Cuando se manifiesta en forma de brote psicótico, con delirios, alucinaciones de voces y comportamientos paranoides, normalmente en el inicio de la edad adulta, la esquizofrenia está ya en su fase final y podría haber sido detectada antes.Esta es la opinión generalizada de los expertos, según el amplio informe que publica la revista Nature sobre esta compleja enfermedad mental, que afecta al 1% de la población mundial y que se...
Home » Archives for enero 2011
lunes, enero 31, 2011
sábado, enero 29, 2011
El insomnio triplica el riesgo de depresión
* También la falta de concentración* El insomnio crea problemas de salud mental que llevan a dormir peor.* Defienden que la falta de sueño debe considerarse un problema de salud.Un estudio de la Mental Health Foundation, en Reino Unido, revela que las personas que duermen mal porque padecen insomnio tienen tres veces más riesgo de sentirse deprimidos o de sufrir problemas de concentración, al tiempo que también son cuatro veces...
viernes, enero 28, 2011
Claustrofobia
Consejos para superar la claustrofobia. Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a permanecer en un espacio cerrado. Esta fobia puede ser consecuencia de una mala experiencia (como por ejemplo, haberse quedado...
jueves, enero 27, 2011
Estar solo sin sentirse solo
Uno puede estar solo y no sentirse solo, a veces, demasiado de algo bueno puede llegar a ser malo. La soledad, la experiencia de estar solo o con uno mismo, es mentalmente sano, en otras palabras, una persona necesita tomar tiempo para estar lejos de los demás.Sin embargo, como el filósofo Soren Kierkegaard señaló en su libro La enfermedad mortal que "en realidad, la soledad o estar solo, puede ser una ocasión a la que muchas...
miércoles, enero 26, 2011
Autismo, trastornos psicológicos infantiles
El autismo es un problema de origen multifuncional, donde muchas veces intervienen factores familiares y sociales, pero no está catalogado como una enfermedad en sí. Responde a una incapacidad del cerebro o un retraso para desarrollar...
martes, enero 25, 2011
Ejercicio físico y bienestar psicológico van de la mano
* La falta de actividad deportiva en la sociedades occidentales es uno de los problemas más graves que atentan contra la salud física y mental
* Las personas activas tienen cerca de un 40% menos de probabilidades de sufrir síntomas...
lunes, enero 24, 2011
Aprende a administrarte el tiempo
¿Te pasas la semana corriendo y cuando llega el fin de semana tampoco paras? ¿Te gustaría organizarte el tiempo para ser eficaz, dinámica y feliz a la vez?¿Cuántas mujeres se pasan el día de aquí para allá? Al principio, el ritmo...
domingo, enero 23, 2011
3 enemigos de la depresión
Además de la psicoterapia, hay varias maneras simples y al alcance de todos que te ayudaran a curarte de la depresión.1. Una buena nutrición.Una dieta rica en proteínas y baja en la escala de la glucemia (por ejemplo, la cebada, el pomelo y el yogur) y alta en granos enteros, frutas, verduras y grasas buenas, como el omega 3, ayudará a estabilizar tu estado de ánimo. Las proteínas son esenciales para la producción de los neurotransmisores...
sábado, enero 22, 2011
Los exámenes me producen ansiedad
Se acerca el final de curso y para muchos de nuestros hijos uno de los momentos más importantes del año: los exámenes finales. Se trata de un momento de presión, cuando se les evaluará después de un año de trabajo. Todos recordamos algún examen que nos superó, que nos quitó el sueño, nos provocó sudores, con el que dejamos de comer e incluso sufrimos taquicardias. Todos sabemos el momento de presión que representa.En muchas ocasiones,...
viernes, enero 21, 2011
Estrés provocaría síntomas de enfermedad intestinal
Investigaciones recientes alarman de que el estrés podría provocar algunos síntomas con los que no se contabaEstá todo tan revuelto que incluso los profesionales médicos andan a veces un poco despistados con según que síntomas, puesto que aquellos que hasta el momento eran los de toda la vida, ahora se han transformado con nuevas cepas víricas capaces de engañar al mismísimo House(permítaseme la comparación con todo lo que ello...
