno obsesivo", que lleva al extremo la idea de alimentación sana y que consiste en un control exhaustivo y cada vez más estricto de los componentes de los alimentos....
lunes, febrero 21, 2011
Aspecto psicológico, un factor que debemos tener en cuenta durante la lactancia
Muchas madres durante el período de lactancia sienten temores o no cuentan con el apoyo emocional suficiente en esta etapa tan importante de sus vidas. Cuando un hijo nace las madres pasan por una especial etapa de estrés en que deberán adaptarse a un mundo nuevo, por más que ya tengan otro pequeño. Cuando las madres están bajo mucho estrés puede producirse una baja en su cantidad de leche o también pueden sentir que no están...
viernes, febrero 18, 2011
Los Indispensables y el Estrés
Hombres que se desloman en sus oficinas, que llegan primero y son los últimos en salir de sus trabajos; mujeres extenuadas en el hogar, que además tienen un trabajo afuera, que se desviven por sus hijos y quieren que sus hogares sean perfectos; hombres y mujeres que viven solos, que no quieren asumir compromisos para evitarse mayores complicaciones, por estar obsesionados por el perfeccionismo y por las tensiones para cumplir...
jueves, febrero 17, 2011
Alimentación contra la depresión
La depresión tiende a ser un problema que, a día de hoy, cada vez suele afectar más a un mayor número de personas, debido principalmente al ritmo de vida que llevamos prácticamente cada día.Aunque no existe consenso sobre determinadas causas que pueden conllevar a su aparición, lo cierto es que muchos expertos aseguran que ésta se produce por un descenso de los niveles de serotonina y noradrenalina, dos neurotransmisores...
miércoles, febrero 16, 2011
El poder del sueño contra el estrés
“Desde hace un tiempo tengo fallos de memoria, no consigo recordar mis recados y tareas diarias, tengo distracciones cuando conduzco, tardo en conciliar el sueño y además, me despierto cada mañana antes de que mi despertador suene”.¿Le resulta conocida está situación? ¿Es así su vida diaria?Si la respuesta es afirmativa podemos estar ante un caso de estrés.Nuestro día a día es duro, realizamos actividades continuamente, nuestra...
martes, febrero 15, 2011
Ejercicios para mejorar tu autoestima
Ejercicio 1
Escribe en tu cuaderno:
5 cosas que apruebes de tu imagen física.Todos tenemos cosas bonitas. Pueden ser los ojos, el pelo, la piel, las orejas, las manos, los pies, la estatura, la sonrisa...
Si tú mismo no eres capaz de encontrarlas, pregunta a un amigo o familiar.
5 cosas de tu forma de ser que te agraden.
Puede ser tu amabilidad, tu capacidad de escucha, tu discreción, tu generosidad, tu bondad, tu simpatía,...
lunes, febrero 14, 2011
La crisis aumenta el consumo de antidepresivos
La crisis no es sólo económica. La salud mental de los españoles parece también estar en quiebra a tenor del aumento importante de consumo de antidepresivos: un 10% en los últimos dos años. Es más, la dispensación de estos productos ha crecido a medida que aumentaba la crisis.Desde finales de 2009 a febrero de este año, el incremento en unidades ha sido de hasta un 6%, lo que ha supuesto un total de 85.671.868 euros, según un...
viernes, febrero 11, 2011
¿Por qué somos las mujeres tan envidiosas?
El mito de que la mujer es envidiosa de sus iguales, no deja de ser una característica fomentada desde hace años y que muchas veces poco tiene que ver con la realidad.Por supuesto existirán casos así de manera patológica, lo que no implica que sea una característica generalizada en toda mujer.De hecho depende mucho del ambiente en el que se produce para que aumente y se mantenga.CompetitividadEn ambientes poco competitivos se...
jueves, febrero 10, 2011
La fobia social
La fobia social no se puede considerar como una enfermedad en sí misma pero si que resulta ser un verdadero problema que puede tener importantes consecuencias en la salud de las personas que la sufren. Se caracteriza por sentir un gran miedo y angustia cuando se está con mucha gente – conocidos o no – o se va a hablar en público.Esta fobia altera de manera significativa la vida cotidiana de sus pacientes, pues el temor a que los...
miércoles, febrero 09, 2011
¡Conserva la calma en todas las circunstancias!
Cuando vives una situación de estrés profesional, cuando te enfadas con tu pareja o cuando tu hijo te saca de quicio, es muy difícil mantener la calma, especialmente si todo a tu alrededor se altera, ¡como tú! ¿Cómo mantenerse sereno frente a cualquier problema?Siempre ocurre lo mismo: cuando estás estresado o enfadado; cuando una pequeñez se desliza por la mecánica bien organizada de tu vida, ¡es imposible que mantengas la calma!...
martes, febrero 08, 2011
La Identidad Profesional
La identidad profesional se manifiesta en término de roles u ocupaciones. El individuo elige un área de la realidad y dentro de esa área una especialidad que le atrae y decide estudiar para acceder a un título que lo habilite a ejercer un rol con el cual esa persona se ha identificado.No nos identificamos con carreras, sino con personas que cumplen funciones relacionadas con esas carreras, porque la elección depende de las...
lunes, febrero 07, 2011
El café ayuda a las mujeres a enfrentar el estrés
El café ayuda a las mujeres a enfrentar el estrés, pero hace a los hombres más inseguros y lentosEl café ayuda a las mujeres a actuar en las situaciones de estrés, pero hace que los hombres se vuelvan más inseguros y que tarden más en completar tareas, cuando han tomado varias tazas.Así lo ha demostrado una investigación de la Universidad de Bristol, en Reino Unido.La cafeína es un estimulante que actúa sobre el cerebro y puede...
viernes, febrero 04, 2011
La mano alienada
Un síndrome raro llamado la mano alienada o ajena. Un trastorno neurológico en una zona del cerebro (el cuerpo calloso) que origina que una mano ejecute movimientos contrarios al control voluntario.La persona puede pretender abrocharse la camisa mientras que la mano alienada hace lo contrario. En De Psicología , síndromes raros, la mano alienada.El Síndrome de la mano alienada, SMAEs un síndrome de desconexión interhemisferica...
jueves, febrero 03, 2011
El síndrome de Savan
Síndrome Savant, síndrome del sabio, vídeos, personas que a pesar de su discapacidad física tienen talentos espectaculares. En Depsicología el síndrome de Savant, vídeos.En 1988 Dustin Hoffman logra el Oscar al mejor actor por su personaje en la película Rain Man. Se basaba en la historia de Kim Peek, una persona con síndrome Savant que tiene una memora excepcional.¿Qué es el síndrome de Savant?Es un fenómeno poco frecuente que...
miércoles, febrero 02, 2011
Como saber si tienes TOC
Conocemos que el Trastorno Obsesivo Compulsivo se caracteriza porque consiste en un trastorno en el que la persona tiende a tener una idea obsesiva u obsesión repetitiva e indeseada, que es considerada incluso absurda por el individuo y provoca gran angustia y ansiedad en él.
Tal y como conocimos en su momento, son varios los síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo, que aparecen en la persona de manera habitual o asidua cuando...
martes, febrero 01, 2011
Comer mal aumenta el riesgo de depresión
* Consumir bollería industrial o comida rápida eleva hasta un 48% el riesgo.* En cambio, el aceite de oliva protege contra la depresión.* Por todo ello, la depresión incide más en países del norte de Europa.Investigadores de las universidades de Navarra y Las Palmas de Gran Canaria han demostrado que la ingestión de grasas trans y saturadas aumenta el riesgo de sufrir depresión. En contraposición, también han observado que el...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)