jueves, enero 20, 2011
Psiquiatras y psicólogos, una ayuda imprescindible
Las enfermedades y trastornos mentales son actualmente algunas de las patologías más importantes de la sociedad. Desde los trastornos graves a otros menos intensos pero igualmente preocupantes, muchas personas los sufren, y tristemente también muchas personas no buscan ayuda profesional al respecto. Los tabúes adquiridos durante años de educación, encaminada a esconder nuestras debilidades, hacen que mucha gente no se atreva a...
miércoles, enero 19, 2011
Cómo controlar la ansiedad y la angustia
¿Cuáles son las técnicas de tratamiento más habitualmente utilizadas?Hay estudios que demuestran que la combinación de la terapia cognitivo conductual junto con ciertos psicofármacos, tiene efectividad en aproximadamente el 80 ó 90 por ciento de las personas con trastornos de pánico. Generalmente se suele apreciar una significativa mejoría aproximadamente 6 a 8 semanas después de haber iniciado el tratamiento.Como señala el neurólogo...
martes, enero 18, 2011
Histeria
En el lenguaje corriente, este término designa una excitación intensa que afecta, principalmente, a las mujeres. en medicina, indica un tipo de personalidad, un conjunto de síntomas y un tipo de neurosis.La personalidad histérica...
lunes, enero 17, 2011
Terapias psicológicas
Terapias psicológicas alivian al 68 por ciento de los pacientes con obsesiones compulsivas.Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga ha diseñado un instrumento que permite diagnosticar y atenuar los trastornos obsesivos compulsivos (TOC), lo que ya ha beneficiado al 68 por ciento de los pacientes examinados.Las alteraciones psicopatológicas más frecuentes, que en España afectan al 2,3 por ciento de los niños...
domingo, enero 16, 2011
Las mujeres consumo el doble de tranquilizantes
Las mujeres consumo el doble de tranquilizantes que los hombresLas mujeres somos las grandes consumidoras de psicofármacos. Los laboratorios que los producen dirigen toda su carga de publicidad para nosotras porque saben que somos...
sábado, enero 15, 2011
Las mujeres sufren trastornos mentales
Dos tercios de las mujeres sufren trastornos mentalesAl parecer, vivimos en crisis. Y es que de acuerdo con un reciente estudio, "millones de mujeres enfrentan problemas de salud mental", destacándose como los más comunes, la baja...
viernes, enero 14, 2011
Escribir para relajarse

Escribir para relajarse antes de un examenTomar una tila, respirar hondo, dormir bien... A las múltiples estrategias para vencer los nervios antes de los exámenes se suma ahora la escritura. Una investigación, publicada en 'Science',...
jueves, enero 13, 2011
Sana alimentación
Sana alimentación, contra la depresiónUn reciente estudio realizado por la Universidad del Colegio de Londres, el Instituto Nacional para la Salud y la Investigación Médica (Francia) y la Universidad de Montpelier, corrobora que una dieta sana y equilibrada, ayuda a luchar contra la depresión y a mantenerla alejada.La depresión es una enfermedad discapacitante, que cada vez afecta a mas personas en nuestro país, y en el mundo....
miércoles, enero 12, 2011
Depresión perimenopaúsica
Con la llegada de una cierta edad, la mujer se enfrenta a cambios vitales que giran alrededor de la etapa menopáusica.Estos cambios pueden desembocar en algunas mujeres en una depresión. La edad de comienzo es, en ocasiones, anterior al climaterio (pérdida de la menstruación) y puede llegar a prolongarse hasta muchos años después de perder la regla.En gran medida, esta época de la vida está rodeada de mitos o prejuicios que analizaremos...
martes, enero 11, 2011
Aborto y depresión van de la mano
Según un estudio realizado recientemente, las mujeres que abortan podrían verse afectadas mentalmente.La verdad es que no hay que ser un experto en psicología o en psiquiatría para imaginarse esto, pero aquí te contaremos qué es lo que han manifestado los expertos tras la investigación.De acuerdo al estudio, de 120 mujeres que se sometieron a un aborto, más de la mitad tenía algún nivel de depresión y la mayoría sufría de baja...
lunes, enero 10, 2011
Descubren la región cerebral donde actúa el Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Científicos británicos han observado que la región cerebral que está ubicada justo entre nuestros ojos, llamada córtex orbitofrontal, está relacionada con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Esta área está relacionada con la flexibilidad en el momento de tomar decisiones, y al parecer en las personas que sufren de TOC funciona de forma diferente.
Si no sabe qué es el TOC, tal vez se le refresque la memoria al recordar a aquél...
domingo, enero 09, 2011
Trastorno de la personalidad antisocial
El individuo con personalidad psicopática se caracteriza por unas necesidades especiales y recursos atípicos para satisfacerlas.El tema ha sido extensamente analizado por el Dr. Hugo Mayetán, que nos define el concepto de la siguiente manera:"El psicópata en su accionar no es visiblemente 100% psicópata. No tiene una característica física que lo distinga. Es uno como nosotros. Puede estar tomando apunte o dar una clase, ser un...
sábado, enero 08, 2011
La ciencia de la mente y la conducta.
Psicología. La ciencia de la mente y la conducta. Richard D. GrossEsta obra brinda un amplio panorama de las áreas de estudio que comprende la psicología, por ejemplo: naturaleza y campo de acción; bases de la conducta; psicología...
viernes, enero 07, 2011
La depresión materna
La depresión materna empeora la salud del niño epilépticoLa prevalencia de la depresión entre las madres de niños epilépticos oscila entre el 30 y el 38 por ciento en los primeros 24 meses tras el diagnóstico y sus síntomas afectan de forma negativa a la calidad de vida de los menores. Así lo afirma un estudio del Departamento de Epidemiología de la Universidad Western Ontario, en Canadá, publicado en la versión 'on line'...
jueves, enero 06, 2011
Efectos del Estrés y la Ansiedad en el individuo
El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externasque perturban el equilibrio emocional de la personaEl resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.El estrés...
miércoles, enero 05, 2011
Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo y cómo tratarlo
Este trastorno ha sido descrito clínicamente desde hace más de cien años pero durante varias décadas se pensó que era una patología poco común; sin embargo, estudios epidemiológicos recientes han hallado que aproximadamente tres millones...
martes, enero 04, 2011
Es bueno estar solo
Desde el comienzo de la vida es bueno que el bebé esté solo despierto, descansando o jugando... , sin una constante estimulación que a veces es una sobrecarga de estimulación.Es además una actitud educativa no acudir corriendo al...
lunes, enero 03, 2011
Sabías que la mayoría de la gente vuelve a ser feliz después de perder su trabajo
La pérdida de un trabajo es algo perturbador e inquietante y puede dejar hasta el más fuerte en un mar de lágrimas.
Pero un estudio asegura que después de un año, la mayoría de la gente que se ha deprimido por quedarse sin trabajo vuelve a recuperar los niveles de felicidad que tenía anteriormente.
Esto contradice los estudios anteriores que sugieren que la pérdida del empleo es algo tan devastador que la mayoría de las personas...
domingo, enero 02, 2011
El estrés también engorda
Si cuando te sientes estresada a su vez sientes que engordas es bueno que detectes los motivos que originan este aumento del peso. Una famosa psicóloga estadounidense, Melissa Mc Creery creó un listados denominado ‘emotional eating’ (comer emocional) en los cuales señala los principales motivos que nos hacen comer en forma compulsiva.Sentimos hambre de manera repentina, en ese momento solo pensamos en comer sintiendo que los alimentos...
sábado, enero 01, 2011
Psicosomático,
Actualmente los ambulatorios están saturados. Muchos de los pacientes que acuden a sus centros de salud, reciben una atención fallida. ¿Fallida por qué? Porque la medicina atiende todo aquello relacionado con lo orgánico, y desconoce o no puede atender lo relacionado con lo psíquico. Abordar la psicosomático parece más una cuestión de moda que científica.Lo psíquico juega un papel inevitable y obviarlo es descuidar aspectos fundamentales...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)